back to top
MEDIDAS PARA LA POLICÍA BONAERENSE

Olavarría: El detrás de escena y los anuncios de Axel Kicillof

En Olavarría, el gobernador Axel Kicillof formalizó el funcionamiento de la nueva policía rural y realizó anuncios para desarticular otra protesta policial.

El contexto le quedó como anillo al dedo. La visita programada a Olavarría en la que Axel Kicillof formalizó el funcionamiento de uno de los centros más importantes para la formación de la nueva Policía Rural y entregó una veintena de patrulleros, fue el escenario elegido por el gobernador para realizar una serie de anuncios hacia las fuerzas de seguridad. El objetivo inmediato: intentar apagar la inminente protesta que sectores anónimos de la policía fogonean para la jornada del viernes.

El gobernador acudió a Olavarría junto al ministro de Seguridad, Sergio Berni. La actividad principal estaba prevista en el Cerro Luciano Fortabat de Loma Negra, un predio donde funciona la tradicional Escuela descentralizada de Policía “Juan Vucetich”.

TE PUEDE INTERESAR

Te puede interesar
Socios de la Rural defienden alternancia y transparencia al decir “NO” a una nueva reforma estatutaria

Socios de la Rural defienden alternancia y transparencia al decir “NO” a una nueva reforma estatutaria

Consultado por INFOCIELO, Santos Zuberbühler destacó que el rechazo a la reforma protege la institucionalidad y la transparencia de la Sociedad Rural.

El primero en arribar fue el ministro de seguridad. Llegó más temprano en helicóptero y montó su show. Mientras los cadetes de la policía repasaban una y otra vez acciones de simulacros para intervenir ante hechos delictivos, el titular de la seguridad recorrió las instalaciones y no paró de dar indicaciones. Les hizo preguntas teóricas a los estudiantes y, en al menos dos oportunidades, pidió cambiar de lugar los flamantes patrulleros a entregar a las localidades de Olavarría y Azul. Finalmente, decidió colocarlos detrás de la pista de entrenamiento para que se vean durante la ejecución de los ejercicios.

El ministro Sergio Berni arribó antes a Olavarría y dio un sinfín de indicaciones antes del acto mientras esperaba a Axel Kicillof

El ministro Sergio Berni arribó antes a Olavarría y dio un sinfín de indicaciones antes del acto mientras esperaba a Axel Kicillof

Un tiempo después, llegó el gobernador Axel Kicillof. Se trasladó vía terrestre, tras hacer noche en la localidad de Tapalqué, donde un día antes había participado del acto de inauguración de un Centro de Entrenamiento para los Bomberos Voluntarios. Junto a él, viajó el ex jefe de gabinete y actual jefe de asesores de la Gobernación, Carlos Bianco.

Al descender de la camioneta, lo esperaban una gran cantidad de funcionarios. Entre ellos los intendentes opositores Ezequiel Galli (Olavarría) y Hernán Bertellys (Azul). También lo rodearon, candidatos seccionales y locales del Frente de Todos, dirigentes, asesores y un sinfín de fotógrafos y voceros oficiales. Tras una recorrida por las postas de entrenamiento, fue el tiempo de los anuncios.

Rodeado de funcionarios y efectivos, el gobernador Axel Kicillof arribaba a Olavarría

Rodeado de funcionarios y efectivos, el gobernador Axel Kicillof arribaba a Olavarría

Aumentos salariales y equipamiento para “acallar” la protesta policial

Los anuncios se combinaron entre lo institucional con la campaña electoral. Al frente del auditorio se encontraban Axel Kicillof, el ministro de Seguridad, Sergio Berni y llamativamente el candidato a concejal del Frente de Todos de Olavarría, Maximiliano Wesner (actual titular regional del ANSES).

Al lado de los flamantes patrulleros, fue colocado un viejo móvil de la Patrulla Rural de Olavarría, que recorrió los caminos rurales durante más de una década y presentaba pésimas condiciones. El contraste buscado era notorio.

El primero en hablar fue el ministro, Sergio Berni. Destacó la puesta en funcionamiento de la escuela de formación de la nueva Policía Rural y el trabajo con las entidades rurales: “es un sueño hecho realidad” sostuvo. Valoró la extensión de la preparación: “Van estar graduados en mayo porqué queremos que tengan una larga formación” dijo.

Los cadetes de la Policía Rural durante los ejercicios y el simulacro para combatir hechos delictivos

Los cadetes de la Policía Rural durante los ejercicios y el simulacro para combatir hechos delictivos

Luego llegó el primero de los anuncios. Cada uno de los 600 cadetes dispondrá de una moto con cargo individual para las recorridas. Se busca reemplazar la utilización de caballos.

“Recibimos chatarra y una institución muy desprestigiada”

La batería de anuncios y mejoras para las fuerzas de seguridad fueron planteadas por el gobernador Axel Kicillof. Aumento salarial del 11% a la Policía bonaerense y un incremento anual acumulado del 46,5% para “equiparar” los sueldos de las fuerzas federales.

