back to top
SALUD

Especialistas advierten que obras sociales y prepagas cubren internación domiciliaria: sus beneficios

Muchos clientes y usuarios no tienen conocimiento de que pueden recurrir a esa prestación. Conocé para qué patologías es recomendada y cuáles son sus ventajas

Diferentes especialistas salieron a destacar en las últimas horas la importancia de la internación domiciliaria, ya que se trata de una prestación que deben brindar todas las obras sociales y prepagas pero muchos clientes no están en conocimiento de que tienen esa posibilidad. Cada una tiene características en el criterio de inclusión del paciente, que puede diferir de otra, por eso siempre se recomienda consultar.

“La Internación domiciliaria es una modalidad de atención de la salud, mediante la cual se brinda asistencia al paciente en su domicilio, teniendo en cuenta la composición del grupo familiar y las necesidades de este conjunto paciente-familia”, explicó Paula Martínez, médica nefróloga  (UBA), integrante de la Sociedad Argentina de Periodismo Médico y de la Asociación Médica Argentina.

TE PUEDE INTERESAR

“Si bien la casa no es una extensión hospitalaria, ni se intenta instalar allí un hospital o sanatorio, se traslada al domicilio lo que es realmente necesario, donde también vive el resto de la familia. La idea no es que el entorno del paciente se trastorne ni invadir su lugar. La organización puede ser al principio complicada en los casos complejos que necesitan la presencia de muchos profesionales y gran equipamiento, por eso es conveniente formar un grupo de gente que se coordine y trabaje de manera eficiente. A esto se le llama Equipo Interdisciplinario”, agregó Martínez, quien también es parte de la empresa “Dar Salud Internación Domiciliaria”, ubicada en Mitre 880 de la localidad de Tandil.

Te puede interesar
El incómodo cruce entre Lissa Vera de Bandana y Jonatan Viale por la burla a Lourdes

El incómodo cruce entre Lissa Vera de Bandana y Jonatan Viale por la burla a Lourdes

En TN, Lissa Vera lo enfrentó por su burla a Lourdes en radio Rivadavia. Horas después, el video confirmó que el conductor había mentido al aire diciendo que no sabía de que le estaba hablando

Cuando se habla de “equipo”, se hace referencia al trabajo de enfermeras, kinesiólogos, médicos de adultos y pediatras, paliativistas, fonoaudiólogos, cuidadores, terapistas ocupacionales, psicólogos, nutricionistas que deben conjuntamente realizar una tarea coordinada y secuencial de acuerdo a cada patología.

El avance de las ciencias médicas, la mayor longevidad, el aumento del número de pacientes crónicos que sufren complicaciones, incrementó notablemente la cantidad de pacientes internados. Esto se vio reflejado en el aumento de la estadía hospitalaria. En muchos casos, el miedo al alta sanatorial dificulta la externación. Muchas veces se escucha la frase: “Si me voy de acá quién me va a cuidar, si aún no estoy completamente curado”.

En la práctica diaria los médicos se ven en la necesidad de explicarles a los pacientes que la internación prolongada se correlaciona con aumento de complicaciones (infecciones intrahospitalarias, depresión, desorientación y cuadros confusionales en adultos mayores, mayor grado de postración que conlleva la aparición de escaras y debilidad muscular) y que la vuelta a casa supone, mejoría de ánimo, cercanía con seres queridos, situaciones afectivas que intervienen de manera positiva en la recuperación del paciente.

En general, quienes requieren internación domiciliaria son pacientes que son parcial o totalmente dependientes para las actividades de su vida diaria y para su auto cuidado. Se puede tratar, además de pacientes con enfermedades cuyo manejo ambulatorio no es sencillo y requieren de un control periódico, menos exhaustivo que en una internación hospitalaria o sanatorial pero más controlado que en un alta médica.  

En líneas generales, se incluyen pacientes adultos o pediátricos con cuadros clínicos que los limitan en su cotidianeidad. También aquellos con patologías neurológicas como tumores o accidentes cerebro vasculares que dejan secuela motora, cognitiva y trastornos deglutorios, en periodo de rehabilitación. Así también enfermedades neurodegenerativas crónicas (esclerosis múltiple, parálisis cerebral, demencia senil) que sufren complicaciones agudas o subagudas que por su complejidad requieran internación en domicilio.

