back to top
TODA SU PROGRAMACIÓN

Charlas, talleres, debates y películas: todo para hacer en ‘REC’, el Festival de Cine de la UNLP

Organizado por la Facultad de Artes de la UNLP comenzó la edición N15 del Festival del cine de las Universidades públicas. Qué actividades habrá hasta el 21.

Con la organización de la Facultad de Artes de la UNLP, comenzó este martes 17 de septiembre una nueva edición del Festival de cine creado como espacio de difusión e intercambio para la producción audiovisual de estudiantes de Cine y Artes Audiovisuales de todo el país. Durante los días de realización los estudiantes y profesionales pueden participar de charlas, debates, como así también hay proyección de cortos y largometrajes para el público en general.

Desde que nació en 2010 es realizado íntegramente por estudiantes, docentes y graduados de nuestra carrera, y sostenido gracias al trabajo de cientos de voluntarios que lo hacen posible año tras año.

Charlas, talleres y películas

En su edición número 15, el Festival sigue sosteniendo el compromiso de generar espacios de encuentro para realizadores en formación, brindándoles la oportunidad de participar en competencias, muestras, laboratorios y espacios formativos que consideramos hoy es más importante que nunca.

La programación del Festival

  • MIÉRCOLES 18 DE SEPTIEMBRE:

Capacitaciones

14 horas – Aula 204, Sede Fonseca: “Taller de identificación y descripción de materiales audiovisuales”, a cargo de Mariela Cantú y Ana Laura Raviña. Para participar del mismo se debe contar con inscripción previa.

Charlas

16 horas – Auditorio Gleyzer, Sede Fonseca: “Festivales de cine: volver a casa”, con la participación de Julieta Passols.

de Pehuajó, Elías Pedernera – Festival de cine de Chascomús, Mercedes Herrera y Roberto Bernasconi – Semana de cine latinoamericano.

Los Festivales de cine son plataformas de exhibición de producciones nacionales e internacionales. Hoy más que nunca, frente a una política de vaciamiento y desfinanciamiento cultural, son también espacios de resistencia. ¿Pueden convertirse en herramientas de trabajo? En este intercambio, organizadores de Festivales regionales cuentan sus experiencias, y el recorrido trazado desde su formación en la Facultad de Artes.

Competencia de cortometrajes

18.30 horas – Cine Select:

  • Notas de Esperanza, de Paula Scalona, Tecnológico de Monterrey, México
  • Ya no (Luciana Luján Pais, IDAC, Argentina)
  • Aún recuerdo sus miradas (Daniela Elisabet Salinas Salvatierra, FDA-UNLP, Argentina)
  • 0 Que Fica de Quem Vai (André Zamith, Vinícius Cerqueira, Universidade de Sáo Paulo, Brasil)
  • Luna (Santiago Lissarrague, Anabella Redigonda, Rosario Pereyra, Bautista Garcia, UNICEN, Argentina)
  • Além do Espectro (Felipe Zolesi, Mateus Mazzini, Universidade Federal de Sáo Carlos, Brasil)
  • El Vendedor de Planetas (Manuel Merlo, Escuela Da Vinci, Argentina)

El Festival de la UNLP

Largometrajes

20 horas – Cine Select

Dar la cara (José Martínez Suárez, Argentina, 1962) Proyección en 35 mm. a cargo de Fernando Martín Peña Cinemecánica, Dirigida por José Martínez Suárez sobre su guion escrito en colaboración con David Viñas, cuenta la historia de tres jóvenes que al finalizar su servicio militar toman distintos caminos: el cine, el ciclismo y la política. La película fue estrenada el 29 de noviembre de 1962 y tiene como protagonistas a Leonardo Favio, Luis Medina Castro, Pablo Moret y Nuria Torray.

JUEVES 19 DE SEPTIEMBRE

Capacitaciones

10 horas – “Fábrica CITA”. Taller de cine con VHS: grabación y edición de imagen análoga. a cargo de Alejandro (Jandri) Magneres (Maña) – con inscripción previa.

Charlas

16 horas – Auditorio Gleyzer, Sede Fonseca. “¡Sonamos! La dirección de sonido en Argentina. Logros, desafíos y futuro de nuestra profesión”. Con la participación de Santiago Fumagalli y la moderación de Germán Suracce.

Conversación con Santiago Fumagalli sobre su trabajo como director de sonido en “Argentina, 1985”, “Pequeña Flor”, “La Cordillera”, “La Patota” y “El Estudiante” de Santiago Mitre, “Muere Monstruo Muere” y “Los Salvajes” de Alejandro Fadel, “El Invierno” de Emiliano Torres, “Temporada de Caza” de Natalia Garagiola y “Algunas Chicas” de Santiago Palavecino.

