La directora del FMI, Kirstalina Giorgieva, brindó declaraciones sobre el nuevo programa de financiamiento que acordará con Argentina en paralelo a la llegada de la misión del organismo al país. Fue en declaraciones para la CNN que afirmó que no le pedirán más ajuste sobre el gasto al Gobierno que conduce Alberto Fernández.
“Venimos a la Argentina, para escuchar a las autoridades, para escuchar al pueblo argentino”, manifestó la titular del FMI y siguió: “Hemos tenido muy claro en esta crisis que es importante brindar apoyo a las empresas y, lo que es más importante, a los trabajadores. Así que no venimos con la idea de ‘bueno, veamos cómo podemos ajustar aún más el gasto en estos tiempos”.
TE PUEDE INTERESAR
Puntualmente, el FMI llega para conocer el plan económico del gobierno de cara a la refinanciación de la deuda argentina de 44 mil millones de dólares.
A la Argentina viajan Julie Kozack, número dos del Departamento del Hemisferio Occidental y encargada de la revisión del trabajo de la misión que encabeza Luis Cubeddu. También estará Trevor Alleyne, representante residente del Fondo en Argentina, para participar en reuniones presenciales en Buenos Aires. El resto del equipo se quedará en Washington y se comunicarán mediante videoconferencia.
Por otra parte, Giorgieva ponderó que la Argentina “ha hecho bien en contener la pandemia”, y reconoció que, de manera previa a la irrupción del Coronavirus, la Argentina ya enfrentaba otros inconvenientes, con lo que debió paliar con dos problemas a la vez, y detalló la titular del FMI: “Uno, por las dificultades económicas, el aumento de la pobreza, la inflación y las medidas que se han tomado para estabilizar la economía; y el segundo, por la pandemia que golpea a todos. Ha hecho bien en contener la pandemia”.
En este marco, la directora del FMI dijo que espera poder “ayudar a Argentina a definir unos objetivos de crecimiento a mediano plazo, ver cuáles son los obstáculos al crecimiento, y también para que la economía salga más fuerte para que pueda cumplir con las expectativas del pueblo argentino”.
TE PUEDE INTERESAR