back to top
10.8 C
La Plata
miércoles 13 de agosto de 2025
ANÁLISIS PLATENSE

El presupuesto de Alak: prioridades invertidas y partidas injustificables

Julio Alak logró aprobar su presupuesto para 2025 por amplio margen. Viendo la letra chica, es difícil entender cómo lo logró.

El presupuesto es una guía, un mapa, una brújula de una gestión. Indica la dirección hacia dónde quiere dirigirse un gobierno. Pero, sobre todo, define cuáles son las cuestiones que no resultan relevantes para el gobernante. Establece los tópicos que el conductor considera alejado de las prioridades.

Cuáles son las cuestiones que el ciudadano puede prescindir. Porque las tiene resueltas.

De la lectura del proyecto de Presupuesto 2025 de la Municipalidad de La Plata, que envió el intendente Julio Alak y que aprobó el Concejo Deliberante surge que la seguridad pública, el resguardo de la vida por parte del Estado comunal y el cuidado de los bienes de los platenses están fuera de las prioridades de esta gestión.

El Presupuesto 2025 bajo la lupa

Como informó el municipio, el cálculo de gastos para el año que viene prevé un desembolso de $302.356 millones, destinando el 48% de los recursos a Obras, Servicios y Espacios Públicos. La Secretaría de Planeamiento liderará el gasto con más de $143 mil millones, casi la mitad del total.

Educación tendrá una asignación de $25 mil millones; la Secretaría General, con $18 mil millones; salud, $15 mil millones.

Detrás de esos lineamientos que el gobierno de Alak considera preponderantes asoma el gasto en seguridad que se llevará el 8% del total. Sumadas las partidas que podrían entenderse para esa área (Justicia, Control Urbano y la secretaria de Seguridad), Alak destinará $24 mil millones.

Te puede interesar
Fuerza Patria La Plata lanzó una red de puntos de encuentro para fortalecer la militancia y la cercanía con los vecinos

Fuerza Patria La Plata lanzó una red de puntos de encuentro para fortalecer la militancia y la cercanía con los vecinos

La iniciativa busca acercar información electoral, obras y servicios a los barrios, fomentando el diálogo y la organización territorial en toda la ciudad.

En Justicia (juzgados de Faltas y funcionamiento administrativo del área de diagonal 74) el 90% son sueldos. Y para la secretaría que conduce Diego Pepe, tendrá $14 mil millones, pero el 10% ($1.400 millones) serán para la compra de papel, lavandina, agua de mesa y alimentos, según describió el concejal Nicolás Morzone (Pro) en su alegato en contra del proyecto.

Se observa otro renglón aún más inexplicable. Alak destinará en 2025 $91 millones (noventa y un millones de pesos) para el programa Integral de Atención y Seguridad Vial. O sea, para tratar de mitigar una de las principales causas de muerte que tiene la ciudad (54 víctimas en 2024; un promedio de una por semana) el intendente destinará el equivalente a un casco para moto o dos cubiertas de un coche mediano por día: 250 mil pesos.

También, según surge del presupuesto están programados 500 operativos de Control urbano (si, 1,3 controles vehiculares por dia; o 10 por fin de semana) y la compra de 5.000 pipetas para verificar la alcoholemia.

Como hemos dicho en esta columna, La Plata se ha convertido en la capital de los incidentes viales. Tiene el promedio más alto del país de muertes por ese motivo y se inician más de 650 causas penales por mes derivadas de estos hechos.

Según un cuadro que preparó Morzone, la prevención en las calles tendría un tercio del monto que recibirá la Jefatura de Gaabinete para “agua de mesa”. Y 30% menos que lo que usará la secretaría de Cultura para “impresiones gráficas” (110 millones).

Acaso no habría recursos para invertir en esta área?. El concejal Guillermo Bardón (LLA) describió que el presupuesto informa que se recaudará $2400 millones de pesos por multas e infracciones de tránsito, y $2.300 millones por el estacionamiento medido. Casi $5000 millones, de los cuales sólo 90 van al Programa de Prevención.

