La caída de un techo en una escuela de la ciudad de Junín, ocurrida el último fin de semana, despertó una fuerte preocupación en la comunidad educativa local ante la gravedad de un hecho que de milagro no tuvo consecuencias trágicas.
El incidente se registró, el último sábado por la mañana, en la sede de la Escuela Primaria N° 1, cuando se desmoronó gran parte de una mampostería de una de las galerías de un patio. La fortuna hizo que, en el momento del derrumbe, no hubiera personas presentes.
TE PUEDE INTERESAR
En ese marco, diferentes gremios docentes alertaron sobre la situación y efectuaron serias críticas a la gestión del intendente, Pablo Petrecca (Juntos) a quien acusan de no haber invertido más de 120 millones de pesos provenientes del Fondo de Infraestructura Escolar que entrega el gobierno bonaerense.
En diálogo con Infocielo, Francina Sierra, titular del gremio SUTEBA de Junín, se refirió al episodio: “Siempre que suceden este tipo de cuestiones en las escuelas se pone el alerta en que no hubiera ningún alumno ni un docente trabajando. Por suerte fue un fin de semana y eso significó que no hubo víctimas. Pero fue un desprendimiento de una gran parte de un cielo raso, en un sector donde los estudiantes y los docentes trabajan por más que sea una galería. Es un sector de paso hacia los salones” describió.
“Si era un día laboral hubiera sido una tragedia. Una tragedia que no se merece la educación pública ni de Junín ni de ningún distrito. Porque todo el sector educativo y las comunidades educativas estamos haciendo un gran esfuerzo para sostener la educación pública” reflexionó la dirigente sindical.
En particular, centralizó los cuestionamientos en el gobierno de Pablo Petrecca y en las autoridades del Consejo Escolar que responden al mismo sector político: “Esto lo referenciamos a la falta de inversión que ha hecho el gobierno local de Junín en las escuelas. Esta escuela viene siendo intervenida desde la época de Vidal por el Municipio, a través del Fondo de Financiamiento Educativo. Todas las obras que se han hecho de mejora las hicieron hasta que Vidal perdió las elecciones. Luego no hubo ninguna intervención más. Sucede esto del techo que no es novedad, porque es un edificio de más de 100 años” advirtió.
En este sentido, Francina Sierra apuntó contra el manejo de fondos para inversión por parte del Municipio: “Hay un fondo de Financiamiento Educativo que el intendente de Junín, Pablo Petrecca, tiene acumulado. Son casi 120 millones de pesos que tiene en sus arcas y que no lo está destinando, ya desde el año pasado, a la infraestructura escolar. Estamos llenos de campañas, anuncios, pero no hay inversión en las escuelas y eso tiene consecuencias” dijo.
Además puso en dudas las explicaciones dadas por el titular del Consejo Escolar de Junín, quien afirmó a medios locales que “no era posible prever semejante desenlace”. La titular de SUTEBA en Junín, sostuvo: “La caída de un techo no es previsible. Pero si decimos que hubo muchas intervenciones del Consejo Escolar y todo lo que ellos hicieron en materia de obras lo tuvieron que volver a hacer. Fue muy llamativo. Arreglaban un techo porque se llovía y después se llovía el doble y lo tenían que volver a arreglar. Pintaban una pared, brotaba la humedad en una pared y la volvían a pintar. Toda la comunidad educativa infería que las obras que se hacían eran de muy baja calidad con materiales de muy baja calidad” comentó.
Intervención de la Provincia y la llegada de fondos
Tras el incidente y un pedido de intervención realizado por el gremio docente SUTEBA a las autoridades de la Dirección General de Educación y Cultura, el Gobierno bonaerense definió incluir a la Escuela Primaria N° 1 en el Programa de Obras Especiales de Emergencia.
“La Provincia anunció que se va a hacer cargo de las obras con el Programa de Emergencia Edilicia. No solo para arreglar este tramo que se cayó sino para verificar y hacerse cargo de que todas las instalaciones estén en condiciones” expresó la titular del Suteba en Junín.
Finalmente, se refirió a la situación actual en la escuela afectada: “La escuela está funcionando. Intervino la inspectora de Infraestructura Escolar para firmar certificado de habitabilidad que es lo que solicitábamos. Está funcionando con esta área que está delimitada y con el compromiso de que ya en estos días llegan los fondos de la provincia de Buenos Aires para hacer los arreglos”.
TE PUEDE INTERESAR