La campaña electoral en La Plata empieza a tomar forma y el intendente Julio Alak ya dejó ver cuál será la estrategia que desplegará en los próximos días. El fin de semana, la militancia de Fuerza Patria recorrió distintos barrios con una consigna que funcionó como carta de presentación: “Sigamos con obras”.
Grupos de militantes salieron a caminar casa por casa para dialogar con los vecinos, repartir información sobre las listas locales y, sobre todo, poner en el centro de la conversación el plan de obras que impulsa la gestión municipal, un activo frente a la parálisis en ese ítem que exhibe -y publicita- la Nación, de la mano de Javier Milei.
El otro punto a tener en cuenta es el alineamiento explícito con la Provincia. El mensaje “Sigamos con obras junto al equipo de Axel y Alak” no solo subraya la sintonía con el gobernador Kicillof, sino que busca dar una idea de continuidad entre los dos niveles de gestión.
Como ya había anticipado INFOCIELO, la apuesta del oficialismo se orienta a mostrar cercanía y escucha antes que despliegue mediático. La consigna de “puerta a puerta” remite al viejo manual de la militancia peronista, pero esta vez acompañada por una narrativa centrada en la gestión.
Según señalaron voceros de Fuerza Patria, la idea es consolidar el vínculo con los vecinos subrayando que “la obra pública llegó a todos los barrios” y que “el municipio recuperó el orden en el espacio público”. La invitación a participar en las elecciones del 7 de septiembre forma parte de la misma estrategia: mostrar que el voto también es una herramienta para sostener ese rumbo.
El catálogo de obras en clave electoral
El mensaje que bajó la militancia tuvo un eje central: las más de cien intervenciones en marcha desde diciembre de 2023, que buscan exhibir a la gestión como la más activa de los últimos años en materia de infraestructura.
Entre los proyectos destacados figuran:
- La nueva bajada de la Autopista Buenos Aires–La Plata en avenida 520, que promete descongestionar accesos y mejorar la conectividad.
- La traza de la avenida 60, que funcionará como un corredor clave hacia el oeste del distrito.
- La nueva diagonal 74, pensada para agilizar la llegada desde la Ciudad de Buenos Aires.
- La recuperación de espacios públicos que permanecieron abandonados durante años.
- La remodelación de plazas y parques tanto en el casco urbano como en las localidades.
- Un plan de iluminación LED que avanza en los barrios.
- La restauración de edificios emblemáticos de la ciudad.
La campaña decidió ordenar el mensaje alrededor de estas intervenciones, con un eslogan que no busca prometer, sino resaltar lo que ya está en ejecución.