Y la Agencia de Seguridad Vial no tiene asignados fondos para ejecutar en 2025. O sea; desaparece del organigrama de la gestión.

El tránsito asoma como uno de los graves problemas de la convivencia entre los platenses. A la par, tal vez más arriba aún en las preocupaciones sigue la inseguridad. Pero Alak considera que con 4,6% del presupuesto alcanza para revertir o mitigar el drama ($14 mil millones para el 2025).

Se menciona la compra de más cámaras y nada se especifica sobre el funcionamiento de las casetas instaladas en los espacios públicos.

De la lectura del proyecto se infiere que La Plata ya “¡no se inunda más!”, como alguna vez predijo un alcalde porteño. Es que el Programa de Prevención de Riesgo redujo las partidas un 90%: este 2024 tenia asignado $120 millones (ejecutó poco más de $90) y el próximo ejercicio recibirá $12 millones. Sí: un millón de pesos por mes para diseñar, ejecutar y planificar acciones de prevención en situaciones de emergencias climáticas o de otras características.

Para prever que en La Plata no ocurra algo similar a la tragedia de abril de 2013, Alak pondrá el 0,003% de la inversión anual del municipio.

No obstante estas supuestas inconsistencias, el Presupuesto consiguió el aval de 18 ediles de casi todos los bloques. Los libertarios (Bardón y Maria F Defeo) y el macrista “autónomo” Morzone fueron los únicos que plantearon –y votaron- en disidencia.

Últimas Noticias

La UNLP cumple 120 años y lo celebra con un espetacular video homenaje, que combina archivo, entrevistas e IA

La UNLP lanzó un documental por los 120 años de la institución, que reúne entrevistas, material de archivo e inteligencia artificial.

Brote de listeriosis en Argentina: ¿Qué es y qué dijo el Ministerio de Salud de la Nación?

Se reportó el primer brote de listeriosis en Argentina. Cómo evitar contagios.

Candidatos de la Tercera Sección pasaron por Infocielo: ¿Qué se juega en una región clave para la provincia?

Ayelen Rasquetti (Fuerza Patria), Fernando Pérez (Somos) y Mónica Scholotthauer (FIT) debatieron sobre las problemáticas que atraviesan a la provincia y las particularidades de la zona sur y el oeste del conurbano.

“No tenemos que decir que nos gusta Milei ni que nos gusta Cristina”: D’Alessandro definió el perfil de Nuevos Aires

El candidato a diputado provincial busca romper la polarización y retomar proyectos en seguridad y justicia que quedaron pendientes.

Tiembla Starbucks: YPF se desmorona pero vende 20 millones de cafés

A YPF no le va tan bien en el plano energético, pero a sus directivos los entusiasma la idea de salir a vender café.

Del streaming del CONICET a la mesa: los sorrentinos platenses “Estrella de mar Culona”

Inspirados por la estrella de mar más popular del streaming del Conicet, una fábrica de pastas de La Plata creó sorrentinos que se agotaron en horas

‘The Life of a Showgirl’: Taylor Sfwift anuncia nuevo álbum y revoluciona internet

De la mano del podcast de su pareja Travis Kelce, Taylor Switf adelantó cómo será su 12° álbum.

X (ex Twitter) suspendió a Grok, la propia IA de Elon Musk, por denunciar genocidio en Gaza

La plataforma X de Elon Musk suspendió a Grok, su misma IA de "bandera" por difundir información sobre genocidio en Gaza respaldada por ONU y Amnistía

Fabián Doman discutió con Ducatenzeiler y abandonó el programa en sólo 6 minutos

El cruce fue por acusaciones de "Duka" acerca de vínculos con “los servicios”. Fabián Doman terminó retirándose del programa que estaba conduciendo

Misterio resuelto: ¿Para qué es y a quién pertenece la luna platense que es viral?

La luna gigante continúa recorriendo la ciudad de La Plata, pero qué dijo su creador al respecto.