Comprende además cuadros cardiorrespiratorios: insuficiencia respiratoria de causa neurológica, espinal, muscular, EPOC con sobreinfección, insuficiencia cardíaca terminal. En definitiva, en donde se requiera asistencia respiratoria. En casos des enfermedades oncológicas en período de tratamiento con complicaciones derivadas de los mismos o inherentes a estas patologías como el mal manejo del dolor, entre otras. Pacientes con complicaciones quirúrgicas; dehiscencia de sutura, fístulas enterocutáneas, escaras. o heridas complicadas que requieren curaciones diarias; quemaduras, úlceras traumáticas o no, de origen vascular o metabólico, que no admiten un abordaje ambulatorio. Pacientes desnutridos, caquécticos, imposibilitados para alimentarse que dependen del uso de una sonda o botón gástrico y alimentación enteral y parenteral. Traumatismos que necesitan rehabilitación, curación de heridas y tromboprofilaxis subcutánea.

Sirve también para traumatismos graves con cuadri o paraparesia secuelar; pacientes con cuadros infecciosos graves como endocarditis bacteriana, osteomielitis con indicación de tratamiento antibiótico intravenoso por tiempo prolongado; pacientes en plan de cuidados paliativos, oncológicos o no, portadores de enfermedades en etapa terminal, refractaria a terapéuticas con finalidad curativa; pacientes pediátricos con enfermedades congénitas o adquiridas que requieren asistencia permanente.

Otro punto a tener en cuenta es que la internación domiciliaria no es para siempre sino hasta que el paciente se recupere, salvo casos muy puntuales. Esto también es conveniente hablarlo en la entrevista inicial a fines de controlar las expectativas de esta prestación. La finalidad es recuperar, rehabilitar y acompañar a los pacientes de acuerdo a su diagnóstico y evolución en los aspectos físico, psíquico, social y espiritual, manteniendo la calidad, el respeto y la dignidad humana, conservando siempre como mayor logro y objetivo la ganancia en términos de calidad de vida, con recuperación en menor tiempo en los casos pasibles de rehabilitación o acompañamiento paliativo en situaciones de pacientes en etapa de fin de vida por patologías terminales avanzadas refractarias a tratamiento

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

De Mitre a Milei: cinco elecciones de medio término que marcaron la historia argentina

A horas de unas elecciones legislativas trascendentes para el futuro de la Argentina, un repaso por cinco comicios que marcaron para siempre la historia.

Fuerte remarcación de precios antes de las elecciones: advierten subas de hasta el 10% en alimentos básicos

Adrián Palacios, de la Unión de Kiosqueros, alertó por la falta de control estatal, el avance del contrabando y el cierre de miles de comercios en todo el país.

El incómodo cruce entre Lissa Vera de Bandana y Jonatan Viale por la burla a Lourdes

En TN, Lissa Vera lo enfrentó por su burla a Lourdes en radio Rivadavia. Horas después, el video confirmó que el conductor había mentido al aire diciendo que no sabía de que le estaba hablando

El temporal volvió a golpear al AMBA: barrios inundados, calles anegadas y miles de usuarios sin luz

Las intensas lluvias superaron los 100 mm en poca horas, afectaron a varios municipios del conurbano y dejaron a más de 20 mil hogares sin suministro eléctrico. Ya hay un fallecido confirmado.

La Plata: Música, experiencia inmersiva y más en el Festival por los derechos de las Infancias 2025

Cuándo será el Festival de los derechos de las infancias y qué actividades habrá.

Google colocó un Doodle especial por las elecciones legislativas argentinas

El buscador Google dedica hoy una ilustración en su página de inicio para la jornada electoral argentina, marcando visualmente la cita democrática con una urna entre las dos letras "o"

El incómodo cruce entre Lissa Vera de Bandana y Jonatan Viale por la burla a Lourdes

En TN, Lissa Vera lo enfrentó por su burla a Lourdes en radio Rivadavia. Horas después, el video confirmó que el conductor había mentido al aire diciendo que no sabía de que le estaba hablando

Tras la detención de Leandro García Gómez, Lissa Vera de Bandana expresó: “A mí lo que me importa es que ella salió viva de...

Lissa fue una de las que denunció a la pareja de Lourdez Fernández, que se encuentra detenido por privación ilegítima de la libertad".

La compra silenciosa: cómo el Grupo América y Canal 9 se alzaron con Telefé

Detrás de la figura de Gustavo Scaglione, los principales accionistas de América TV y el Grupo Octubre articulan una operación que redefine el mapa de la televisión argentina

El abogado de Ricardo Fort tildó de “cachivache” a Virginia Gallardo “por colgarse” del comandante para su campaña política

El abogado de la familia de Ricardo Fort repudió el uso de la imagen del empresario en la campaña de Virginia Gallardo.