Además, asumió el compromiso de una revisión si estos números son superados por la inflación. “Esto los protege de la pérdida salarial y consolida la ganancia que tuvieron en equiparación con las fuerzas federales”, aclaró el gobernador.

También anticipó un incremento en el fondo para uniformes y en las horas CORES pasarán de 123 a 180 pesos, uno de los puntos más álgidos del petitorio que hicieron circular sectores anónimos de la policía que impulsaban una “retención de tareas”.

La experiencia de septiembre de 2020, en la que agentes de la policía bonaerense se levantaron con una revuelta, fue un antecedente que el gobierno provincial no está dispuesto a que se repita. Además de las sanciones y desafectación de algunos de los promotores del levantamiento, el gobierno provincial se anticipó y respondió con medidas. Si bien los sectores más radicalizados definieron a los incrementos como una “tomada de pelo”, el objetivo estuvo centrado en evitar que se plieguen los efectivos que se encontraban más dubitativos y hacer que la medida pierda impacto.

Junto al candidato a concejal de Olavarría, Maximiliano Wesner, el gobernador Axel Kicillof hizo entrega de patrulleros

Junto al candidato a concejal de Olavarría, Maximiliano Wesner, el gobernador Axel Kicillof hizo entrega de patrulleros

Durante su alocución, el gobernador encuadró los anuncios como parte de una “transformación profunda y estructural” de la policía bonaerense.

“Estamos creando formalmente el cuerpo de policía rural con un entrenamiento específico y un modo de reclutamiento novedoso, en su lugar de origen y para quedarse en el mismo destino. Las entidades rurales han formado parte de la selección. Se prolongó la formación, antes se los largaba a la calle con poco tiempo de formación y de forma teórica. Recorrimos algunos puestos que tiene que ver con preparar a los cadetes con prácticas. No es que a nadie se le ocurrió pero hay que invertir” sostuvo.

También se refirió a la entrega de patrulleros. Sorpresivamente, interpeló al intendente de Olavarría, Ezequiel Galli, uno de los alcaldes más identificados con la gestión de Juntos por el Cambio: “No me deja mentir Ezequiel, hacía rato que no había una entrega importante de patrulleros en la provincia. Hace muchísimo tiempo. Venimos de una inversión de nuestro plan integral de seguridad de más de 37 mil millones de pesos. Una parte importante es para los móviles” sostuvo

Recibimos chatarra y una institución muy desprestigiada. Estamos cambiando de cuajo a la Policía bonaerense Recibimos chatarra y una institución muy desprestigiada. Estamos cambiando de cuajo a la Policía bonaerense

Luego, en la ronda de medios, se expresó en torno al llamado a la retención de tareas impulsado anónimamente en redes sociales por sectores de la policía: “yo creo que a veces hay intencionalidad política y lo que venimos a hacer es trabajar para que se mejore la seguridad. Los que quieran sacar provecho o generar algún tipo de hecho político en medio de una campaña sabrán lo que hacen y para quien lo hacen”.

El gobernador Axel Kicillof durante la recorrida durante la posta de ejercicios de los cadetes de la nueva policía rural

El gobernador Axel Kicillof durante la recorrida durante la posta de ejercicios de los cadetes de la nueva policía rural

Tras el acto, el gobernador Axel Kicillof volvió a recorrer el predio emplazado en el Cerro Luciano Fortabat y realizó una entrevista televisiva para un canal porteño, antes de emprender su viaje de regreso a La Plata.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

El CALP celebró el Día de la Abogacía con distinciones y un llamado a la ética profesional

La institución reunió a más de un millar de profesionales junto a figuras del ámbito político y judicial. Hubo distinciones a matriculados y un repaso de los ejes de gestión: participación, transparencia y ampliación de servicios.

Los concejales de Javier Martínez bloquearon la Emergencia en Discapacidad en Pergamino

Con sus votos en contra, el oficialismo bloqueó la ordenanza que buscaba declarar la Emergencia en Discapacidad por 12 meses, desoyendo el reclamo de instituciones y familias que enfrentan urgencias cotidianas

Temor en una Colegio de La Plata: una adolescente fue amenazada de muerte por la madre de una compañera 

Un caso de violencia conmocionó a la comunidad educativa del colegio Albert Thomas de La Plata

En TN hubo un debate tan bobo como útil al gobierno para desviar el foco en la corrupción

En el programa de Jonatan Viale, discutieron sobre “malos y peores” desviando el eje central: las coimas que salpican al gobierno de Milei

Adorni se refirió a los audios filtrados de Karina Milei: “Un escándalo sin precedentes”

El vocero presidencial calificó la difusión de las grabaciones como inédita y aseguró que busca desestabilizar al gobierno e influir en la elección bonaerense.