Competencia de cortometrajes

18.30 horas – Cine Select:

  • “Cuerdas y esqueleto” (Ayrton Arteaga, Centro de Estudios Cinematográficos, México)
  • “Entre la montaña” (Javier Esteban Ferreira Bohorquez, Jenny Berdugo, Universidad Nacional de Colombia, Colombia)
  • “Polvo de estrellas” (Ariana Florencia Correa Turone, IUPA, Argentina)
  • Perpetuo (Lucia Díaz, FAUD-UNMDP, Argentina)
  • El Consorcio (Sophie Iwa, FUC, Argentina)
  • Historia Patagónica de Luz y Piedra (Franco Alejandro Ojeda, Octavio Yain Romero, FDA-UNLP, Argentina)

Largometrajes

20 horas – Cine Select:

“Mamá King Kong” (Agostina Sarmiento Parlatore, Argentina, 2024) Preestreno con presentación de su directora

Buscando la contención de sus amigas, Yesi viaja con su hija Paloma a Bariloche. Agotada por la demanda constante de la niña y en tensión con sus amigas, que no son madres, Yesi intenta recuperar el equilibrio a pesar de las exigencias y dificultades de criar sola a su hija.

VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE

Capacitaciones

10 horas – Fábrica CITA: Taller de cine con VHS: grabación y edición de imagen análoga a cargo de Alejandro (Jandri) Magneres (Maña) – con inscripción previa

14 horas – Aula 205, Sede Fonseca: Superficies sensibles: VAN DYKE BROWN. Procesos fotográficos alternativos. A cargo de Célica Véliz (Superficies sensibles) con inscripción previa.

Charlas

16 horas – Auditorio Gleyzer, Sede Fonseca: La política de Estado de protección y fomento al Audiovisual Nacional: de los orígenes al presente, en la coyuntura actual. Participan: Clara Kriger y Julio Raffo. Moderan: Gabriela Fernández e Irene Mercader

Las políticas de protección y fomento al cine en nuestro país datan del año 1944, por tanto este año cumplirian 80 años ininterrumpidos en su desarrollo. Con sus modificaciones, a veces más afortunadas que otras, han atravesado diferentes contextos políticos, sociales e institucionales contribuyendo a que nuestro país produzca un cine de gran calidad y reconocimiento en el mundo. Este aniversario que debería convocar a un escenario festivo, nos encuentra frente al derrumbe de dichas políticas de protección y la voluntad de producir la virtual paralización del sector audiovisual nacional.

Competencia de cortometrajes

18.30 horas – Cine Select

  • “El punto verde en el año 3785” (Yasmina Samudio, Instituto IPAC, Argentina)
  • “El Grito” (Wong Reyes, Casa Comal Escuela de Cine y Televisión, Guatemala)
  • Archivo íntimo TV (Tomás Ariel Manzo, UNPAZ, Argentina)
  • Gigantografías (Facundo Nicolás Casale, FDA-UNLP, Argentina)
  • Miss Golosa (Delfina Thomes Moreno, FADU-UBA, Argentina)
  • El paranoico (Nacho Colombo, ENERC, Argentina)
  • 0 Fantástico Pós-Vida (com Hector Plasma) (Santiago
  • Lissarrague, Anabella Redigonda, Rosario Pereyra, Bautista Garcia, FAAP, Brasil)
  • Con todo este pánico, atte (Catalina Lorente, FDA-UNLP, Argentina)

Actividad especial

19 horas- Sala Polivalente, Pasaje Dardo Rocha: Presentación del libro “Reedición crítica de la revista Contracampo” Participan: Daniel González (director del Departamento de Ciencias Sociales)

Últimas Noticias

“Inviable e ilegítima”: la opinión de un experto jurista sobre la inteligencia artificial funcionaria

El abogado constitucionalista Julián Portela atributó a una “movida de marketing” la designación de una IA como funcionaria en Zárate. “Una responsabilidad humana, tangible y emocional no puede ser transferida a una IA” remarcó.

Un balneario clásico del Conurbano se pone a punto para la temporada de verano

El balneario de Hudson, en Berazategui, se pone a punto con nuevos baños y servicios para la temporada de verano.

Explosión en Ezeiza: el Ministerio de Salud confirmó que no quedan pacientes internados

El sistema sanitario bonaerense asistió a más de 20 personas, todas fuera de peligro; continúa un operativo especial en la zona

La Justicia le torció el brazo a los Passaglia y volvió la luz a la plaza de General Rojo

Un juzgado contencioso administrativo intimó a la Cooperativa Eléctrica y al Municipio de San Nicolás a reponer de inmediato el alumbrado público. El fallo llega en medio de una fuerte tensión entre los vecinos y la gestión de Santiago Passaglia.

La Plata reabre el debate por su sistema de transporte público después de 15 años

La Municipalidad de La Plata presentó un nuevo pliego para licitar las líneas municipales y abrir una reforma estructural del servicio. La concejal Cintia Mansilla (UxP) detalló los ejes del proyecto y los principales desafíos.

