back to top
¡Espectacular descubrimiento!

Un hongo descubierto por investigadores de la UNLP podría mejorar al ibuprofeno

Investigadores de la UNLP descubren en el hongo Candida antarctica propiedades que hacen más eficiente la purificación del Ibuprofeno.

Los investigadores del Centro de Investigación de Proteínas Vegetales (CIProVe) y el Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas “Dr. Jorge J. Ronco” (CINDECA), ambos de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP reportaron recientemente resultados de un trabajo conjunto sobre el uso de una proteína de la levadura Candida antarctica -un hongo microscópico formado por una sola célula- para hacer más eficiente la fabricación del ibuprofeno.

Se trata de un desarrollo publicado en la revista Catalyst, donde el grupo de trabajo conformado por Laura Briand, Carlos Llerena Suster, María Victoria Toledo,Silvana Matkovic y Susana Morcelle aportan características clave para el diseño racional de un biocatalizador. El compuesto fue fabricado a partir del fijado de la enzima lipasa B, una proteína de la levadura, sobre un soporte de dióxido de silicio nanoestructurado.

TE PUEDE INTERESAR

Los investigadores exploraron el rendimiento del biocatalizador con el agregado de diferentes cantidades de sustancias químicas llamadas polioles, para buscar una configuración que resultara más eficiente que los biocatalizadores disponibles en la purificación de ibuprofeno.

Te puede interesar
Tensión en La Plata: se desplomó un ascensor y una mujer resultó herida

Tensión en La Plata: se desplomó un ascensor y una mujer resultó herida

Momentos de tensión se vivieron este martes por la tarde en un edificio de calle 38 entre 12 y 13 de La Plata

¿Qué es un biocatalizador?

“Es un componente que, sin participar de una reacción química, es capaz de acelerar enormemente la velocidad de la misma” explica el químico Carlos Llerena Suster, investigador del CIProVe y docente de la UNLP. “Lo fundamental es la presencia de enzimas, que son proteínas cuya función es catalizar reacciones en o para los seres vivos. Estas enzimas pueden estar libres, en agregados, inmovilizadas sobre distintos soportes. “. agrega.

Levaduras

Hace más de 5000 años que las personas usan estos microorganismos para producir alimentos como el pan, pero gracias a la biotecnología también se los aplica en la fabricación de productos químicos y farmacéuticos. Son muy comunes en la naturaleza y se pueden encontrar en diversos hábitats incluyendo algunos tan extremos como la Antártida. En los últimos años se han identificado numerosas levaduras que adaptaron su metabolismo para proliferar en ambientes fríos, y desde entonces se exploran sus usos potenciales en desarrollos biotecnológicos tan diversos como fabricar biocombustibles o descontaminar efluentes industriales.

La lipasa: una enzima “promiscua”

La levadura Candida antarctica tiene la particularidad de ser una gran productora de un tipo de proteína: la enzima lipasa B (CALB). La lipasa es un biocatalizador: acelera la reacción química que degrada las moléculas de lípidos o grasas. Esta propiedad, que la vuelve interesante en la producción de medicamentos más eficientes, puede potenciarse cuando la lipasa es inmovilizada en un soporte nanoestructurado de óxido de silicio. “La CALB es una enzima altamente promiscua -explica Llerena-, porque es capaz de catalizar numerosas reacciones de hidrólisis usando como sustratos una gran diversidad de compuestos.“

Respecto del sustrato donde fue fijada, Llerena Suster comenta que “el óxido de silicio usado en el trabajo es de origen comercial. Es muy utilizado en diversas aplicaciones, su costo es bajo y no resulta nocivo para la actividad de las enzimas. Al ser nano estructurado presenta gran superficie específica, por lo que puede unir una gran cantidad de enzimas.” Así, la estructura fina y ordenada del soporte proporciona una alta área superficial y una alta densidad de sitios de unión con las moléculas, y esto aumenta su actividad catalítica.

Un ibuprofeno a mano izquierda

La síntesis química del ibuprofeno produce una mezcla de moléculas que tienen la misma fórmula química pero una disposición espacial diferente (como si fuese una mezcla de manos derechas e izquierdas): un 50% de R-ibuprofeno y un 50% de S-ibuprofeno. De esta mezcla, solo interesa un tipo de ibuprofeno, el “izquierdo”. Llerena Suster aclara el motivo de esta elección: “Aunque la mayoría de las características fisicoquímicas de estos isómeros son similares, esa pequeña diferencia en la disposición espacial de un grupo origina que el S-ibuprofeno tenga una actividad analgésica 150 veces mayor que el otro.”

