back to top
15.9 C
La Plata
sábado 30 de agosto de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 4

Orfila perfila el equipo de cara al partido Atlético Tucumán

Gimnasia prepara el encuentro del próximo lunes ante Atlético Tucumán y este viernes Alejandro Orfila probó el primer equipo de la semana con una sola variante con respecto al 11 que viene de caer ante el santo sanjuanino. 

El plantel del Lobo trabajó este viernes en Estancia Chica, donde tras los diferentes ejercicios de gimnasio, los jugadores triperos bajaron al campo de juego y en la cancha número tres del predio, Alejandro Orfila probó el primer equipo de la semana pensando en Atlético Tucumán, con el ingreso de Jan Hurtado

Hurtado, adentro del 11 en el ensayo futbolístico

Orfila sorprendió con el ingreso del venezolano en el equipo inicial, ya que Hurtado recién lleva alrededor de una semana de trabajo con el plantel principal tras la recuperación de dos meses del desgarro grado tres sufrido durante la pretemporada. De esta manera el delantero reemplazó a Lucas Castro y además, del cambio nombre por nombre, el técnico uruguayo modificó el esquema táctico. 

En la prueba de este viernes el equipo que se prepara enfrentar a Atlético Tucumán pasó del 4-2-3-1 que utilizó el Lobo en San Juan, al 4-4-2, con doble nueve, que venía utilizando el plantel en los encuentros anteriores. De esta manera, Hurtado buscará armar una buena sociedad con Marcelo Torres, quien ya convirtió dos goles desde su llegada. 

El otro dato, que también sorprende de la prueba de Orfila de cara al encuentro por la séptima fecha del Clausura, es que el uruguayo mantendría a los volantes centrales, tanto Nicolás Garayalde como Mateo Seoane continuarán en el equipo, pese al flojo desempeño en los últimos dos partidos, donde no pudieron hacer pie en el mediocampo. 

Mateo Seoane se quedaría en el equipo.

El probable 11 de Gimnasia para recibir a Atlético Tucumán

De esta manera, el equipo que probó Orfila este viernes es: Nelson Insfrán; Juan Pintado, Renzo Giampaoli, Gastón Suso y Pedro Silva Torrejón; Jeremías Merlo, Mateo Seoane, Nicolás Garayalde y Manuel Panaro; Jan Hurtado y Marcelo Torres.

Dos de Estudiantes y uno de Gimnasia en la lista de la Sub 20: ¿con quiénes compiten por un lugar en el Mundial?

A partir de la semana que viene, la Selección Sub 20 retomará los trabajos en el predio de Ezeiza. Diego Placente elaboró una nómina de 27 convocados integrada mayoritariamente por futbolistas del medio local. Y que está integrada por dos futbolistas de Estudiantes y uno de Gimnasia que pelarán por una plaza en el Mundial de la categoría, que iniciará dentro de un mes.

Tanto Mikel Amondarain y Valente Pierani (de EdeLP) como Juan Manuel Villalba (GELP) fueron citados por Placente para entrenarse a partir del lunes en el predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza. Cuando faltan 30 días exactamente para el estreno de la Argentina frente a Cuba, cada práctica será un examen que deberán superar para integrar la lista de 21, que se presentará a más tardar el 18 de septiembre.

¿Con quiénes pelean una plaza los futbolistas del Lobo y Estudiantes? Por lo pronto, Pierani y Villalba son complementarios: mientras que el zaguero de 1,88 nacido en San Nicolás juega como primer central con perfil diestro, el central de Gimnasia con habilidades para jugar por la banda es zurdo. Difícilmente se anulen entre sí.

Ahora bien: Tobías Ramírez (Argentinos) y Santiago Fernández (Talleres) también buscan ser parte de la nómina. Los dos son zagueros y estarán en la disputa por ese rol dentro de la cancha. Con el countdown corriéndoles en contra.

El caso de Amondarain es diferente. Su versatilidad para moverse tanto por la izquierda como por el centro podría darle distintas soluciones a Placente. En el puesto de #5 compite con Ignacio Perruzzi (San Lorenzo), a Milton Delgado (Boca) y a Tobías Andrada (Vélez), mientras que Valentino Acuña (Newell’s) pide posta por la banda. Ahí la lucha está más complicada.

La decisión se tomará pronto. Luego de que desde la Secretaría de Selecciones Nacionales terminen de delinear la plantilla (deben esperar la respuesta de los clubes europeos por futbolistas como Franco Mastantuono, Claudio Echeverri o Julio Soler), habrá nómina y definiciones para saber quiénes de los chicos made in clubes de La Plata estarán en Chile 2025.

