Este 3 de enero de 2024, la justicia de Estados Unidos publicó una lista de al menos 166 nombres de personas que viajaron en el avión privado de Jeffrey Epstein, el multimillonario acusado de tráfico y abuso sexual de menores, a su isla privada en el Caribe, donde se presume que operaba una red de pedofilia.
Entre los nombres figuran políticos, empresarios, actores, músicos y celebridades de todo el mundo, que ahora se ven salpicados por el escándalo que sacude al país norteamericano desde 2019.
Cabe precisar que el ser mencionado en estos documentos no implica que necesariamente tengan algún grado de culpabilidad.
¿QUIÉN ERA JEFFREY EPSTEIN Y QUÉ HACÍA EN SU ISLA?
Jeffrey Epstein era un financista y filántropo estadounidense que amasó una fortuna de más de 500 millones de dólares. Era conocido por su vida social y sus contactos con personalidades influyentes, como el príncipe Andrés de Inglaterra, el expresidente Bill Clinton, el actual presidente Joe Biden, el magnate Donald Trump, entre otros.
Sin embargo, detrás de su fachada de éxito y generosidad, se escondía un depravado que abusaba de niñas y adolescentes, a las que reclutaba con la ayuda de su pareja y cómplice, Ghislaine Maxwell, una socialité británica.
Epstein poseía una isla privada llamada Little Saint James, ubicada en el archipiélago de las Islas Vírgenes de Estados Unidos, donde tenía una mansión y otras instalaciones de lujo. Allí organizaba fiestas y eventos a los que invitaba a sus amigos y conocidos, muchos de ellos famosos.
Según las denuncias de varias víctimas, en la isla se cometían todo tipo de abusos y atrocidades contra las menores, que eran obligadas a tener relaciones sexuales con Epstein y sus invitados, bajo amenazas, chantajes y sobornos.
Epstein fue arrestado en julio de 2019, acusado de tráfico y abuso sexual de menores, pero se suicidó en su celda un mes después, en circunstancias sospechosas. Maxwell fue detenida en julio de 2020, y en diciembre de 2023 fue condenada a 20 años de prisión por su participación en la red de pedofilia.
La justicia de Estados Unidos sigue investigando el caso, y ha desclasificado algunos documentos que revelan los nombres de las personas que viajaron al menos una vez al avión de Epstein, apodado “Lolita Express”, con destino a la isla.
¿QUÉ FAMOSOS APARECEN EN LA LISTA Y QUÉ IMPLICACIONES TIENE?
La lista publicada por la justicia de Estados Unidos contiene nombres de políticos, empresarios, actores, músicos y celebridades de todo el mundo, que ahora se ven salpicados por el escándalo que sacude al país norteamericano desde 2019. Algunos de los más destacados son:
Bill Clinton: El ex presidente de Estados Unidos tuvo varias reuniones con Epstein para discutir esfuerzos filantrópicos. Aunque lamenta los encuentros con el financiero y no ha sido señalado por algún delito, su nombre figura en la lista.
Príncipe Andrew Albert Christian Edwards: El príncipe de Gran Bretaña llegó a un acuerdo confidencial con Virginia Roberts Giuffre, quien lo acusó de actos sexuales cuando ella era aún menor de edad. A pesar de que negó los señalamientos, fue despojado de los títulos militares y no puede usar su título en capacidad oficial.
Oprah Winfrey: El nombre de la famosa presentadora de televisión ha sido vinculado con Epstein, aunque no se ha brindado detalles sobre la conexión con el caso.
Stephen Hawking: Se le ha señalado de haber participado en actos sexuales grupales con menores de edad en la isla de Epstein.
Tommy Motola: El productor musical y esposo de Thalía fue mencionado en recordatorios del fallecido empresario. Según archivos revelados por The Daily Mail, el músico llamó a Epstein en 2013 y 2014.
Michael Jackson: El cantante aparece en los documentos judiciales, pero se detalla que fue a la casa de Epstein en Palm Beach y no permitió que las menores de edad le hicieran masajes.
Y además:
David Copperfield, Sarah Kellen, Naomi Campbell, Al Gore, Ron Eppinger, Alan Dershowitz, Ghislaine Maxwell.
Los papeles fueron hechos públicos, y con ello los nombres de las personalidades presuntamente involucradas, por la jueza Loretta Preska, del tribunal federal del distrito sur de Nueva York para que se revelaran los documentos sobre la investigación del caso de Jeffrey Epstein a partir del 1 de enero del 2024. No obstante, recién este miercoles 3 de enero se dieron a publicidad y está produciendo un verdadero cimbronazo en esferas de ámbitos muy diferentes y poderosos.
En las últimas horas en redes sociales, usuarios argentinos aprovechaban para chicanearse e inundar de fotos de Bill Clinton estrechando su mano con políticos locales. El último que se reunió con el ex presidente norteamericano fue Javier Milei.
NOTICIA EN DESARROLLO