back to top
INFLACIÓN

La inflación de septiembre fue 6,2%

El INDEC informó que en el mes de septiembre la inflación interanual alcanzó al 83%, y subió 6,2% en un mes.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó este viernes que la inflación en el mes de septiembre fue del 6,2% y alcanzó al 83% con respecto a igual mes del año pasado. Solo en los primeros nueve meses del año, la suba de precios trepó hasta 66,1%.

De este modo, marcó una tendencia hacia la baja cuando se tiene en cuenta el pico inflacionario del mes de julio, en plena crisis financiera y cambiaria tras la salida de Martín Guzmán de la cartera de Economía, cuando registró 7,4%; y del mes de agosto, que notificó una suba de precios del 7%.

TE PUEDE INTERESAR

Entre los sectores con mayores aumentos, la indumentaria y el calzado volvió a ser el sector con mayor incremento de precios con una suba de 10,6%; seguida por Bebidas alcohólicas y tabaco (9,4%), sobre la que se destacó el alza de los cigarrillos.

Te puede interesar
Legislatura: Buscan que diputados, senadores y jueces no puedan excluirse de IOMA

Legislatura: Buscan que diputados, senadores y jueces no puedan excluirse de IOMA

Unión y Libertad presentó un proyecto que elimina la excepción que permite a legisladores y jueces no afiliarse a IOMA. El planteo apunta a que los sectores con mayores ingresos del Estado provincial también aporten al sistema solidario.

Sin embargo, los alimentos y bebidas no alcohólicas resultan la mayor preocupación y con un incremento de 6,7% en septiembre fue lo que más incidió en todas las regiones, dentro de la que se destacó el aumento de Verduras, tubérculos y legumbres; Aceites, grasas y manteca; y Frutas.

En el Gran Buenos Aires -CABA más Conurbano bonaerense-, el sector de alimentos y bebidas alcanzó un alza de 7,1%. En lo que va del año (periodo diciembre-septiembre), en esta región se registró un crecimiento del 70,2% de los alimentos, provocando un fuerte impacto en los índices de pobreza e indigencia.

Detrás de la indumentaria y el calzado y de la división restaurantes y hoteles, dos sectores subsidiados y/o protegidos por el Estado, alimentos y bebidas fue el que más inflación registró y en términos interanuales alcanzó 86,4%.

Entre los alimentos con mayores subas en septiembre, estuvieron: tomate redondo 46,5%; cebolla 27,4%; manteca 23,9%; papa 17,6%; zapallo 16,1%; batata 15,4%; azúcar 13,4%; leche en polvo entera 12,3%; hamburguesas congeladas 11,5%; leche fresca 11,2%.

En los últimos doce meses: Verduras, tubérculos y legumbres 144,4%; Aceites, grasas y manteca 89,8%; Azúcar, dulces, chocolate, golosinas 79%; Leche, productos lácteos y huevos 75,7%; Pan y cereales 74%.

Se trata de subas extraordinarias que se vieron reflejadas en la situación social del primer semestre del año, cuando la pobreza cayó 0,7% pero subió la indigencia un 0,6% en relación al semestre precedente.

“Está mas que claro que estamos ante un fenómeno de inflación por oferta y no por demanda”, aseguró entonces la vicepresidenta Cristina Kirchner, y añadió: “Las empresas alimentarias han aumentado muy fuerte sus márgenes de rentabilidad”.

En esa dirección, la vicepresidenta le pidió al ministro de Economía, Sergio Massa, reforzar la seguridad alimentaria con lo que sería un bono para sectores vulnerables, una herramienta que desde el entorno del líder del Frente Renovador se manifestaron de acuerdo pero que lleva más de dos semanas aún sin materializarse.

En el equipo de Massa, sin embargo, comparten el diagnóstico económico-social de la vicepresidenta, en tanto que el viceministro Gabriel Rubinstein habló de “buscar la manera de ser eficiente y que los márgenes generales de las empresas vuelvan a lo que eran hace cuatro o cinco años atrás”, ya que consideró que las rentabilidades son excesivas.

Al respecto, este viernes en el Coloquio de IDEA, frente a los empresarios más importantes del país, Sergio Massa se refirió a los márgenes de ganancia de las mismas, y expresó: “la política tiene que ceder y dar ejemplo de austeridad, pero hay sectores económicos que también tienen que hacerlo”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

El Tren Roca extiende el corte entre las estaciones Berazategui y Bosques: ¿cómo funcionará?

El servicio funcionará de manera interrumpida "al menos hasta el domingo 14 de septiembre", detalló Trenes Argentinos.

Nuevo golpe para Milei: el Senado anuló su veto y convirtió en ley la emergencia en discapacidad

Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Senado reinstaló la emergencia en discapacidad hasta 2026 y dejó sin efecto el primer veto de Milei en dos décadas.

Masiva marcha de la UOM en San Nicolás: “No vamos a aceptar que Paolo Rocca pague el salario que quiera”

Delegaciones de la UOM de todo el país se movilizaron por en conflicto salarial en Ternium, empresa emblema del grupo Techint y los 220 despidos en una fábrica contratista.

Un bonaerense, entre los mejores 10 estudiantes del mundo: es el único de Latinoamérica

Gastón Díaz tiene 17 años y está nominado al Global Studen Priz de Estados Unidos.

Dialoguistas vuelven a cambiar de nombre en Diputados

Tras el cierre de listas, el bloque que preside Gustavo Cuervo vuelve a cambiar su denominación y ahora se presenta como “Nuevos Aires”. La bancada apuesta a sumar referentes y consolidar representación legislativa en las elecciones del próximo 7 de septiembre. El espacio cerró anoche su campaña.