Un edificio de Temperley tiene un tobogán acuático a casi 100 metros de altura: Mirá el video

El penthouse de Temperley que tiene un tobogán acuático en la terraza cuesta casi 500 mil dólares.

Paloma Silberberg reveló cómo descubrió una infidelidad de Nico González: “Accedí a las cámaras de seguridad”

La ex pareja del delantero de la Selección Argentina y jugador de la Juventus reveló en televisión cómo descubrió, a través de las cámaras de seguridad de su casa en Italia, la infidelidad de Nico González con otra mujer.

Notas “Ni Ni”: cómo el periodismo mercantil te hace perder tiempo y clics inútiles

Entre comidas, escapadas rurales y costumbres “ni ni”, los medios digitales usan títulos ambiguos para atrapar clics, pero el lector termina desinformado

‘Libros gratis’: Un escritor argentino y una novedosa forma de publicar su novela en la calle

La ingeniosa idea del escritor Luciano Bellelli generó revuelo en las redes sociales.

Judiciales y Policiales

Temor en una Colegio de La Plata: una adolescente fue amenazada de muerte por la madre de una compañera 

Un caso de violencia conmocionó a la comunidad educativa del colegio Albert Thomas de La Plata

Violenta entradera en City Bell: robaron un Audi, dinero y dos PlayStation 5

Un hombre fue sorprendido por tres delincuentes armados cuando ingresaba a su vivienda en City Bell. Entraron a la casa y escaparon con su camioneta, dinero y objetos de valor

¿Quiénes son los ocho más buscados por la Policía Bonaerense?

Los sospechosos tienen pedido de captura por distintos delitos graves y la justicia solicita colaboración ciudadana para dar con su paradero

Horror por una tentativa de femicidio: prendió fuego a su ex pareja en la calle frente a testigos

Ocurrió en Ciudad Jardín El Libertador. La víctima, de 31 años, sufrió quemaduras en el 70% de su cuerpo y falleció tras horas de agonía. El agresor huyó pero fue detenido

Detuvieron en La Plata a un hombre acusado de abusar de su sobrina

Un hombre fue arrestado en la vía pública tras una investigación iniciada en 2024, cuando la sobrina, menor de edad, relató que había sido víctima de abusos

Sociedad

Tras el furor con el streaming marino, llega un nuevo stream de científicos del CONICET: mostrarán la búsqueda de fósiles

Huesos, dientes y muchos descubrientos más se podrán ver en el nuevo streaming de palentólogos. Cuándo y dónde verlos.

Un ramal del Tren Roca funciona con servicio limitado: de cuál se trata

Trenes Argentinos advirtió que el Tren Roca funciona con servicio limitado por obras.

Llega la tormenta de Santa Rosa y el SMN activó alertas en varias provincias: ¿Cómo impactará en Buenos Aires?

El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias, tormentas, vientos y nevadas en el centro y oeste del país desde el sábado 30 de agosto. En la provincia de Buenos Aires, solo el noroeste podría registrar mayores precipitaciones, mientras que el resto tendrá lluvias dispersas y sin alertas oficiales.

Notas “Ni Ni”: cómo el periodismo mercantil te hace perder tiempo y clics inútiles

Entre comidas, escapadas rurales y costumbres “ni ni”, los medios digitales usan títulos ambiguos para atrapar clics, pero el lector termina desinformado

Murió Teresa Anchorena, referente de la cultura y defensora del patrimonio argentino

Teresa Anchorena falleció este jueves en su casa de Villa Crespo, mientras preparaba una nueva exposición. Fue presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, secretaria de Cultura porteña, asesora de Alfonsín y directora del Fondo Nacional de las Artes.

CieloSports

Estudiantes y el trauma de los diez minutos: desconcentraciones que le cuestan puntos y prestigio

Como ante la U de Chile y Banfield, un puñado de minutos dejó al equipo sin nada. La concentración y los planteos, aspectos claves a mejorar si quiere pelear por cosas importantes.

Eduardo Domínguez se hizo cargo de la derrota de Estudiantes: “No fue de mis mejores días”

El entrenador asumió su "responsabilidad" por la caída y afirmó que se lo comunicó a los futbolistas luego del 0-2 en el Madre de Ciudades. Y habló del planteo fallido.

El podio de la derrota de Estudiantes en Santiago: desierto

No se salvó nadie. Incluso fallaron aquellos que venían acertando habitualmente. Y es algo para preocuparse de cara a lo que viene.

Estudiantes perdió en Santiago por un pésimo planteo inicial y dejó una imagen preocupante

Domínguez le erró al planteo inicial y cuando quiso reacomodar fue tarde. Flojísimo rendimiento del equipo y chance desperdiciada para descontar pensando en una Copa en 2026.

El desastre de Santiago: Domínguez puso cuatro volantes centrales y hubo un papelón que duró 15 minutos

Estudiantes salió a jugar con un mediocampo inusual que no funcionó. ¿Habrá sido una prueba para Flamengo?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055