Los convocados por Diego Placente

  • Santino Barbi (Talleres)
  • Facundo Quintana (Defensa y Justicia)
  • Álvaro Busso (Vélez)
  • Agustín Chávez (Unión)
  • Dylan Gorosito (Boca)
  • Lautaro Vargas (Unión)
  • Santiago Fernández (Talleres)
  • Tobías Ramírez (Argentinos Juniors)
  • Valente Pierani (Estudiantes de La Plata)
  • Juan Villalba (Gimnasia y Esgrima La Plata)
  • Teo Pagano (San Lorenzo)
  • Milton Delgado (Boca)
  • Ignacio Perruzzi (San Lorenzo)
  • Valentino Acuña (Newell’s)
  • Tobías Andrada (Vélez)
  • Mikel Amondarain (Estudiantes de La Plata)
  • Santiago Lencina (River)
  • Álvaro Montoro (Botafogo)
  • Ian Subiabre (River)
  • Santiago López (Rosario Central)
  • Maher Carrizo (Vélez)
  • Bautista Dadín (River)
  • Branco Salinardi (San Lorenzo)
  • Santino Andino (Godoy Cruz)
  • Dylan Aquino (Lanús)
  • Mateo Silvetti (Inter Miami)
  • Alejo Sarco (Bayer Leverkusen

Habemus fechas: cuándo juegan Gimnasia y Estudiantes luego del parate

La AFA, a través de la web oficial de la LPF, dio a conocer cómo se jugarán las fechas ocho, nueve y diez del Torneo Clausura, que se disputarán luego del parate por la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, que marcarán la despedida de Messi jugando por los puntos en nuestro país.

La entidad madre del fútbol nacional dio a conocer el fixture correspondiente con algunas particularidades. Estudiantes jugará ante River un sábado, justo antes de viajar a Brasil para visitar con Flamengo y luego jugará en día lunes ante Defensa, en una agenda apretada por la Copa Libertadores.

El Lobo por su parte tendrá su partido bomba en día sábado, como le gusta a Di María, ya que recibirá a Rosario Central el sábado 27 de septiembre casi al mediodía.

El fixture de Gimnasia y Estudiantes para las próximas tres fechas

Fecha 8

Sábado 13 de septiembre

19.00 Estudiantes – River

Estudiantes recibe a River antes de Flamengo.

Domingo 14 de septiembre

15.00 Gimnasia – Unión

Fecha 9

Viernes 19 de septiembre

17.00 Deportivo Riestra – Gimnasia

Lunes 22 de septiembre

19.00 Estudiantes – Defensa y Justicia

Fecha 10

Sábado 27 de septiembre

14.30 Gimnasia – Rosario Central

Martes 30 de septiembre

19.00 Newell’s – Estudiantes

Otro dolor de cabeza para Caputo: La Justicia ratificó que un intendente siga cobrando la tasa de alumbrado con la boleta de luz

La Justicia Federal ratificó la legalidad del cobro de la Tasa de Alumbrado que cobra el municipio de Escobar y dejó sin efecto la resolución del ministerio de Economía nacional, a cargo de Luis Caputo, que prohibía cobrar impuestos en los servicios públicos por considerarlos “conceptos ajenos”.

La decisión fue adoptada por Juzgado Federal de Campana, que está a cargo de Adrián González Charvay y blinda por segunda vez al distrito gobernado por Ariel Sujarchuk, quien semanas atrás había conseguido una cautelar similar pero por intermedio de Sala I de la Cámara Federal de San Martín.

La decisión significa otro golpe al ministro Luis Caputo y su cruzada por impedir a los gobiernos municipales cobrar tributos con los servicios- aún con contraprestación-, una forma que los jefes comunales utilizan para garantizarse mayores niveles de cobrabilidad.

Según advirtió el juez, la suspensión del cobro del tributo “afectaría el funcionamiento de los distintos servicios municipales, edificios e instituciones que se sustentan con las mismas”.

De esta manera, el distrito bonaerense acumula fallos favorables para poder exigirle a la empresa Edenor que mantenga el cobro de la tasa de alumbrado, pese a las presiones del gobierno nacional.

Un municipio bonaerense bliandato ante la cruzada de Luis Caputo

Es una buena noticia para nuestro distrito. Porque ratifica la autonomía municipal que estaba siendo avasallada por el Gobierno Nacional. Nosotros respondemos agresión con gestión. Ellos buscan asfixiar a los municipios y afectar nuestros ingresos, que son destinados tanto a gastos corrientes como a terminar muchas de las obras que ellos mismos paralizaron”, afirmó Ariel Sujarchuk en declaraciones recientes.

