El nuevo puente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura de Cuero de Zorro, entre las localidades de Trenque Lauquen y Fortín Olavarría (partido de Rivadavia), quedó este lunes habilitado al tránsito para todo tipo de vehículos durante las 24 horas.
La decisión fue adoptada tras haberse concluido los trabajos que estuvieron a cargo de operarios especializados y equipamiento de la dirección de Vialidad Nacional, con la asistencia, acompañamiento y apoyo financiero y operativo de los municipios de Trenque Lauquen y Rivadavia.
TE PUEDE INTERESAR
El acto oficial fue encabezado por los intendentes de Trenque Lauquen, Miguel Fernández y de Rivadavia, Javier Reynoso, el Gerente Ejecutivo de Regiones y Distritos Provinciales de Vialidad Nacional, Patricio García, y la jefa de Región de Vialidad Nacional, María Inés Rivero.
En el marco del encuentro, los Intendentes Fernández y Reynoso firmaron convenios de colaboración con Vialidad Nacional, a través de Patricio García, por los cuales Nación otorgará 15.543.160 millones de pesos al municipio de Trenque Lauquen, más un camión Ford Cargo, y 18 millones de pesos al distrito de Rivadavia, por la inversión realizada por ambos distritos para poder llevar adelante la obra y restablecer la circulación de los vehículos por este sector de la Ruta 33.
“Éste es un claro ejemplo de éxito de un trabajo articulado”
El intendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández (UCR) consideró a la jornada como “un día importante”. “Haciendo memoria, hace 70 días atrás, cuando se desmoronó el puente, esto parecía bastante complejo y difícil de resolver en el corto plazo”, señaló
En ese sentido, remarcó “la importancia trascendental que tiene la Ruta 33 en el tránsito del eje Rosario-Bahía Blanca para la producción de la provincia de Buenos Aires y lo que significa para las localidades de Trenque Lauquen, Rivadavia, Pellegrini, Villegas y para la economía del país”.
Asimismo destacó la posibilidad “de enfrentar esta situación de manera articulada entre Nación, Provincia y los Municipios, algo que siempre se declama pero que a veces es difícil de lograr y éste es un claro ejemplo de éxito de un trabajo articulado”.
“Todos nos pusimos a disposición de Vialidad Nacional para resolver el problema sin ningún tipo de distinción política ni administrativa, buscando la forma más rápida de resolver el problema”, dijo.
“La preocupación de todos era restablecer el tránsito”
Por su parte, el intendente de Rivadavia, Javier Reynoso, valoró el trabajo conjunto con Trenque Lauquen, Vialidad Nacional y de Provincia”, remarcando que “se pudo restablecer el tránsito en la víspera de la cosecha, algo que iba a ser un gran problema para toda la región si no llegábamos en estos tiempos”.
Reynoso elogió “el buen clima de trabajo que se logró en el lugar; uno venía acá y la preocupación de todos era restablecer el tránsito y creo que la enseñanza de todo esto es que aún en la dificultad o en la contingencia contar con el recurso humano que pone el problema por encima del área y de las reparticiones, es lo más importante que sucedió acá y esa tiene que ser la mirada para resolver los problemas”.
TE PUEDE INTERESAR