back to top
19 C
La Plata
viernes 26 de septiembre de 2025
OPINIÓN

Si nos organizamos comemos todos: apuntes para la construcción del biojusticialismo

"Es el momento de construir el biojusticialismo. Mirar de frente el Siglo XXI, pensando en grande. Organizarnos para comer todos", opina el autor de esta nota.

El planeta se enfrenta a un enorme desafío. La temperatura sube, los océanos se tornan más ácidos, la aridez se impone, la población global tenderá a crecer y volverse longeva, necesitaremos más urbanización. Los especialistas nos dicen que no falta tanto para cruzar algunas barreras a máxima velocidad, que nos pongan cara a cara con dilemas éticos, políticos y económicos. Más fácil, en unos veinte años podemos tener severos faltantes de agua, energía eléctrica y alimentos.

Black Mirror murió. La realidad llegó antes, más desordenada, sin guion. La historia se acelera y los saltos son cada vez más veloces y exponenciales. Mi abuelo, que falleció con casi 90 años, construyó su primera radio a válvulas, y dejó la vida terrenal habitando Whatsapp y haciendo pagos digitales. Todas esas transiciones llevaron unas siete u ocho décadas. En mi caso, con 38 años, viví en poco menos de tres décadas, casi la totalidad de saltos cuánticos que experimentó mi abuelo.

¿Y esto qué? Esto todo. Porque cambió todo. Seguimos con el software de fábrica de mediados del Siglo XX. El trabajo registrado y estable para toda la vida. El trabajo como dador de identidad (bancario, metalúrgico, profesor, etc.). El trabajo como forma de brindar cobertura: el hotel sindical, la mutual, la canasta navideña con sidra y pan dulce. Eso murió. Lo poquísimo que queda, explora los propios límites de una sociedad que mutó. La idea de estudiar una carrera (como sinónimo inexorable de la movilidad social ascendente) también está en crisis. Sabemos que brinda alguna herramienta, aunque en este momento la inteligencia artificial viene a poner en tensión todo lo que rodea al campo del saber y el aprendizaje.

Pero esto no es, o no pretende ser, la descripción del apocalipsis. Por el contrario, es una invitación a un futuro en el que aparecen oportunidades. No es fácil, pero nunca lo fue. A mediados del Siglo XX había pleno empleo, pero hubo una Guerra que motivó migraciones, y un montón de otras complejidades. Por eso, el tema es calibrar el instrumental, construir un objetivo y organizarse. Sí, si nos organizamos comemos todos.

Te puede interesar
Quilmes: el hermano de un actual futbolista de Boca fue condenado por el femicidio de su pareja

Quilmes: el hermano de un actual futbolista de Boca fue condenado por el femicidio de su pareja

Carlos Costa, hermano del actual futbolista de Boca Juniors, Ayrton Costa, fue condenado este viernes a prisión perpetua por el femicidio de Agustina Aguilar

La bioeconomía nos abre una enorme ventana de oportunidad. Puntualmente la disrupción biológica. ¡Pará chabón! Metiste dos términos en mandarín. Bioeconomía y disrupción biológica. ¿Qué es eso? Bueno, ejem, vamos al principio. Va a faltar agua, va a faltar alimento, va a faltar energía. El Planeta está sobrecalentándose. En ese plano, quienes encuentren las mejores estrategias en manejo de las ciencias de la vida, y puedan escalarlas, desplegarlas con potencia, tendrán una oportunidad de liderar el mundo Siglo XXI.

¿Y qué es eso? Bueno, todo el desarrollo de capacidad de cálculo, las computadoras, las redes neuronales, la IA; a lo que se añade la conectividad, el 5G, satélites, parece no haber encontrado un correlato, todavía, en la biología. Metáfora fierrera, la vida digital y conectividad corren en McLaren, mientras que la biotecnología va en Sauber. Sí, las dos corren en Fórmula 1, están ahí, pero a la segunda escudería hay que meterle recursos para que pueda competir con el mismo ritmo de carrera que la primera.

