El fiscal del caso Cecilia Strzyzowski habló respecto a los avances de la investigación y aseguró que, a partir de los elementos recolectados, concluyen que el femicidio de la mujer se produjo el 2 de junio en la casa de la familia Sena y que su marido César Sena sería el femicida.
“La conclusión es que a Cecilia le dieron muerte ese 2 de junio en esa casa”, afirmó el fiscal Jorge Gómez al canal de noticias TN. Y refrendó que “en principio, fue César quien cometió un femicidio y no sus padres” Emerenciano Sena y Marcela Acuña, pese a que éstos fueron “partícipes necesarios” del hecho.
TE PUEDE INTERESAR
Según Gómez, la evidencia recabada por la fiscalía permite determinar que Cecilia ingresó a la casa de los Sena la mañana del 2 de junio a las nueve de la mañana, y nunca volvió a salir con vida. Una de las claves que llevan al fiscal a apuntar al marido es el peritaje de los teléfonos. “Siempre se movieron juntos hasta que se apagaron”, afirmó el fiscal y reveló que se habrían enviado mensajes a la familia de Cecilia cuando la joven ya había sido víctima del femicidio.
Ayer los investigadores encontraron en el barrio Emerenciano objetos quemados, entre los cuales se encontraban una valija, anillos, ropa y aros. Según la familia de Strzyzowski, los mismos pertenecen a la joven, aunque todavía se esperan los resultados oficiales de los análisis y peritajes.
Cabe recordar que por la causa están detenidos todos los miembros de la familia Sena. El principal acusado, César Sena, y su padre Emerenciano Sena, iban a ser trasladados a diferentes comisarías en la jornad de hoy. Desde la fiscalía solicitaron al Poder Judicial que dicte formalmente la prisión preventiva.
Nueva movilización en Resistencia para pedir justicia por Cecilia Strzyzowski
Mientras continúa la investigación del caso, los familiares, amigos y vecinos de Cecilia Strzyzowski realizaron una nueva movilización en la capital de Chaco, Resistencia, para pedir justicia y “despedirla”. Su madre Gloria Romero, encabezó la marcha y afirmó que “no hay ninguna esperanza de que la encuentren con vida”.
Antes había sido acompañada por sus abogados penalistas Juan Antonio Arregin y Gustavo Briend a la fiscalía, donde les informaron sobre las novedades de la causa que luego se hicieron públicas. Sin embargo, según Arregin, “La Justicia no nos mostró nada, solo nos contó lo secuestrado. La estrategia de la defensa va a ser anular el proceso y no buscar la verdad”.
Atención: Si sufrís o conocés a alguien que sufra violencia de género la Línea 144 brinda atención telefónica especializada a víctimas durante las 24 horas, los 365 días del año. Es anónima, gratuita y nacional.
TE PUEDE INTERESAR