Judiciales y Policiales

El incómodo cruce entre Lissa Vera de Bandana y Jonatan Viale por la burla a Lourdes

En TN, Lissa Vera lo enfrentó por su burla a Lourdes en radio Rivadavia. Horas después, el video confirmó que el conductor había mentido al aire diciendo que no sabía de que le estaba hablando

Hallaron a la ex Bandana Lourdes Fernández en el departamento de su novio: el hombre fue detenido

La cantante Lourdes Fernández fue encontrada durante un allanamiento en un edificio del barrio porteño de Palermo. Su pareja, que intentó escapar, detenido

La Plata: rescataron a un caniche adulto en estado de abandono y procesaron al dueño

Policías y rescatistas independientes allanaron una casa en 531 entre 137 y 138, donde hallaron un caniche adulto en malas condiciones de cuidado. El dueño, imputado

La Matanza: se entregó el joven acusado de asesinar al vecino que iba a ser padre en tres días

Lo conocen como Panterita y tiene 18 años. Permaneció cinco días prófugo. Lo acusan de ser el autor del crimen de Franco Guzmán, de 23 años. La víctima iba a ser padre

Buscan a una adolescente de 15 años que desapareció a la salida del colegio en La Matanza: “El miedo es el tiempo que pasa”

La familia de Alma Milagros Malagreca, una adolescente de 15 años de Laferrere, partido de La Matanza, vive horas de angustia

Sociedad

Temporal en el AMBA: cientos de evacuados y operativos de emergencia desplegados

Las intensas lluvias mantienen calles anegadas en el conurbano y el interior bonaerense, con más de 200 vecinos evacuados y operativos de emergencia en marcha.

El temporal volvió a golpear al AMBA: barrios inundados, calles anegadas y miles de usuarios sin luz

Las intensas lluvias superaron los 100 mm en poca horas, afectaron a varios municipios del conurbano y dejaron a más de 20 mil hogares sin suministro eléctrico. Ya hay un fallecido confirmado.

Una estudiante de UNSAM y su papá crearon una bioimpresora 3D que es utilizada para medicina regenerativa

Danilea Cruz Belmonte y su papá crearon una impresora casera que se convirtió en una herramienta científica con impacto real.

Hasta cuándo sigue la lluvia en la provincia de Buenos Aires y cómo estará el clima el domingo electoral

Tras un viernes pasado por agua en la provincia de Buenos Aires y tormentas con ráfagas de hasta 90 km/h en el interior, te contamos hasta cuándo seguirá la lluvia y cómo estará el clima para ir a votar este domingo.

La compra silenciosa: cómo el Grupo América y Canal 9 se alzaron con Telefé

Detrás de la figura de Gustavo Scaglione, los principales accionistas de América TV y el Grupo Octubre articulan una operación que redefine el mapa de la televisión argentina

CieloSports

¿Por qué Guido Carrillo suena en River y qué hay de cierto?

El Millo vive la peor crisis con Gallardo como DT y ya empezaron a mencionarse nombres para la renovación del plantel en el 2026. En ese marco, el delantero del Pincha, por quien Gallardo se interesó en algún momento, fue uno de los más mencionados. Causa y efecto...

La decisión que tomó Fernando Muslera en medio de las versiones que lo ponen en duda para jugar en Estudiantes en 2026

El arquero de Estudiantes es una garantía en un puesto sensible y la posible ausencia de competición internacional generaron rumores de una posible salida. Conocé que pasará con el uruguayo el año próximo…

Por qué la profunda crisis de River es una oportunidad única para Gimnasia

El equipo de Gallardo recibirá al Lobo en un Monumental que ya insultó a los jugadores y que posiblemente repita cantitos el domingo próximo. Y ahí ya ganaron Sarmiento y Riestra...

Colapinto largará último en México después de una clasificación para el olvido

El argentino Franco Colapinto quedó eliminado en la Q1 y partirá último en el Gran Premio de México 2025 tras una mala sesión clasificatoria donde los bordillos del circuito jugaron en su contra.

Dos clasificados, una final impensada y el camino del campeonato: cómo está Estudiantes en la carrera por llegar a la Libertadores 2026

Al Pincha se le terminan el tiempo y las variantes para llegar a la Libertadores del año próximo. Todos los caminos conducen a que la única variante es ganar el torneo, ¿le dará la nafta?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055