back to top
LOS DETALLES

Femicidio de Araceli Fulles: así fue el repudio a la liberación de los tres condenados

Familiares y amigos de Araceli Fulles, asesinada en José León Suárez en 2017, marcharon para repudiar el fallo judicial que absolvió a los tres condenados

Familiares y amigos de Araceli Fulles, la joven asesinada en 2017 en la localidad de José León Suárez, marcharon ésta tarde para repudiar el fallo judicial que absolvió y liberó a los tres hombres que habían sido condenados en primera instancia a prisión perpetua por el femicidio.

La manifestación comenzó pasadas las 16.30 en la calle Cabildo al 5669, en el barrio Sarmiento del partido de San Martín, desde donde partieron hacia la plaza Soberanía Nacional, ubicada a unas seis cuadras, y en la que se encuentra emplazado un monolito en memoria de Araceli.

“Que no haya más asesinatos, Que tengamos que vivir libres de estos asesinos. Tienen que volver a la cárcel porque acá hicieron bien su trabajo, les dieron perpetua, y no las cumplen, los asesinos están la calle, mi hija está en el cementerio y no la saco nunca más. Ellos tienen que estar presos y no salir nunca más, nosotros tenemos que vivir con este dolor hasta el día de nuestra muerte”, arengó antes de comenzar la marcha Mónica Ferreyra, madre de la joven asesinada, quien vestía una remera blanca con una foto de la víctima.

Luego encabezó la movilización con una bandera con otra foto de la joven y la leyenda “Justicia por Araceli Fulles”, mientras los presentes en la protesta llevaban carteles, uno de ellos con la frase: “Devuelvan a mi hija a la vida como les dieron a los asesinos libertad.»

Al finalizar la marcha, Mónica dialogó con Télam y dijo que “fue algo muy emotivo, muchos familiares acompañando, muchos amigos, organizaciones”.

“Es muy doloroso tener que recordar todo de nuevo, volver a empezar. Es muy triste lo que nos está pasando como familiares, que no tengamos derecho a nada”, concluyó la madre de Araceli.

Te puede interesar
¿Qué expuso el primer informe forense sobre el fentanilo contaminado?

¿Qué expuso el primer informe forense sobre el fentanilo contaminado?

El informe forense confirmó la contaminación del fentanilo y detalló cómo las bacterias agravaron cuadros clínicos y contribuyeron a muertes.

La manifestación se motivó en el fallo de la Sala I del Tribunal de Casación bonaerense que revocó las condenas de Carlos Damián Cassalz, Marcelo Ezequiel Escobedo y Hugo Martín Cabañas, y ordenó que los liberen.

Si bien los tres hombres habían sido sentenciados a prisión perpetua en 2021 por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 de San Martín, los camaristas Daniel Carral, Víctor Violini y Ricardo Maidana ordenaron anular dicho juicio y la realización de un nuevo debate.

El principal fundamento de los magistrados para liberar a Cassalz, Escobedo y Cabañas fue el cuestionamiento a la labor de uno de los peritos de parte que aportó pruebas fundamentales para el caso, el adiestrador canino Marcos Herrero.

«El tribunal ignora la complejidad del planteo que hizo la defensa sobre la actuación de Herrero, pues era claro que no se limitaba a los aspectos puramente formales de su intervención (como el cumplimiento de los protocolos sugeridos en la búsqueda de personas, los avales del instructor, las certificaciones de su perro particular o la rigurosidad científica de su método, aunque estos cuestionamientos también se hicieron y no fueron respondidos con seriedad, ya de por sí no menores), sino sobre el temor fundado de que su actuación haya sido ilegítima», dijeron en el fallo.

Por lo tanto, además de las absoluciones, Casación ordenó extraer las actuaciones y enviarlas a la Fiscalía General de San Martín para que se investigue la actuación de Herrero en esta causa.

Por qué absolvieron a los tres femicidas de Araceli Fulles

Sobre esta decisión, Mónica contó a esta agencia: «Lo que hicieron los camaristas no nos cayó nada bien. Hace que tengamos que empezar todo de nuevo».

