En el marco del “Día de los Humedales”, y en apoyo al “Atlanticazo” las Vecinas Autoconvocadas Humedal Urbano Génova (VACHUG) preparan una caminata y una serie de actividades en la playa La Bagliardi (Berisso) para este sábado 3 de febrero a las 17 horas.
VACHUG es un grupo de ciudadanas autoconvocadas de Berisso que defienden los humedales, el arbolado público, los espacios verdes, los bienes comunes y el arte autogestivo. Además trabajan sin fines de lucro en sembrar conciencia colectiva en pos de una ciudad más habitable, sana y amena. Y en esta ocasión preparan una actividad en apoyo al “Atlanticazo” y a favor de los humedales de la región.
Qué es el “Atlanticazo”
En contra de la pretensión de explotar las profundidades marinas sin licencia social y sin que se conozcan las consecuencias ambientales que se generarán desde hace cuatro años. Es por eso que distintas localidades costeras del país se sumaron también a esta movida socioambiental en defensa del mar.
La fecha es heredera y homenaje a las marchas antimineras que se producen también los días 4, desde que Esquel inauguró ese hábito social y ambiental en 2002. Y este año las organizaciones ambiantales bajo el lema “mar libre de petroleras” se manifestaron en las principales playas turísticas. Mientras que en Berisso, VACHUG invita a participar de la actividad denominada “El Río Abraza Al Mar”.
Por qué se celebra el “Día de los Humedales”
El Día Mundial de los Humedales se celebra cada año el 2 de febrero para sensibilizar al público sobre los humedales y poner en valor el papel que desempeñan estos ecosistemas en el planeta: mantienen la biodiversidad, ayudan a combatir el cambio climático y proporcionan agua dulce a millones de personas en todo el mundo.
Un humedal constituye uno de los ecosistemas más importantes para la conservación de la biodiversidad: más del 40% de las especies amenazadas dependen en algún momento de su ciclo biológico de los humedales. Son, además, grandes filtros depuradores y reservorios de agua dulce, amortiguan los impactos de las lluvias y almacenan más carbono que ningún otro ecosistema. Pero, a pesar de ser imprescindibles para la vida, se estima que en los últimos 300 años desapareció el 87% de los humedales del planeta.
Por último, el Atlanticazo se realizará este sábado 3 de febrero de 2024 a las 17 horas en Ruta 15 (continuación de la Av. Montevideo) y Camino a La Bagliardi (calle 60). Y desde la organización recomendaron llevar protección solar , agua, calzado cómodo y repelente. La actividad es abierta y gratuita para todo público.



