En una jornada marcada por avances en infraestructura urbana e hídrica, el intendente de La Plata, Julio Alak, y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, inauguraron este lunes los nuevos desagües pluviales en la cuenca del Arroyo Maldonado, una obra que busca reducir el riesgo de anegamientos en los barrios Jardín 1 y 2 de Villa Elvira. Además, ambos funcionarios recorrieron las tareas en marcha del Acueducto Norte, que beneficiará a más de 30 mil usuarios con un mejor servicio de agua potable.
“Hoy se inaugura esta obra, y nosotros como Municipio le agradecemos muchísimo tanto al ministro Gabriel Katopodis como al gobernador Axel Kicillof, porque esto es muy importante para morigerar la posibilidad de inundaciones”, expresó Alak durante la recorrida.
Por su parte, Katopodis destacó que “estas obras, que muchas veces no se ven, son parte de un plan hidráulico que llevamos adelante junto al intendente Alak para mejorar la vida de muchas familias”. Y agregó: “Hay una decisión muy firme de Kicillof de que la obra pública no se detenga en la Provincia”.
Desagües pluviales: una solución estructural para Villa Elvira
La obra hidráulica realizada en la cuenca del Arroyo Maldonado abarca más de 2.600 metros de conductos y fue diseñada para evacuar el agua con una capacidad equivalente a dos años de recurrencia, cubriendo una superficie de 100 hectáreas.
En el Barrio Jardín 1, los trabajos se extendieron por diagonal 682 hasta calle 86, donde desembocan en el arroyo. También se construyó un ramal adicional por diagonal 620. En el Barrio Jardín 2, el nuevo conducto troncal de hormigón sigue el cauce de un curso preexistente y llega hasta bulevar 690.
La obra incluyó sumideros, cámaras de inspección, repavimentación de las calles afectadas y el reordenamiento de cañerías de agua potable para evitar interferencias con el nuevo sistema de drenaje. Se estima que beneficiará directamente a 6 mil vecinos de la zona sur platense.
Acueducto Norte: más presión, menos pérdidas
La recorrida oficial también incluyó las tareas de rehabilitación del Acueducto Norte, una obra que avanza sobre más de 8.500 metros lineales de cañerías entre Tolosa y Gonnet. Según explicaron, la intervención busca eliminar filtraciones, mejorar la presión en el sistema y reducir los cortes por reparaciones.
“Recorrimos el Acueducto Norte, una obra en 8.5 kilómetros que permitirá regular la presión y mejorar el servicio de agua potable en Tolosa, Villa Castells y Gonnet”, aseguró Katopodis.
El nuevo sistema parte desde la cámara ubicada en 120 y 531 hasta 489 y 15 bis, y mejorará la provisión de agua potable para unos 30 mil usuarios del norte del partido.