Con una gran celebración, el próximo sábado la Municipalidad de La Plata reinaugurará la histórica glorieta de Plaza San Martín.
Tras transitar la etapa final de los trabajos de restauración de la obra, el 15 de octubre, desde las 17, se realizará un conversatorio acerca de la zona patrimonial en la que se encuentra emplazado el monumento y la importancia de las tareas de desvandalización que llevó adelante la Comuna.
TE PUEDE INTERESAR
Además, según adelantaron, se pondrá en marcha una propuesta artística encabezada por músicos y bailarines locales de distintos géneros, con la que se buscará revivir el uso artístico que ha sabido tener la estructura años atrás.
El secretario de Espacios Públicos, José Etchart, dijo al respecto: “Durante mucho tiempo, se constituyó como un espacio significativo para la realización de diversas prácticas culturales, siendo escenario destinado a la realización de recitales, conciertos y también, como pista de baile; por eso queremos invitar a los vecinos a disfrutarla nuevamente”.
“Se fue convirtiendo en el paseo de las familias platenses, más aún cuando se programaban actividades musicales”, agregó el funcionario, y enfatizó: “Queremos que vuelva a utilizarse con ese fin, que cada vecino y, principalmente, artistas puedan disfrutar de este espacio”.
Mientras que la celebración será presentada por el locutor y especialista en historia platense, Roberto Abrodos, las exhibiciones artísticas estarán en manos de la soprano Alessia Korn; de la dupla integrada por Rubén Martínez y Paula Almerares; del pianista Miguel Cagliani; del Coro de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), bajo la dirección de Emiliano Linares; del grupo “La Glorieta Milonga” y del grupo de recreación histórica “Bygone society”.
La Glorieta
El monumento fue inaugurado a dos años del centenario de la Revolución de Mayo y se encuentra rodeado por edificios emblemáticos como el Palacio Legislativo de la Provincia de Buenos Aires, la Casa de Gobierno y el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha.
Conocida como la ‘Glorieta de los Músicos’, la creación de esta pieza de estilo Art Noveau estuvo atada al objetivo de que los platenses pudieran disfrutar de shows en la plaza, un gran punto de encuentro social.
“Buscamos que vuelva a ser el ‘pabellón de la música’, como la llamaron los habitantes de la ciudad en 1912”, expresó Etchart, y detalló que el bien inmueble fue adquirido en Francia, a través de la famosa fundadora de Val d’Osne.
La puesta en valor
Tal como informaron desde el Municipio, “tras ser blanco de reiterados episodios de vandalismo, la Secretaría de Espacios Públicos junto a la Dirección de Restauración del Patrimonio Urbano puso en marcha la restauración, que ya transita su etapa final”.
Según indicaron desde la Comuna, “la obra incluyó la limpieza manual y mecánica del monumento, la remoción de grafitis y depósitos exógenos adheridos en la superficie, la eliminación de nidos de aves e insectos, trabajos de albañilería y el sellado de grietas y fisuras”.
Además, personal especializado realizó el decapado de sucesivas capas pictóricas, el recubrimiento con esmalte sintético color gris en mampostería, cornisas y ornatos, la aplicación de una pátina de bronce dorado en verjas ornamentales y elementos de hierro, y la restauración de la placa de bronce y la de mármol que posee la glorieta.
TE PUEDE INTERESAR