En distintas presentaciones, la Municipalidad de Escobar promovió acciones de amparo con el objeto de que se declare la inconstitucionalidad de la Resolución nacional por ser “contraria al principio de autonomía municipal” ya que invadiría competencias locales – atribución de cobrar tasas y su modalidad de percepción- lo que impedía a la gestión comunal elegir libremente el mecanismo que mejor se ajustara a su derecho.

Ya son varios los distritos con cautelares favorables para mantener el cobro de tasas en los servicios de luz y gas. Entre ellos, Quilmes, Tigre, Pilar, Hurlingham, Moreno, José C. Paz, Ituzaingó y San Martín.

Boca mudará su localía al Estadio Único de La Plata mientras se amplía la Bombonera

La Bombonera se encamina a la ampliación más ambiciosa de su historia y, en ese proceso, Boca Juniors deberá dejar su estadio por algunos meses. Ante esta situación, el club analiza seriamente mudar su localía al Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata, que ya se prepara para convertirse también en la casa de la Selección Argentina a partir de 2026.

El plan de obras en el Alberto J. Armando contempla derribo de palcos, construcción de nuevas plateas, expansión de populares y modernización integral, lo que permitirá llevar la capacidad del estadio de los actuales 56.000 lugares a más de 70.000. Para concretar estas mejoras, se estima que Boca no podrá jugar en su cancha entre tres y seis meses, por lo que necesita un escenario alternativo.

La opción de La Plata gana fuerza por su cercanía con la Capital Federal, la capacidad del estadio y la infraestructura que tendrá tras las reformas impulsadas por el municipio platense. Incluso el intendente Julio Alak reconoció que Boca podría utilizar el Único de manera “circunstancial”, lo que deja abierta la puerta a que el Xeneize lleve allí su localía.

Boca y sus objetivos de apliación

Más allá del traslado, el gran objetivo está en la remodelación de la Bombonera. El proyecto incluye nueva tribuna en la calle Iberlucea, un campo de juego desplazado para ganar espacio, un incremento de palcos de 86 a 240, la instalación de un techo en la tercera bandeja y una pantalla 360°, además de ascensores y accesos adaptados a las exigencias FIFA. Todo con un costo estimado de menos de 100 millones de dólares, que se financiará con la preventa de palcos y acuerdos con empresas locales.

De esta manera, Boca se prepara para un paso histórico: dejar temporalmente la Bombonera, mudarse a La Plata y regresar con un estadio remodelado que podría convertirse en el más grande y moderno del país sin perder la mística que lo caracteriza.

Massa y Malena destrozaron a Scioli con dos anécdotas lapidarias

Sergio Massa y Malena Galmarini apuntaron con dureza contra Daniel Scioli en las últimas horas, recordando episodios de su paso por la política bonaerense y nacional que, según ellos, lo muestran en toda su ambigüedad. El ex ministro de Economía y último candidato presidencial del peronismo en 2023, y su esposa, hoy candidata a senadora provincial por Fuerza Patria, no ahorraron críticas hacia quien fuera gobernador de la Provincia y candidato presidencial del mismo espacio en 2015, pero que hoy integra el gabinete libertario de Javier Milei como ministro de Turismo.

Massa recordó los tensos cruces que mantuvo con Scioli en 2013, cuando se preparaba para enfrentar al kirchnerismo desde el Frente Renovador. “El 2013 empieza por la pelea que yo tengo con Scioli por el manejo que él tenía de la Policía Bonaerense. El problema es que Scioli hacía el doble juego, por un lado tenía a su hermano, a Scarabino y algunos más armando la lista de De Narváez y por otro lado simulaba oficialismo”, aseguró.

El ex candidato presidencial remarcó que esa conducta, que calificó de “doble juego”, complicaba cualquier discusión política seria sobre la crisis provincial. “Al Gobierno le decía una cosa y a mí me decía otra. Lo que faltó ahí fue un dispositivo para poder debatir lo que pasaba en la Provincia, que era un desastre. Esa historia de tirar los problemas para arriba o para abajo… en algún momento la famosa frase de Néstor de ‘Diga Gobernador quién le ata las manos’. Esa cosa ahora la vemos en su máxima expresión de Scioli”, disparó Massa, en una clara alusión al presente del ex motonauta dentro del oficialismo libertario.

