back to top
TODAS LAS RESPUESTAS POSIBLES

¿Por qué hay tantos trágicos accidentes de tránsito en La Plata?

El tránsito en La Plata, Berisso y Ensenada no para de cobrarse vidas. En lo que va del año ya son 34 las personas fallecidas en diferentes accidentes de tránsito

El tránsito en La Plata, Berisso y Ensenada no para de cobrarse vidas. En lo que va del año ya son 34 las personas fallecidas en diferentes accidentes de tránsito, lo que arroja un triste promedio de cuatro víctimas al mes y exactamente una por semana.

Las cifras son alarmantes, particularmente para el mes de agosto. En el mes de agosto fallecieron once personas, lo que significa un 34% del total de víctimas registradas desde que comenzó el 2024. Para peor, septiembre parece continuar con la misma tendecia ya que murió un motociclista cuando escapaba de un robo en las inmediaciones de La Plata.

Claro que no existe una sola razón para este tipo de sucesos, si no que son producto de una acumulación de distintos factores como la imprudencia, la falta de obras concretas y el desorden generalizado.

La Plata: murió un motociclista en un choque frontal e investigan si escapaba para que no lo roben

LA IMPRUDENCIA

Quizá la mayor responsabilidad de este tipo de hechos tiene que ver con la imprudencia de los conductores. El uso del celular, la ansiedad por llegar a destino son algunos de los factores que terminan siendo contraproducentes. Incluso, los motociclistas que, al momento de los accidentes son quienes siempre llevan la peor parte porque no tienen nada que los proteja más allá del casco son los que más infracciones cometen.

Más aún quienes se encuentra trabajando como repartidores, por el sólo hecho de hacer más pedidos y en consecuencia más dinero no respetan los semáforos, si no que tampoco las prioridades de paso ni las distintas señales, lo cual genera un problema mayor al que ya existe. Claro que no siempre es su responsabilidad, como pasó con el conocido caso de La Toretto la joven que cruzó en 13 y 32 a alta velocidad con el semáforo en rojo provocando la muerte del motociclista Rubén Armand.

Te puede interesar
Hallaron a la ex Bandana Lourdes Fernández en el departamento de su novio: el hombre fue detenido

Hallaron a la ex Bandana Lourdes Fernández en el departamento de su novio: el hombre fue detenido

La cantante Lourdes Fernández fue encontrada durante un allanamiento en un edificio del barrio porteño de Palermo. Su pareja, que intentó escapar, detenido

Tragedia en el centro de La Plata: la imprudencia al volante causó una nueva muerte

LOS BACHES

La ciudad de La Plata está minada de baches, algunos incluso con un largo historial a cuestas, lo que en parte tiene que ver con los desenlaces fatales que vienen ocurriendo en los últimos tiempos en la ciudad capital de la Provincia de Buenos Aires.

Por sólo citar un ejemplo, en marzo de este año, en un acto de protesta creativa y desesperación por la falta de respuestas, residentes del barrio Altos de San Lorenzo, en La Plata, decidieron conmemorar el tercer aniversario de un bache que se formó en la intersección de las calles 133 entre 76 y 77. Este bache, que llevaba tres años sin recibir atención por parte de las autoridades locales, se convirtió en el centro de atención de los vecinos cansados de esperar una solución.

También otra cuestión es que las calles más viejas de la ciudad tienen varios colores de asfalto lo cual denota que sólo se fue emparchando lo que estaba roto. Algo así está sucediendo en el camino que une las calles 520 y 120 que en Tolosa, solo grandes parches, no soluciones de fondo. Para peor, la mala señalización colocado llevó a que por lo menos dos vehículos cayeran a sendos pozos ya que además es una zona peligrosa y con pocas luces.

El estado de las calles ayuda a que se produzcan más accidentes de tránsito

El estado de las calles ayuda a que se produzcan más accidentes de tránsito

LA DESORGANIZACIÓN

La ciudad de La Plata fue perdiendo poco a poco esa distribución perfecta que tenía en los años de su fundación de ser un cuadrado perfecto con todos y cada uno de los detalles planificados. Esto se ve reflejado por ejemplo en las calles con adoquines las cuales son un problema para los conductores por el deterioro que provocan en sus vehículos haciendo también que el tránsito sea más lento en calles céntricas y hasta en ocasiones como en 15 entre 60 y 61 hacen que sea prácticamente imposible circular.

