El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes una intensa agenda en Almirante Brown que incluyó recorridas por obras educativas y viales, un encuentro con estudiantes y un acto con vecinos. En la previa, compartió un almuerzo con intendentes del conurbano, donde se analizó el escenario político y social de cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre.
Acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, y el intendente local, Mariano Cascallares, Kicillof recorrió los avances de la obra integral sobre la Ruta Provincial N°4, conocida como Camino de Cintura, en la que la Provincia invierte más de $45.000 millones. También visitó la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB), donde se reactivará la construcción de un edificio de dos niveles y la restauración del rectorado, proyectos que habían quedado paralizados por decisión del Gobierno nacional.
“Las universidades del conurbano están llenas de hijos de trabajadores que son la primera generación en acceder a estudios superiores. Eso es posible porque son públicas, gratuitas y están cerca”, afirmó el mandatario. En ese sentido, cuestionó al presidente Javier Milei: “Está llevando adelante un desfinanciamiento histórico de las universidades. Frenar la obra pública es inhumano, apostar a ella es darle dignidad a nuestro pueblo”.
Durante la actividad, Magario también remarcó: “Este es un tiempo difícil: hay despidos, los salarios no alcanzan y el consumo popular se derrumba. Frente a eso, mientras otros se ausentan, en la Provincia seguimos sosteniendo la educación y la salud pública para que ninguna familia quede a la deriva”. Cascallares, por su parte, planteó que “en Almirante Brown se necesita un Estado fuerte, comprometido y eficiente”, y destacó el apoyo provincial para sostener políticas de desarrollo a pesar de la falta de acompañamiento del Gobierno nacional.
El acto contó además con la presencia de Juan Grabois y Fernanda Miño, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria, quienes acompañaron la recorrida junto a postulantes locales. “La próxima elección es crucial para ponerse del lado de los trabajadores y defender a la Provincia”, sostuvo Grabois.
Al cerrar su discurso, Kicillof fue categórico: “Cada puesto de trabajo que se pierde, cada jubilado que no puede pagar sus remedios y cada discapacitado que dejó de recibir asistencia tiene un responsable: se llama Javier Milei. A esa política individualista y cruel hay que darle una respuesta colectiva el próximo 7 de septiembre. Si alguien duda en ir a votar, hay que convencerlo de que convierta su enojo en un voto por la boleta de Fuerza Patria”.
La jornada culminó en el Parque Don Orione con la celebración por los 12 años de la localidad de San Francisco de Asís, donde las autoridades compartieron propuestas culturales y gastronómicas junto a los vecinos.