Por su parte, Malena Galmarini eligió un ejemplo mucho más gráfico y doméstico, vinculado a la gestión de Scioli como gobernador. “Escuela 10 de Isla, queda al lado de la casa de Daniel en Villa La Ñata. Yo tenía a cargo educación en el municipio, pedimos que hicieran el nexo de gas para la escuela, eran 500 metros nada más. Hacen la obra, llega el caño, pero la escuela no estaba conectada”, relató.

La ex directora de AySA contó que, al ir al lugar, se encontró con una sorpresa indignante: “Vienen las mamás, se quejan. Vamos al barrio, y la conexión de gas se había hecho, pero no a la escuela, sino a un edificio un poquito más allá del trayecto, justo hacia la casa de Scioli. La escuela, que estaba al lado, seguía desconectada. La terminamos conectando nosotros desde el municipio”.

Las dos anécdotas, una política y otra de gestión concreta, apuntan en la misma dirección: remarcar la ambigüedad y el personalismo de Scioli en el ejercicio del poder. En boca de Massa y Malena, esas historias cobran hoy un nuevo valor político, al recordarle al peronismo que quien alguna vez fue su candidato presidencial ahora ocupa un lugar de relevancia dentro del gobierno de Javier Milei.

Ivo Mammini fue operado con éxito en España: ¿cuándo vuelve a Gimnasia?

Tras la complicada situación vivida en Europa, Ivo Mammini finalmente fue operado en Barcelona por el especialista Ramon Cugat y tras unos días en Barcelona, regresará al país para continuar su recuperación en el Lobo

El delantero de 22 años finalmente fue operado de su rodilla izquierda en Barcelona, tras confirmarse que el ligamento no cumplía con la funcionalidad que debía cumplir. De esta manera y tras la exitosa intervención, Mammini permanecerá alrededor de diez días en España por recomendación de Cugat, para luego regresar al país e iniciar la recuperación en Gimnasia, donde le quedan aún seis meses de contrato. 

Mammini y su frustrado pase a Europa

El jugador, que viajó a Europa para ser transferido al fútbol sueco, no pasó la revisión médica del equipo que iba  a contratarlo y tras una interconsulta en Barcelona, finalmente se encontró con que la funcionalidad de su rodilla operada hace poco más de un año no cumplía con la funcionalidad que debía cumplir, por lo que decidió ser operado en España por el médico especialista Ramon Cugat, tras la autorización de Gimnasia, para que eso suceda. 

Así las cosas, Mammini regresará al Lobo para iniciar con la recuperación en los próximos días en el predio deportivo de Estancia Chica y junto al cuerpo médico del Lobo. El delantero tiene contrato con Gimnasia hasta diciembre de este año y el conjunto tripero está obligado a ofrecerle la extensión del vínculo, hasta que pueda recibir el alta, pero el jugador, tiene la potestad, de aceptar o no la extensión. 

De esta manera, el jugador iniciará la segunda rehabilitación de su rodilla izquierda, que ya fue operada en marzo de 2024 y tras alrededor de ocho meses de recuperación, pudo realizar las dos pretemporadas posteriores, la de verano e invierno de 2025, antes de volver a lesionarse en la previa del encuentro ante Independiente.

El Indio Solari presenta ‘Brutto’ en La Plata: ¿De qué se trata?

El Indio Solari sorprendió a los platenses con un anuncio: Brutto llega a la ciudad. Conocé de qué se trata en esta nota.

Con una imagen de la ciudad de La Plata de fondo, el mítico cantante, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Instituto Cultural de la Provincia compartieron la publicación que generó misterio y revuelo entre los fanáticos del músico.

¿Qué va a presentar el Indio Solari en La Plata?

Si bien en la publicación sólamente se indica que Brutto llegará el septiembre y son muchos quienes se entusiasman con un posible show, lo cierto es que se trata de una muestra.

Por el momento, sólo se conoce la fecha: Brutto llega a la ciudad que le dio vida a Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota en septiembre de este año.

Mirá el video de Brutto en La Plata

Tal y como te contamos con anterioridad, Brutto ya fue presentada en el Museo de Arte Contemporáneo de la ciudad de Mar del Plata a principios de este año.

En esa oportunidad, también habían sido muchas las especulaciones al respecto y, como siempre, los fanáticos están a la espera de la mínima señal del ex líder de Los Redondos para salir corriendo y seguirlo donde sea que esté.

Es importante recordar que el último trabajo del Indio en estudio fue con su banda El Mister y los Marsupiales Extintos, fundada en 2022 junto Gaspar Benegas, Axel Lang, Fernando Nalé, Sergio Colombo y Lucas Solari, integrantes también de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado.