Lumpenbola: Un fantasma creativo que habitará en los muros platenses

El día viernes se supo la triste noticia del fallecimiento de Eduardo Alcántara, mas conocido como Lumpenbola

Javier Milei, el “duende que masturba elefantes”: así lo ridiculizó la TV de EEUU

La parodia del conductor estadounidense provocó indignación entre militantes libertarios, aunque muchos admiten que la sátira fue tan certera como incómoda

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Judiciales y Policiales

Hallan muerta a una psiquiatra de 65 años y un amigo quedó demorado mientras investigan las causas

La víctima, Virginia Franco, vivía sola en una casa de Cantilo entre 15A y 17. La justicia ordenó medidas clave, entre ellas el análisis de celulares y la autopsia

La Plata: un penitenciario murió en un accidente entre una moto y un auto

La víctima, Néstor Raúl Barrenechea, agente penitenciario, fue trasladada de urgencia al Hospital de Gonnet, donde falleció. El choque fue en 31 y 522

Explosión en Ezeiza: el Ministerio de Salud confirmó que no quedan pacientes internados

El sistema sanitario bonaerense asistió a más de 20 personas, todas fuera de peligro; continúa un operativo especial en la zona

Incendio apocalíptico en el Polo Industrial de Ezeiza: evacuados, heridos y casas vecinas destrozadas

Una explosión estremeció la zona y desató un incendio descontrolado en el Polo Industrial. Bomberos, ambulancias y evacuados en una noche de caos total en Ezeiza.

Golpe al corazón de La Plata: 400 egresados estafados a días de su fiesta

La fiesta de fin de año quedó hecha trizas: el salón Límite canceló a último momento, no devolvió los 10 millones y dejó a 400 egresados de La Plata sin su fiesta

Sociedad

Lo que no preguntamos sobre la inteligencia artificial (y deberíamos empezar a preguntar): entrevista a Aurelia Di Berardino

Miles de personas sostienen con su trabajo lo que llamamos inteligencia. Las máquinas también contaminan. Los algoritmos no son neutrales. El poder se concentra en seis manos. Entrevista con Aurelia Di Berardino, doctora en filosofía especialista en IA.

“‘Es urgente’: la científica que explica por qué Argentina está en riesgo por la baja vacunación

En diálogo con LA CIELO, la investigadora Daniela Hozbor explicó por qué el país atraviesa una caída histórica en las coberturas de vacunación y advirtió que ya se observan brotes de enfermedades prevenibles. “Estamos perdiendo vidas evitables”, alertó.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 14 de noviembre: sol pleno y temperaturas que llegan a los 30 °C

Este viernes se presenta con cielo despejado, viento leve a moderado y un marcado ascenso térmico en gran parte del territorio bonaerense. No se esperan lluvias.

La demanda de un novedoso método anticonceptivo creció un 1500% en la Provincia

Solo esta semana se van a hacer 200 vasectomías en hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires. En qué consiste este método de anticoncepción.

¿Quién era el famoso perro que vivió en la Quinta de Olivos y murió esta semana?: “Con mucho dolor, te despido”

Durante el gobierno de Alberto Fernández, Dylan se convirtió en un personaje político inesperado: tuvo redes sociales, memes, descendencia y hasta un “heredero”. El expresidente confirmó su muerte con un mensaje que rápidamente se viralizó.

CieloSports

Ni Sosa ni Medina: Estudiantes entrenó, quedó guardado y el Barba definió al reemplazante de Carrillo

Luego de las pruebas semanales, el deté del Pincha decidió la formación que jugará este domingo la clasificación ante Argentinos. Mirá como formará Estudiantes en una final anticipada.

Gimnasia, a un triunfo de los playoff luego de un sábado positivo

Sarmiento empató y mantiene viva la chance del equipo de Zaniratto de estar en octavos. Antes, SMSJ -descendido- le había hecho un guiño. Todo se define con una victoria. ¿Y el empate? Será más complicado.

A Neves le bajaron la sanción, pero igual se perderá el partido ante Argentinos

El volante uruguayo se despide del torneo como lo empezó: fuera de las canchas. Enteráte el motivo que lo marginará de la última fecha ante el Bicho.

Estudiantes-Argentinos y el entretiempo que retiró a Javier Mascherano

Hace exactamente cinco años, el Jefecito le ponía punto final a su carrera en el Pincha. Una decisión que tomó en el descanso y que maduró en el segundo tiempo de una derrota 0-1.

De Reserva a Primera en un abrir y cerrar de ojos

En la victoria del Lobo ante Vélez se dio una particularidad, el equipo terminó con dos jugadores que hace menos de un mes eran titulares en Reserva.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055