Por su parte, la fiscal Daniela Bersi y el abogado que representa a la familia Fulles, Diego Szpigiel, aseguraron que analizarán los fundamentos del fallo y posiblemente apelen ante la Suprema Corte bonaerense.

EL FEMICIDIO DE ARACELI FULLES

El femicidio de Araceli Fulles ocurrió durante la noche del 2 de julio de 2017 cuando, según el TOC 3, alrededor de las 7 de la mañana la víctima se dirigió hacia un corralón que era propiedad de Cassalz, donde «se produjo su muerte violenta», en la que Marcelo Escobedo y Hugo Cabañas fueron considerados como los responsables de causarle a la joven una «asfixia mecánica» por «estrangulamiento a lazo» con un elemento compatible con precintos plásticos.

Además, los jueces señalaron como coautor del hecho a Darío Badaracco, quien había sido detenido en la causa, pero murió el 13 de abril de 2019, luego de haber permanecido internado cinco días en un hospital de la ciudad de Olavarría tras ser atacado a golpes y quemado con agua caliente por dos compañeros de celda en el penal de Sierra Chica.

La escena del crimen fue validada por los jueces a partir del «marcamiento positivo de olor» del can «Halcón» de Herrero, que dio cuenta de la presencia de Araceli en la oficina, baño y terraza del corralón.

Finalmente, tras 25 días de búsqueda, el cuerpo de Araceli fue hallado el 27 de abril debajo de unos escombros, en el patio de la casa de Darío Badaracco, ubicada en Alfonsina Storni 4477, de José León Suárez, partido de San Martín, tras la intervención de perros pertenecientes a los Bomberos Voluntarios de Punta Alta.

Últimas Noticias

Controladores aéreos anuncian paros escalonados y se suma la amenaza de un paro de pilotos

Los controladores inician un plan de lucha desde el 22 de agosto y los pilotos advierten con un paro que podría paralizar vuelos en todo el país.

Nico Vázquez bancó a Gimena Accardi tras su “confesión”: ¿Qué dijeron él y Andrés Gil?

Sigue la novela entre Gimena Accardi y Nicolás Vázquez: qué dijeron el actor y el supuesto tercero en discordia.

Legislatura: proyecto para habilitar plataformas de transporte divide aguas en la Provincia

El proyecto de ley presentado por La Libertad Avanza busca legalizar las plataformas digitales de transporte. La iniciativa encendió la alarma de taxistas y remiseros, que denuncian competencia desleal. Agustín Romo, jefe de bloque, no firmó el proyecto.

Tensión en La Plata: se desplomó un ascensor y una mujer resultó herida

Momentos de tensión se vivieron este martes por la tarde en un edificio de calle 38 entre 12 y 13 de La Plata

Homo Argentum recibió apoyo estatal y derriba el mito de la producción “100% privada”

La película de Cohn y Duprat recibió $150 millones de un programa estatal, desarmando la idea de un proyecto realizado sin apoyo público.

Así TN trivializa muertes por fentanilo con ‘humor’ político barato y sin respeto ninguno

En “Solo una vuelta más”, Recalde y Sehinkman transformaron en payasada política un drama con más de 100 muertos, desviando culpas hacia el peronismo

Nico Vázquez bancó a Gimena Accardi tras su “confesión”: ¿Qué dijeron él y Andrés Gil?

Sigue la novela entre Gimena Accardi y Nicolás Vázquez: qué dijeron el actor y el supuesto tercero en discordia.

Alejandro Fantino explotó con el Ministro de Salud: “Lugones, renunciá viejo choto”

El conductor lanzó un editorial brutal contra el ministro de Salud, tras las muertes por fentanilo contaminado. Con insultos, gritos y tensión en vivo, pidió su renuncia inmediata y expuso internas en el Gobierno

En medio del boom de ‘Homo Argentum’, Moria apuntó contra Francella: “Lo recuerdo como un vendedor de departamentos”

La película Homo Argentum generó furor en los cines y en las redes. Sin embargo, también le llovieron las críticas. Mirá el video de Moria Casán y su recuerdo de Francella.