Algunos de sus lanzamientos fueron en 2023 con los singles ‘Falta tan poco para Nada’, ‘Novedades Obsoletas del Kamarada Amor’, ‘Cantar de la Mala Salud’. En 2024, el Indio compartió en las redes ‘La vida vista desde un Motorhome’, ‘Ufa! Otro día en el paraíso’ y ‘Momo Revistada’.

Sacachispas borró el número 3 y se burla de Karina Milei por el escándalo del 3 %

Sacachispas volvió a mostrar su ingenio en redes sociales y esta vez lo hizo con un tiro directo al corazón del escándalo que sacude al gobierno de Javier Milei. En la previa de su partido de la Primera B Metropolitana, el club lila compartió la formación de sus 11 jugadores, pero con un detalle llamativo: no apareció el número 3 en la lista.

“Nos desapareció el 3… Estos son los 11 para hoy. Vamos Lila 💜💪”, publicaron en X (ex Twitter), en una clara alusión a las denuncias contra la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, a quien en los audios del caso Spagnuolo se le adjudica haber recibido un 3 % de las coimas que se cobraban a proveedores de la Agencia Nacional de Discapacidad.

El Spagnuolo-gate llegó al fútbol.

La publicación se viralizó en minutos y ya acumula miles de interacciones. No es la primera vez que Sacachispas usa el humor y la ironía para meterse en la agenda política y social, pero esta vez lo hizo en medio de un clima muy caliente para el gobierno libertario, con encuestas que muestran una fuerte caída en la imagen presidencial.

La creatividad lila se ganó aplausos en redes: para muchos hinchas fue una forma de decir lo que gran parte de la sociedad está pensando, pero con la simpleza de una planilla de fútbol. Un ejemplo más de cómo el deporte y el humor popular se convierten en espejo de la política argentina.

La publicación de Sacachispas sobre Karina Milei

Kicillof en Almirante Brown: “El 7 de septiembre hay que transformar el enojo en un voto contra Milei”

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes una intensa agenda en Almirante Brown que incluyó recorridas por obras educativas y viales, un encuentro con estudiantes y un acto con vecinos. En la previa, compartió un almuerzo con intendentes del conurbano, donde se analizó el escenario político y social de cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre.

Acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, y el intendente local, Mariano Cascallares, Kicillof recorrió los avances de la obra integral sobre la Ruta Provincial N°4, conocida como Camino de Cintura, en la que la Provincia invierte más de $45.000 millones. También visitó la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB), donde se reactivará la construcción de un edificio de dos niveles y la restauración del rectorado, proyectos que habían quedado paralizados por decisión del Gobierno nacional.

Las universidades del conurbano están llenas de hijos de trabajadores que son la primera generación en acceder a estudios superiores. Eso es posible porque son públicas, gratuitas y están cerca”, afirmó el mandatario. En ese sentido, cuestionó al presidente Javier Milei: “Está llevando adelante un desfinanciamiento histórico de las universidades. Frenar la obra pública es inhumano, apostar a ella es darle dignidad a nuestro pueblo”.

Durante la actividad, Magario también remarcó: “Este es un tiempo difícil: hay despidos, los salarios no alcanzan y el consumo popular se derrumba. Frente a eso, mientras otros se ausentan, en la Provincia seguimos sosteniendo la educación y la salud pública para que ninguna familia quede a la deriva”. Cascallares, por su parte, planteó que “en Almirante Brown se necesita un Estado fuerte, comprometido y eficiente”, y destacó el apoyo provincial para sostener políticas de desarrollo a pesar de la falta de acompañamiento del Gobierno nacional.

El acto contó además con la presencia de Juan Grabois y Fernanda Miño, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria, quienes acompañaron la recorrida junto a postulantes locales. “La próxima elección es crucial para ponerse del lado de los trabajadores y defender a la Provincia”, sostuvo Grabois.

Al cerrar su discurso, Kicillof fue categórico: “Cada puesto de trabajo que se pierde, cada jubilado que no puede pagar sus remedios y cada discapacitado que dejó de recibir asistencia tiene un responsable: se llama Javier Milei. A esa política individualista y cruel hay que darle una respuesta colectiva el próximo 7 de septiembre. Si alguien duda en ir a votar, hay que convencerlo de que convierta su enojo en un voto por la boleta de Fuerza Patria”.

La jornada culminó en el Parque Don Orione con la celebración por los 12 años de la localidad de San Francisco de Asís, donde las autoridades compartieron propuestas culturales y gastronómicas junto a los vecinos.