El próximo viernes, el Planetario de la UNLP cumple 10 años y prepara una serie de actividades para toda la familia a partir de las 18 horas con entradas libres y gratuitas.
Desde su inauguración en junio de 2013, el Planetario ha sido concebido no sólo como un centro de divulgación científica, sino también como un lugar de encuentro e interacción de las múltiples disciplinas que se desarrollan en la Universidad Nacional de La Plata. Es por eso que en para el décimo aniversario sus actividades serán de lo más variadas.
TE PUEDE INTERESAR
En su cuenta, el Planetario afirmó que “hace diez años empezábamos a soñar un lugar donde poder encontrarnos, aprender sobre ciencia y tecnología; conocer sobre nuestro mundo y salir a explorar el Universo. ¡Y se hizo realidad! Hoy, la Universidad Nacional de La Plata, en el Bosque platense, tiene uno de los Planetarios más modernos de América Latina”
El Planetario se encuentra entre los más modernos de latinoamérica. Bajo su domo (pantalla de proyección) de 17 metros de diámetro, las proyecciones digitales con resolución 4K transmiten a sus 175 espectadores una increíble sensación inmersiva, convirtiéndolo en un verdadero y maravilloso teatro de ciencias, arte y tecnología.
Cabe mencionar que su sala de proyección se encuentra equipada con un aro magnético para personas hipoacúsicas y distintas rampas de acceso para la cómoda circulación de visitantes con discapacidad motriz. A su vez, posee un hall central y una gran terraza, ambientes que permiten el desarrollo de una amplia gama de actividades socioculturales en general.
Es por eso que el viernes que viene, desde las 18:00 horas habrá las siguientes actividades:
- Hablan las autoridades de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas y del Planetario UNLP.
- Experiencia inmersiva “Un paseo por el cielo”.
- Exhibición del libro “Principios Matemáticos de la Filosofía Natural” de Newton, único ejemplar de América Latina. El Dr. Luis Guarracino va a contar su historia, que cambió el mundo para siempre.
- Cierra el Cuarteto de cuerdas de la UNLP celebrando su 70 aniversario.
Además, según informaron, vienen muchas actividades por los 10 años, más actividades y cosas nuevas.
TE PUEDE INTERESAR