Investigadores de la UNLP descubren en el hongo Candida antarctica propiedades que hacen más eficiente la purificación del Ibuprofeno.

Investigadores de la UNLP descubren en el hongo Candida antarctica propiedades que hacen más eficiente la purificación del Ibuprofeno.

Para separar el ibuprofeno farmacológicamente activo del otro (en realidad para enriquecer la mezcla con la variante activa) se usa la lipasa, que se une a la variante “derecha” de la mezcla, marcándola. En este proceso es donde el desarrollo del equipo del CIProVe y el CINDECA hace foco, creando un biocatalizador de diseño con lipasa fijada sobre nanosuperficies y agregado de polioles, que es más eficiente en la separación del ibuprofeno que la lipasa sin aditamentos e incluso que un catalizador comercial. Esto es beneficioso porque permite obtener el ibuprofeno deseado con alta pureza y en una sola etapa. Pero no terminan ahí los beneficios, pues los investigadores han mostrado que el novedoso biocatalizador también resulta más estable térmicamente y más duradero frente a un almacenamiento prolongado, de al menos dos años.

Aún con estos logros, el trabajo del grupo no se detiene. “Estamos buscando establecer un modelo que permita explicar la unión de las enzimas así como de otros componentes sobre el dióxido de silicio, y relacionarlo con los resultados de actividad observados. Usaremos distintas técnicas como el análisis cuantitativo por microsonda de electrones EDAX acoplada a un microscopio electrónico, análisis superficial por espectroscopia de fotoelectrones de rayos X, espectroscopia infrarroja in situ y RAMAN.” enumera Llerena. “Por otra parte, buscaremos optimizar tanto las condiciones de inmovilización como las de actividad para ir mejorando los resultados.”, concluye.

Este es un caso de interdisciplina entre la biotecnología y la química, lograda gracias a la colaboración experta de investigadores locales, para agregarle valor a la enorme variedad de pequeños microorganismos antárticos, generando desarrollos que aporten a la industria farmacéutica e indirectamente -pero no menos importante- al acceso de las personas a los medicamentos.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Controladores aéreos anuncian paros escalonados y se suma la amenaza de un paro de pilotos

Los controladores inician un plan de lucha desde el 22 de agosto y los pilotos advierten con un paro que podría paralizar vuelos en todo el país.

Nico Vázquez bancó a Gimena Accardi tras su “confesión”: ¿Qué dijeron él y Andrés Gil?

Sigue la novela entre Gimena Accardi y Nicolás Vázquez: qué dijeron el actor y el supuesto tercero en discordia.

Legislatura: proyecto para habilitar plataformas de transporte divide aguas en la Provincia

El proyecto de ley presentado por La Libertad Avanza busca legalizar las plataformas digitales de transporte. La iniciativa encendió la alarma de taxistas y remiseros, que denuncian competencia desleal. Agustín Romo, jefe de bloque, no firmó el proyecto.

Tensión en La Plata: se desplomó un ascensor y una mujer resultó herida

Momentos de tensión se vivieron este martes por la tarde en un edificio de calle 38 entre 12 y 13 de La Plata

Homo Argentum recibió apoyo estatal y derriba el mito de la producción “100% privada”

La película de Cohn y Duprat recibió $150 millones de un programa estatal, desarmando la idea de un proyecto realizado sin apoyo público.

Así TN trivializa muertes por fentanilo con ‘humor’ político barato y sin respeto ninguno

En “Solo una vuelta más”, Recalde y Sehinkman transformaron en payasada política un drama con más de 100 muertos, desviando culpas hacia el peronismo

Nico Vázquez bancó a Gimena Accardi tras su “confesión”: ¿Qué dijeron él y Andrés Gil?

Sigue la novela entre Gimena Accardi y Nicolás Vázquez: qué dijeron el actor y el supuesto tercero en discordia.

Alejandro Fantino explotó con el Ministro de Salud: “Lugones, renunciá viejo choto”

El conductor lanzó un editorial brutal contra el ministro de Salud, tras las muertes por fentanilo contaminado. Con insultos, gritos y tensión en vivo, pidió su renuncia inmediata y expuso internas en el Gobierno

En medio del boom de ‘Homo Argentum’, Moria apuntó contra Francella: “Lo recuerdo como un vendedor de departamentos”

La película Homo Argentum generó furor en los cines y en las redes. Sin embargo, también le llovieron las críticas. Mirá el video de Moria Casán y su recuerdo de Francella.

