El presidente Alberto Fernández expuso este mediodía ante representantes de la Asociación de Cámaras Americanas de Comercio de América Latina y el Caribe (AACCLA), donde se mostró optimista de cara a un nuevo acuerdo con el FMI y prometió reglas claras a los hombres y mujeres de negocios que quieran invertir en el país.
El mandatario se refirió a la misión del FMI que llegó esta semana a la Argentina para encarar un nuevo programa para refinanciar la deuda contraída durante el gobierno anterior. Es en este marco, que dijo estar “muy confiado” en que el país logrará “encontrar una solución con el Fondo Monetario Internacional (FMI)”.
TE PUEDE INTERESAR
Además, el presidente destacó la “mirada muy realista” sobre la situación del país que tiene la titular del FMI, Kristalina Giorgieva, quien ya se comprometió a no pedir más ajuste al gasto al gobierno argentino.
En efecto, remarcó que “todos tenemos la misma voluntad de que la Argentina cumpla sus obligaciones sin postergar a los sectores de la sociedad que ya han hecho esfuerzos inconmensurables”.
Asimismo, afirmó que el gobierno de Mauricio Macri “nunca pudo resolver los problemas fiscales y trató de resolverlos endeudándose y, de ese modo, la deuda creció de modo descomunal”.
“Teníamos que pagar la deuda en muy poco tiempo, algo imposible, porque la economía en los últimos tres años solo registró caídas”, de hecho recordó que en aquel momento el país “estaba en terapia intensiva y luego le agarró el coronavirus”.
Además, destacó que el gobierno nacional cuenta con “datos para ser optimistas” y destacó que, “por primer vez en mucho tiempo, el porcentaje de recaudación impositiva fue mayor que la inflación”. “Estamos empezando a dar vuelta la curva y recuperando niveles de productividad parecidos a los que teníamos antes de la pandemia”, remarcó.
TE PUEDE INTERESAR