Argentina, continuando, es el Colapinto de este esquema. ¿Qué? Sí, vamos en Williams, y alguno de los miembros del equipo viene estrellando el auto hace varias carreras. Sin embargo, ahí está Franquito, con toda la potencialidad. Tenemos agua (bastante), tenemos la capacidad de generar energía, y la posibilidad de producir alimentos. Pero a eso, debemos agregar algo que es bien nuestro: tenemos una pila de talento. Bocha de científicos con capacidad de colaborar, como hizo Bizarrap con el piloto de Pilar, de ayudarse entre sí, de construir redes, lazos, equipo, de empujar juntos al único camino que nos llevará a la gloria. Argentina tiene que ser la capital global de la bioeconomía.

El justicialismo, desde donde escribo, tiene que hacer de sus tres banderas una materialidad. Independencia económica, soberanía política y justicia social. Tenemos que construir conocimiento en materia de producción de energía, alimentos y agua (todos centrales para la vida), tenemos que patentar ese conocimiento, tenemos que agregar valor a las cadenas globales de producción. Tenemos que subirnos al Sauber de la biotecnología, hacerle mejoras, hacerlo correr rápido, conseguir los pilotos, y llevarlo a competir a nivel global, de modo que, cada vez que produzca un tomate, una berenjena, carne clonada, una biomáquina (como un riñón para trasplante), una bacteria que degrade plástico, la programación de una célula para atacar un cáncer haya conocimiento, ciencia argentina.

Tenemos que estar ahí, en todo lo grosso que se genere en el mundo, que se desarrolle en el mundo, defendiendo nuestro PENSADO EN ARGENTINA, poniendo en la estratósfera nuestro talento, nuestro sistema científico tecnológico, la potencialidad de una universidad pública, gratuita y de calidad al servicio del pueblo. Me dirán que hay otras urgencias. Sí. Pero acá, como digo siempre, se encuentran lo urgente y lo importante. Diseñar el futuro para intervenir el presente. Soñar la independencia económica a partir del manejo y la captación inteligente del valor que generemos; la soberanía política porque debemos direccionar esos recursos con una mirada nuestroamericana, y porque parte de esa inversión y desarrollo tiene que mejorar las herramientas y estándares en materia de libertad para la toma de decisiones geoestratégicas; y la justicia social porque la inversión debe volver a nuestro pueblo en forma de una mejor propiedad social, de mejor infraestructura en salud, educación, vivienda, trabajo y ambiente.

Es el momento de construir el biojusticialismo. Mirar de frente el Siglo XXI, pensando en grande. Organizarnos para comer todos.

Últimas Noticias

La Fraternidad rechaza la conciliación y denuncia un sistema ferroviario “desguazado”

El sindicato insiste en que no hay paro, sino un gesto preventivo ante vías deterioradas y falta de repuestos, mientras el Gobierno dictó conciliación.

Con el escrutinio definitivo, Fuerza Patria asegura el control del Senado y se afirma en Diputados

El escrutinio definitivo confirmó a Fuerza Patria con quórum propio en el Senado y 40 diputados, mientras LLA retuvo solo Quinta y Sexta Sección.

Solo arroyos: La irónica bienvenida que le prepararon a Espert y La Libertad Avanza en el sur bonaerense

El cartel de bienvenida de Tres Arroyos apareció tapado y en redes bromearon con el “Tres para Karina”. En medio del enojo del campo y la crisis laboral local, José Luis Espert pegó el faltazo y dejó solo al “Colo” Santilli.

Quilmes: el hermano de un actual futbolista de Boca fue condenado por el femicidio de su pareja

Carlos Costa, hermano del actual futbolista de Boca Juniors, Ayrton Costa, fue condenado este viernes a prisión perpetua por el femicidio de Agustina Aguilar

12 actividades gratuitas imperdibles en La Plata: música en vivo, cine, talleres y más

Conocé todos los planes, para todos los gustos y edades, en la ciudad de La plata.

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Las fechas y productos más esperados de Black Friday y Cyber Monday 2025 en Argentina

El Cyber Monday argentino se realizará entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre, con una posible extensión durante el miércoles 4 en lo que suele llamarse “Cyber Week”.

De la ilusión a la burla: chacareros celebraban cosecha sin retenciones y “pasaron cosas”

En redes se multiplican las ironías hacia productores que festejaron la medida libertaria. La eliminación de retenciones duró apenas 48 horas y dejó afuera a los más chicos

Belén: ¿De qué trata la película que representará a Argentina en los Premios Oscar?

La película dirigida por Dolores Fonzi competía con Homo Argentum, Algo viejo, algo nuevo, algo prestado y La mujer de la fila.

