La temporada 2025 del fútbol de Primera División está llegando a su fin y hay varios equipos que se juegan mucho. Más allá del campeonato en sí y la clasificación a las copas internacionales, el peligro por el descenso también acecha, razón por la cual diferentes estrategias aparecen sobre la mesa en instantes decisivos. En ese sentido, hay una que podría beneficiar a Gimnasia.
En las últimas horas se dio a conocer que Aldosivi, uno de los más comprometidos en cuanto a la la permanencia, evalúa realizar un pedido formal ante el Tribunal de Disciplina de la AFA pidiendo que a Godoy Cruz, otro de los comprometidos, se le quiten los puntos que tiempo atrás se le habían devuelto por incidentes en dos partidos que habían derivado en la quita de esas unidades. Se trata de los choques ante San Lorenzo, de 2024 y ante Talleres, de este año.
Todo esto surge luego de las declaraciones de Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza, quien sobre el cierre de la campaña electoral del frente La Libertad Avanza + Cambia Mendoza apuntó contra AFA y contra su dirigencia. “La AFA es lo más representativo de la Argentina chanta. Cambian los descensos y las reglas. Godoy Cruz hoy no estaría en posición de descenso”, comenzó quien también es reconocido hincha del Tomba.
“Es una dirigencia que se cuelga las cucardas ajenas con la Selección Nacional. Son todos jugadores profesionales en ligas serias, de 20 equipos, no de 30, donde no cambian las reglas del juego todo el tiempo”, enfatizó para luego cerrar: “Godoy Cruz es una pyme muy trabajadora, pero sufre el chanterío de este país. Igual no creo que vaya a descender”.
Cabe recordar que actualmente Godoy Cruz suma 27 unidades en la tabla anual, las mismas que Talleres, apenas por encima de San Martín de San Juan (26) y de Aldosivi (24); y por debajo de Gimnasia (29), Newell´s y Sarmiento (ambos con 30). Todo esto con tres jornadas por disputarse y en la que cada punto cotiza en bolsa.

La respuesta de AFA y el distanciamiento del Tomba
Una vez dadas a conocer las declaraciones de Cornejo, la respuesta por parte de la AFA llegó de manera indirecta. Javier Méndez Cartier, presidente de Excursionistas y muy cercano a Claudio Tapia, fue el encargado de recoger el guante.
“Estimado Cornejo, ¿en calidad de qué opina? Como gobernador debería estar feliz de tener tres clubes mendocinos en Primera. Pero entiendo que, más allá de su camaleónico estilo, opina siempre como hincha del Tomba”, cuestionó el directivo vía X, en una publicación resposteada por el propio Tapia.
El propio Méndez Cartier luego profundizó con una segunda publicación, vinculada a los sucedido con el Tomba y la devolución de puntos anteriormente mencionada.
Todo esto generó mucha repercusión puertas adentro del club mendocino, y rápidamente también salieron a distanciarse de los dichos de Cornejo y a mostrar apoyo para con la actual gestión de la AFA. Alejandro Chapini, su presidente, declaró horas después: “El gobernador está hoy abocado a la política provincial y a lo mejor sucede que son momentos para tener que pensarlo muy bien”.
No obstante, lo más firme estuvo por el lado de José Manzur, vicepresidente del Tomba. “Tenemos que dejar bien en claro que nuestra institución es apolítica y que en esta época compleja de elecciones, nosotros estamos totalmente abstraídos de cualquier relación política que pueda llegar a existir”, expresó, para luego profundizar. “Puntualmente con la AFA tenemos un vínculo extraordinario, estamos de común acuerdo con el tema de los torneos“, cerró Manzur.