Si bien en un principio el empedrado servía para que se filtre el agua sabido es lo que pasa en la ciudad cada vez que llueve por lo que la solución debería se otra. Por ejemplo, el diagonal 73 pasó a ser un asfalto perfecto favoreciendo la normal cirrculación. Si bien es ciero también que forma parte de un registro histórico, lo más importante en estos casos sería ayudar a reducir al máximo los riesgos.

Hay avenidas como 7 (central) y también 44 (de ingreso y egreso a la ciudad) que tienen el conocido “onda verde” en un horario reducido y hasta mal señalizado. Es difícil comprender por qué sólo está en horarios puntuales siendo dos de las avenidas principales de la ciudad de La Plata y con los mayores caudales de móviles por día.

También, el sábado último, en medio de las inclemencias climáticas desfavorables fueron varios los semáforos céntricos que dejaron de funcionar e incluso hubo dos eventos multitudinarios de forma casi simultánea con sólo 10 cuadras de diferencia como fue la presentación de Los Pumas en Uno y también La Delio Valdéz en el club Atenas, lo cual desencadenó en embotellamientos, bocinazos, insultos cruzados y conductores que por el apuro decidían agarrar calles a contramano mientras los agentes municipales sólo estaban para cortar el tránsito y en las calles aledañas a ambos estadios sin siquiera ayudar a mejorar la circulación de quienes nada tenían que ver con dichos eventos.

Otras de las cuestiones que juegan en contra son los colegios ubicados en el centro de la ciudad lo cual provoca que los padres busquen a sus hijos y al no encontrar lugares para estacionar dejan los vehículos en doble fila generando desorden en el tráfico en horarios centrales del día.

LAS VÍAS DEL TRANVÍA…

Quienes circulan por las calles del casco urbano de la ciudad de La Plata saben bien que, a pesar que la última vez que anduvo un tranvía fue el 25 de diciembre de 1966, aún hoy en septiembre de 2024 sigue habiando calles donde están las vías, lo cual no sería nada si no se torna algo peligroso para quienes circulan en bicicleto o moto ya que las ruedas suelen trabarse. Y son varios los sectores donde se las puede ver. Significa además que esas calles no fueron rafaccionadas en casi 60 años.

Últimas Noticias

All-in en elecciones polarizadas: el desafío que enfrentan la UCR y la Coalición Cívica

La Coalición Cívica y parte de la UCR hicieron un cierre de campaña signado por la polarización. Qué se juegan este domingo.

La compra silenciosa: cómo el Grupo América y Canal 9 se alzaron con Telefé

Detrás de la figura de Gustavo Scaglione, los principales accionistas de América TV y el Grupo Octubre articulan una operación que redefine el mapa de la televisión argentina

Matías Alé se casó en Mar del Plata con su novia de 24 años: “Nos casamos, princesa mía”

Matías Alé volvió a apostar al amor: se casó en Mar del Plata con Martina Vignolo, de 24 años, tras un año de noviazgo y una propuesta pública que conmovió a todos.

Paritarias bonaerenses: los judiciales también quieren retomar las negociaciones

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) le pidió al Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires que reabra las negociaciones paritarias.

Patricia Bullrich se quejó de falta de Obra Pública y retroceso en Ciencia

A 2 días de las elecciones, Patricia Bullrich criticó la falta de obras públicas y el retroceso del Conicet. Ambas consecuencias fueron producto del propio gobierno que integra y el "no hay plata"

La compra silenciosa: cómo el Grupo América y Canal 9 se alzaron con Telefé

Detrás de la figura de Gustavo Scaglione, los principales accionistas de América TV y el Grupo Octubre articulan una operación que redefine el mapa de la televisión argentina

El abogado de Ricardo Fort tildó de “cachivache” a Virginia Gallardo “por colgarse” del comandante para su campaña política

El abogado de la familia de Ricardo Fort repudió el uso de la imagen del empresario en la campaña de Virginia Gallardo.

Lissa Vera denuncia a Leandro García Gómez, pareja de Lowrdez de Bandana: “La prefiero ofendida y viva que contenta y muerta”

Lowrdez de Bandana se mostró con un video en las redes, pero sus seguidores y entorno continúa preocupado por su bienestar y apunta contra su pareja.

El jubilado que fue agredido por la policía en la marcha sufrió una fractura: “Se han ensañado con los viejos”

Ramón, el jubilado agredido frente a las cámaras en la marcha del miércoles, contó: "Volé como un misil".

Milo J destinará regalías de una de sus canciones a la fundación de Abuelas de Plaza de Mayo

Milo J estuvo de invitado en el concierto de Silvio Rodríguez en Buenos Aires y juntos interpretaron 'Luciérnagas'.