Las redes se burlan de “la cumbre” Trump-Milei: “Le generó una buena impresión”

Milei viajó a Nueva York y volvió con un papelito: Trump le imprimió un posteo y lo entregó como si fuera un tratado internacional

Judiciales y Policiales

Quilmes: el hermano de un actual futbolista de Boca fue condenado por el femicidio de su pareja

Carlos Costa, hermano del actual futbolista de Boca Juniors, Ayrton Costa, fue condenado este viernes a prisión perpetua por el femicidio de Agustina Aguilar

Avellaneda: un alumno de 15 años pelea por su vida tras una brutal pelea en la escuela

La pelea fue en la Escuela Media Nº 27 de Avellaneda. Un menor de 15 años resultó gravemente herido y permanece internado en el Hospital Fiorito con asistencia respiratoria

Trágico incendio en un geriátrico sin habilitación de Junín: Un muerto y 25 heridos

Cuatro pacientes que presentan “cuadros críticos” y el resto lesiones leves. La propietaria de la residencia fue aprehendida.

La Plata: un motociclista resultó herido tras chocar con un colectivo en 13 y 72

El accidente ocurrió esta mañana cuando una moto colisionó contra un micro de la empresa TALP. El motociclista fue trasladado al Hospital San Martín con lesiones

En una cárcel de La Plata repararon 48 computadoras y las entregaron a entidades educativas

En la Unidad 9 funciona un taller de reparación de computadoras. La Fundación Banco Provincia entregó PCs en desuso, los presos las restauraron y entregaron a escuelas

Sociedad

¿Se repetirá la magia? La ciencia argentina zarpa con el Falkor (too) y se verá en vivo desde el Atlántico Sur

Después del fenómeno del Talud Continental IV, que rompió récords de audiencia mundial con millones de vistas en YouTube y despertó una inesperada pasión popular por la ciencia, un nuevo equipo de investigadoras e investigadores argentinos zarpa otra vez en el Falkor (too). La expedición “Ecos de dos cañones” explorará los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown.

Llega la “Fiesta del Cubanito” en Bahía Blanca: sabor, música y diversión asegurada

Este sábado 27 y domingo 28 llega la tercera edición de la Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca, con concurso, música y foodtrucks irresistibles

Día del Empleado de Comercio 2025: por qué se celebra y qué pasa con shoppings y supermercados

El Día del Empleado de Comercio cambia de fecha en 2025: este viernes todo funciona normal, pero el lunes 29 cierran shoppings, supermercados y gran parte de los negocios en el país.

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, jueves 26 de septiembre: cielo nublado y bajas temperaturas

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en todo el territorio bonaerense, con mínimas en torno a los 5 °C y máximas de hasta 15 °C. No se esperan lluvias, pero el cielo permanecerá mayormente cubierto.

CieloSports

Un ex jugador Gimnasia fue sancionado por la FIFA con un año sin poder jugar

FIFA sancionó en las últimas horas a siete jugadores y a la federación de Malasia por falsificación de documentos, entre los futbolistas aparece un ex Gimnasia.

La emotiva reflexión de Ernesto Tenembaum sobre el Estudiantes-Flamengo

El periodista abrió su ciclo radial refiriéndose a la eliminación que, pese a ser dura, generó orgullo por cómo fue el partido.

Gimnasia concentrará en Estancia Chica, pese a las complicaciones económicas

Debido a la crisis económica que vive el club, se manejó la posibilidad de que el plantel tripero tenga complicaciones para entrenar y concentrar en Abasto, pero finalmente está garantizado.

“Ir en busca del título”: las siete finales que le quedan a Estudiantes camino al nuevo objetivo que trazó Domínguez

Ya eliminado de la Copa Libertadores, en Estudiantes saben que para jugarla en 2026 deberán ganar el Clausura, ya que están muy lejos en la tabla anual. Qué le queda al Pincha para avanzar a Octavos de Final.

El palazo de un ex Gimnasia a los chilenos: “Nosotros no decimos que ellos estuvieron mostrando el culo en Argentina”

Néstor Gorosito, ex DT de Gimnasia y hoy en Alianza Lima, acusó a la Universidad de Chile de burlarse luego de eliminarnos de la Copa Sudamericana y tuvo fuertes palabras recordando los incidentes con Independiente.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055