Judiciales y Policiales

Intento de femicidio en City Bell: golpeó a la ex pareja e inició un incendio en la casa

Una mujer fue golpeada por la ex pareja y el hombre roció con nafta el frente de la vivienda y un colchón. Provocó un incendio y se dio a la fuga. Lo atraparon

Barrio El Mondongo: millonaria entradera, un auto abandonado y un delincuente detenido

Un hombre quedó a merced de tres delincuentes en 71 entre 119 y 120 en una millonaria entradera. Hay un detenido. Tenía pedido de captura

Violento asalto en El Peligro: encapuchados armados robaron una camioneta y objetos de valor

Un hombre y una amiga fueron sorprendidos por dos delincuentes que rompieron la puerta principal de una casa en el barrio El Peligro. Fue anoche. Los detalles del robo

Cayó un ladrón buscado por un robo cometido en febrero en Villa Elisa

Un ladrón con antecedentes penales fue detenido a seis meses de ser identificado en un robo cometido en 136 entre 410 y 411 de Villa Elisa

La trama por la que detuvieron a una proxeneta y dos cómplices en  La Plata

Ante el pedido de tener relaciones sexuales con cinco hombres a la vez, una joven denunció a la proxeneta conocida como La Clona, quien la había contratado

Sociedad

Brote de listeriosis en Argentina: ¿Qué es y qué dijo el Ministerio de Salud de la Nación?

Se reportó el primer brote de listeriosis en Argentina. Cómo evitar contagios.

Más de 11 millones de pesos para la Orquesta-Escuela de Chascomús en “Buenas noches familia”

En una presentación estupenda el ciclo de Guido Kaczka puso de relieve esta orquesta infantil juvenil de Chascomús con más de 25 años de historia

El streaming del CONICET, la precuela: los antecedentes científicos que hicieron posible la expedición Talud IV

Mucho antes de que el país se emocionara con el fondo del océano, un grupo de científicos argentinos inició esta historia en silencio: las campañas Talud I, II y III marcaron el comienzo de una aventura científica sin precedentes.

Clima en La Plata hoy, martes 12 de agosto: templado y con cielo parcialmente nublado

La ciudad de La Plata tendrá una jornada agradable este martes 12 de agosto, con una mínima de 11 °C y una máxima estimada de 20 °C. No se esperan lluvias y el viento será leve.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 12 de agosto: cielo parcialmente nublado y tarde primaveral

Hoy martes inicia con cielo parcialmente nublado; las temperaturas ascenderán a una máxima cercana a los 21 °C por la tarde, sin presencia de lluvias.

CieloSports

Casi listo: con una sola duda, el 11 de Estudiantes para enfrentar a Cerro Porteño en la Libertadores

En la última práctica que el Pincha hizo en Asunción, Domínguez definió gran parte de la formación que jugará por los octavos de la Copa, pero mantuvo una incógnita. Mirá cuál es y qué cambiaría...

Medina, de la inversión millonaria de Foster a los constantes sondeos por su pase

El mediocampista de Estudiantes, que llegó al club gracias al desembolso de Gillett, no terminó por explotar en el Pincha pero siempre es seguido de cerca por otros clubes. Conocé los detalles...

Martínez, el DT que busca revancha con Domínguez: “Me ha ganado más de lo que yo le pude ganar”

El técnico argentino, con gran presente en Cerro Porteño, recordó la rivalidad con Domínguez y se mostró ilusionado con el duelo copero ante Estudiantes. Escuchá que dijo en la previa a los octavos...

Los árbitros de la fecha: quiénes impartirán justicia en los próximos partidos de Gimnasia y Estudiantes

El Lobo y el Pincha ya conocen los jueces designados. Mirá los antecedentes con cada uno...

Avanzan las obras en El Bosquecito: ahora se construye un nuevo espacio para el hockey

Gimnasia continúa con las obras en sus respectivas sedes: a la cancha del futsal, le sumó un nuevo avance para otra actividad.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055