¿Plagio en el Malba?: El artista Ciruelo “encontró” una pintura que le resultó muy conocida y estallaron las redes

Indignación en las redes por un supuesto plagio a una obra de Ciruelo en el MALBA.

Judiciales y Policiales

¿Qué expuso el primer informe forense sobre el fentanilo contaminado?

El informe forense confirmó la contaminación del fentanilo y detalló cómo las bacterias agravaron cuadros clínicos y contribuyeron a muertes.

Tensión en La Plata: se desplomó un ascensor y una mujer resultó herida

Momentos de tensión se vivieron este martes por la tarde en un edificio de calle 38 entre 12 y 13 de La Plata

Urgente: por el crimen de Pablo Mieres en La Plata detuvieron al segundo presunto autor del homicidio

Detuvieron al segundo presunto autor del crimen de Pablo Mieres, ocurrido el 17 de junio pasado. Fue en un allanamiento en 117 entre 90 y 91

La Plata: la multimillonaria suma que deberá pagar un rugbier por una salvaje golpiza a un joven en 2016

La Justicia de La Plata condenó a un rugbier de un club de Gonnet a pagar un resarcimiento de más de 110 millones de pesos a un joven al que le propinó una salvaje golpiza

Punta Lara: un ladrón sin código, justicia por mano propia, presencia policial y batahola

Justicia por mano propia, gresca generalizada, policías heridos, patrulleros rotos, disparos anti tumulto y siete detenidos en Punta Lara

Sociedad

ANMAT descartó la presencia de microstomum sp en el tomate de Marolio: “No representa riesgo sanitario”

ANMAT confirmó que el tomate analizado de Marolio "no representa un riesgo sanitario para aquellos que consuman o tengan en su poder el producto".

Homo Argentum recibió apoyo estatal y derriba el mito de la producción “100% privada”

La película de Cohn y Duprat recibió $150 millones de un programa estatal, desarmando la idea de un proyecto realizado sin apoyo público.

Siguen las lluvias intensas en la Provincia de Buenos Aires: cuáles son las alertas que rigen región por región

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que en varias regiones de la Provincia las precipitaciones superaron los 60 mm.

Referentes LGBTQI+ denuncian que el Gobierno quiere derogar la Ley de Identidad de Género

El Senado convocó a un "debate" de la Ley de identidad de género, que reúne personas "arrepentidas" de transicionar.

La Plata: entre promesas, escepticismo y el adiós a la “Ciudad sin Shopping”

La empresa IRSA confirmó que abrirá un centro comercial en la capital bonaerense, pero los platenses saben de sobra lo que significa convivir con anuncios que muchas veces se frustran

CieloSports

Equipo listo y confianza a tope: Estudiantes va por la clasificación ante Cerro Porteño

El Pincha quedó concentrado en City Bell a la espera del partido ante los paraguayos, en el que buscará meterse entre los ocho mejores de América.

Autoridades confirmadas: los árbitros y el VAR para los próximos partidos de Gimnasia y Estudiantes

En la continuidad del torneo Clausura, el Lobo visitará a San Martín de San Juan y el Pincha recibirá a Aldosivi de Mar del Plata. Para ambos compromisos, ya hay autoridades confirmadas...

Gimnasia recuperará un jugador clave de cara al próximo partido de local: Hurtado apura el paso para volver

Alejandro Orfila recibió una buena noticia en las últimas horas y recuperará a un jugador que se perfilaba como titular de cara a la séptima fecha del Clausura.

¿Qué tiene que pasar para que Estudiantes levante la persiana y se vuelva a mover en el mercado?

Aunque el Pincha ya definió su plantel para el segundo semestre del año, aún tiene chances de sumar caras nuevas al equipo. Una situación sujeta a lo que ocurra en el certamen internacional. Conocé los detalles...

Franco Mastantuono debutó en el Real Madrid: la joya argentina tuvo sus primeros minutos en España

El juvenil de 18 años, surgido de River Plate, sumó su estreno oficial con la camiseta número 30 del Real Madrid. Ingresó por Brahím Díaz, tuvo una chance clara de gol y ya genera ilusión en el Bernabéu.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055