Con pogo y Jijiji de fondo: Mirá los festejos por la Ley de Emergencia en discapacidad

Así festejaron frente al Congreso el veto a la emergencia en discapacidad.

Eclipse lunar del 7 de septiembre: a qué hora será, dónde se verá la “Luna de Sangre” y qué significa

El domingo 7 de septiembre tendrá lugar un eclipse lunar total, conocido como “Luna de Sangre”, en el grado 15º de Piscis. Será uno de los fenómenos astronómicos más impactantes del año, aunque no será visible desde Argentina. Te contamos a qué hora ocurrirá, en qué países podrá observarse y cuál es su significado astrológico.

Lali Espósito en La Voz Argentina: “Voten bien” y el filoso guiño político en plena campaña electoral

En plena campaña electoral bonaerense rumbo al 7 de septiembre, Lali Espósito sorprendió en La Voz Argentina con un comentario que se volvió viral: “Voten bien”. La frase, irónica y con doble lectura, generó fuerte repercusión en redes sociales y recuerda los cruces previos de la cantante con Javier Milei.

De la expectativa a la decepción: el periodista uruguayo no difundió nuevos audios

Eduardo Preve había prometido revelar grabaciones inéditas sobre Karina Milei, pero terminó admitiendo que no las tenía. Fuerte repercusión en redes

Periodista uruguayo difundirá hoy los audios de Karina Milei: cómo verlo EN VIVO

Eduardo Preve, poco conocido en Argentina, transmitirá desde Montevideo los audios del Audiogate. Se podrán seguir por YouTube, web de M24 y FM uruguaya

Judiciales y Policiales

Mar del Plata: imputaron pero dejaron libre a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis

Un procedimiento judicial en Mar del Plata dejó al descubierto una historia que mezcla arte, nazismo y herencias familiares

Un ilustre con ‘timing’ curioso: el PRO quiere homenajear al dueño de la droguería “Suizo Argentina”

Mientras avanzan denuncias de coimas contra Suizo Argentina, el PRO busca declarar “ilustre” a Eduardo Kovalivker, dueño y poeta. Casualidades porteñas

Así detuvieron a “La Reina de la reventa”: ofrecía entradas para ver Argentina-Venezuela y los mejores recitales

La mujer de 35 años, que se había hecho famosa por ofrecer entradas para los eventos más buscados, fue detenida

Gerli: un gendarme se resistió a un robo, lo balearon y ahora pelea por su vida

Un joven gendarme de 29 años lucha por su vida tras ser baleado durante un intento de robo en la localidad bonaerense de Gerli....

Golpe histórico en Vicente López: caen redes de piratería vinculadas a Magis TV

Allanamientos en territorio bonaerense desarticularon redes de piratería vinculadas a Magis TV, con 20 millones de usuarios. Conmoción internacional

Sociedad

El Tren Roca extiende el corte entre las estaciones Berazategui y Bosques: ¿cómo funcionará?

El servicio funcionará de manera interrumpida "al menos hasta el domingo 14 de septiembre", detalló Trenes Argentinos.

Un bonaerense, entre los mejores 10 estudiantes del mundo: es el único de Latinoamérica

Gastón Díaz tiene 17 años y está nominado al Global Studen Priz de Estados Unidos.

A los 91 años falleció Giorgio Armani, ícono de la moda italiana

El diseñador italiano Giorgio Armani murió este jueves. Fundador de una de las marcas más influyentes, su legado perdura en la moda global con influencia en Latinoamérica

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 4 de septiembre: frío al amanecer y tarde con sol

La jornada de este jueves estará marcada por un amanecer helado con mínimas de entre 3 y 5 °C y un cielo parcialmente nublado, que irá despejándose hacia la tarde. Según el Servicio Meteorológico Nacional, la máxima apenas alcanzará los 12 °C, con un nuevo descenso marcado hacia la noche.

La reconstrucción del caso Grillo determinó que el gendarme no disparó según protocolo

El informe pericial confirmó que el disparo que hirió a fotógrafo fue ejecutado fuera del protocolo y puso en riesgo a los manifestantes.

CieloSports

Ni la ida, ni la vuelta: Marcos Rojo, afuera de la serie de Cuartos con Vélez

El defensor central de Racing recibió la sanción por la expulsión ante Peñarol y no podrá estar en ninguno de los dos partidos que la Academia jugará ante el Fortín. Mirá cuántas fechas le dieron...

Escandaloso fallo de la Conmebol: Independiente quedó descalificado y la U de Chile avanza en la Copa Sudamericana

En una resolución desigual, la CSF castigó con dureza al Rojo, al que dejó afuera de la competencia, y permitió que los chilenos pasen a los cuartos de final de la Sudamericana, luego de los graves incidentes que se dieron el pasado 20 de agosto en Avellaneda. Mirá...

La marca récord de la Reserva de Estudiantes jugando ante Gimnasia en City Bell

Tras el reciente empate entre el Pincha y el Lobo en el Clásico Platense de Reserva, el historial no sufrió modificaciones pero sí reafirmó una estadística del equipo de Schunke jugando en el Country. Mirá...

La figura de Flamengo que recibió 12 partidos de sanción por apuestas ilegales: ¿puede jugar contra Estudiantes?

Mientras Estudiantes tiene la cabeza puesta en la reanudación del Clausura y en los cuartos de final de Copa, en Brasil siguen de cerca el caso de un estrella del Mengão complicada ante la Justicia. Mirá...

El hincha, más presente que nunca: el Estadio UNO colmado para el choque con Flamengo

Los hinchas de Estudiantes y una muestra más de amor por el club y de confianza por el equipo que conduce Domínguez. En tan solo un par de horas, agotaron las entradas y UNO será una verdadera fiesta.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055