Judiciales y Policiales

Hallaron a la ex Bandana Lourdes Fernández en el departamento de su novio: el hombre fue detenido

La cantante Lourdes Fernández fue encontrada durante un allanamiento en un edificio del barrio porteño de Palermo. Su pareja, que intentó escapar, detenido

La Plata: rescataron a un caniche adulto en estado de abandono y procesaron al dueño

Policías y rescatistas independientes allanaron una casa en 531 entre 137 y 138, donde hallaron un caniche adulto en malas condiciones de cuidado. El dueño, imputado

La Matanza: se entregó el joven acusado de asesinar al vecino que iba a ser padre en tres días

Lo conocen como Panterita y tiene 18 años. Permaneció cinco días prófugo. Lo acusan de ser el autor del crimen de Franco Guzmán, de 23 años. La víctima iba a ser padre

Buscan a una adolescente de 15 años que desapareció a la salida del colegio en La Matanza: “El miedo es el tiempo que pasa”

La familia de Alma Milagros Malagreca, una adolescente de 15 años de Laferrere, partido de La Matanza, vive horas de angustia

Brutal accidente e incendio en Campana: el choque entre dos camiones y dos autos provocó tres muertes

Un trágico accidente ocurrió este jueves sobre la Ruta Nacional 9, a la altura de Campana, y dejó un saldo de cinco personas muertas

Sociedad

Hasta cuándo sigue la lluvia en la provincia de Buenos Aires y cómo estará el clima el domingo electoral

Tras un viernes pasado por agua en la provincia de Buenos Aires y tormentas con ráfagas de hasta 90 km/h en el interior, te contamos hasta cuándo seguirá la lluvia y cómo estará el clima para ir a votar este domingo.

La compra silenciosa: cómo el Grupo América y Canal 9 se alzaron con Telefé

Detrás de la figura de Gustavo Scaglione, los principales accionistas de América TV y el Grupo Octubre articulan una operación que redefine el mapa de la televisión argentina

Fuerte temporal en Junín: voladuras de techos, cortes de luz y familias evacuadas

Una intensa tormenta golpeó a la ciudad y parte de la Cuarta Sección bonaerense durante la noche del jueves, con lluvias abundantes y ráfagas de viento que alcanzaron los 90 km/h. El intendente Pablo Petrecca activó el protocolo de emergencia y desplegó cuadrillas para asistir a los vecinos afectados.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy viernes 24 de octubre: fuertes tormentas, ráfagas de viento y descenso de temperatura

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene una alerta amarilla por tormentas fuertes y ráfagas en gran parte de la provincia de Buenos Aires. Tras una madrugada de intensas lluvias, se espera que continúe la inestabilidad durante todo el día, con mejora recién hacia la noche.

Alerta amarilla en la provincia de Buenos Aires: a qué hora llegan las intensas lluvias y hasta cuándo duran

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por tormentas para la provincia de Buenos Aires y gran parte del país. Las lluvias más intensas llegarán entre la noche de este jueves y el viernes, con ráfagas, granizo y fuerte actividad eléctrica. El fin de semana marcará el inicio de un marcado descenso térmico.

CieloSports

Zielinski explotó tras la eliminación en Copa Argentina: “¿cuántas veces nos van a cagar?”

Belgrano perdió con Argentinos en Rosario y el Ruso reventó en conferencia por un polémico penal. Esto dijo.

Rodrigo Castillo no para: terrible golazo y doblete para Lanús en Sudamericana

El ex delantero de Gimnasia marcó por duplicado en el empate del Granate en Chile. Llegó a ocho en el Club, donde sigue inflando redes...

El dilema de Boca para su “final” con Barracas, con un ojo en Estudiantes pero la mira en el Superclásico

Boca jugará el próximo lunes con Barracas Central, en la previa de enfrentar a Estudiantes. Sin Rodrigo Battaglia, hay especulaciones en torno a la situación de Leandro Paredes.

El plantel también: los futbolistas de Platense repudiaron los dichos de Toto Pueblo

Luego de las polémicas declaraciones del candidato a presidente de Gimnasia y los comunicados tanto del Calamar como del Lobo, los dirigidos por el Kily se sumaron al rechazo general...

El insólito pedido que evalúa Aldosivi y podría beneficiar a Gimnasia

La dirigencia del Tiburón analiza hacer una presentación ante el Tribunal de Disciplina de la AFA contra Godoy Cruz. Desde el Lobo, atentos...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055