En Florencio Varela, el gobierno de la provincia de Buenos Aires trabaja para dejar a nueva la estratégica Ruta Provincial 53, que divide el distrito en dos. La nueva cara tiene doble calzada, colectoras y más cambios profundos.
La obra, indicaron desde el Ministerio de Infraestructura provincial, se desarrolla sobre una longitud de 9 kilómetros, realizándose trabajos en los conductos rectangulares, colocación de alcantarillas longitudinales y mantenimiento de la señalización transitoria en la zona.
La Ruta 53 representa una arteria fundamental para las y los vecinos, ya que divide en dos al partido de Florencio Varela siendo su principal corredor vial. Asimismo, por allí cruza un ramal ferroviario Temperley – La Plata de la línea General Roca.
Obras sobre la Ruta Provincial 53 en Florencio Varela
Además de la duplicación de calzada, que permitirá mayor fluidez y seguridad en el tránsito, está prevista la realización de trabajos en desagües pluviales, como así también tareas de semaforización, iluminación y construcción de refugios peatonales y dársenas.
¿Dónde queda la Ruta 53?
La Ruta Provincial 53 es una ruta de 29 kilómetros que comienza en la Ruta Provincial 6 y termina en un camino de tierra que forma parte de la traza del antiguo camino de tierra de Buenos Aires a Mar del Plata.
Una característica de la Ruta 53 es que divide en dos a Florencio Varela y es su principal ruta. Finaliza frente al barrio La Plantación a unos 5 kilómetro de la ciudad Brandsen al empalmar con la ruta provincial 215, en el lugar conocido como “Curva de Tondato”. Allí, al otro lado de esta arteria, comenzaba la ex ruta provincial 54.
En algunos tramos del partido de Quilmes, la Ruta 53 se llama Avenida General Mosconi. En Florencio Varela, en tanto, fue bautizada como Avenida San Martín en un tramo y como Avenida Eva Perón en otro sector.