¿Plagio en el Malba?: El artista Ciruelo “encontró” una pintura que le resultó muy conocida y estallaron las redes

Indignación en las redes por un supuesto plagio a una obra de Ciruelo en el MALBA.

Judiciales y Policiales

¿Qué expuso el primer informe forense sobre el fentanilo contaminado?

El informe forense confirmó la contaminación del fentanilo y detalló cómo las bacterias agravaron cuadros clínicos y contribuyeron a muertes.

Tensión en La Plata: se desplomó un ascensor y una mujer resultó herida

Momentos de tensión se vivieron este martes por la tarde en un edificio de calle 38 entre 12 y 13 de La Plata

Urgente: por el crimen de Pablo Mieres en La Plata detuvieron al segundo presunto autor del homicidio

Detuvieron al segundo presunto autor del crimen de Pablo Mieres, ocurrido el 17 de junio pasado. Fue en un allanamiento en 117 entre 90 y 91

La Plata: la multimillonaria suma que deberá pagar un rugbier por una salvaje golpiza a un joven en 2016

La Justicia de La Plata condenó a un rugbier de un club de Gonnet a pagar un resarcimiento de más de 110 millones de pesos a un joven al que le propinó una salvaje golpiza

Punta Lara: un ladrón sin código, justicia por mano propia, presencia policial y batahola

Justicia por mano propia, gresca generalizada, policías heridos, patrulleros rotos, disparos anti tumulto y siete detenidos en Punta Lara

Sociedad

ANMAT descartó la presencia de microstomum sp en el tomate de Marolio: “No representa riesgo sanitario”

ANMAT confirmó que el tomate analizado de Marolio "no representa un riesgo sanitario para aquellos que consuman o tengan en su poder el producto".

Homo Argentum recibió apoyo estatal y derriba el mito de la producción “100% privada”

La película de Cohn y Duprat recibió $150 millones de un programa estatal, desarmando la idea de un proyecto realizado sin apoyo público.

Siguen las lluvias intensas en la Provincia de Buenos Aires: cuáles son las alertas que rigen región por región

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que en varias regiones de la Provincia las precipitaciones superaron los 60 mm.

Referentes LGBTQI+ denuncian que el Gobierno quiere derogar la Ley de Identidad de Género

El Senado convocó a un "debate" de la Ley de identidad de género, que reúne personas "arrepentidas" de transicionar.

La Plata: entre promesas, escepticismo y el adiós a la “Ciudad sin Shopping”

La empresa IRSA confirmó que abrirá un centro comercial en la capital bonaerense, pero los platenses saben de sobra lo que significa convivir con anuncios que muchas veces se frustran

CieloSports

Equipo listo y confianza a tope: Estudiantes va por la clasificación ante Cerro Porteño

El Pincha quedó concentrado en City Bell a la espera del partido ante los paraguayos, en el que buscará meterse entre los ocho mejores de América.

Autoridades confirmadas: los árbitros y el VAR para los próximos partidos de Gimnasia y Estudiantes

En la continuidad del torneo Clausura, el Lobo visitará a San Martín de San Juan y el Pincha recibirá a Aldosivi de Mar del Plata. Para ambos compromisos, ya hay autoridades confirmadas...

Gimnasia recuperará un jugador clave de cara al próximo partido de local: Hurtado apura el paso para volver

Alejandro Orfila recibió una buena noticia en las últimas horas y recuperará a un jugador que se perfilaba como titular de cara a la séptima fecha del Clausura.

¿Qué tiene que pasar para que Estudiantes levante la persiana y se vuelva a mover en el mercado?

Aunque el Pincha ya definió su plantel para el segundo semestre del año, aún tiene chances de sumar caras nuevas al equipo. Una situación sujeta a lo que ocurra en el certamen internacional. Conocé los detalles...

Franco Mastantuono debutó en el Real Madrid: la joya argentina tuvo sus primeros minutos en España

El juvenil de 18 años, surgido de River Plate, sumó su estreno oficial con la camiseta número 30 del Real Madrid. Ingresó por Brahím Díaz, tuvo una chance clara de gol y ya genera ilusión en el Bernabéu.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055