back to top
8.2 C
La Plata
sábado 16 de agosto de 2025
HISTORIAS BONAERENSES 

Olavarría, el partido de pueblos mineros, cultura alemana y la despiadada historia carcelaria de Sierra Chica

Olavarría se encuentra en el centro de la provincia y nos invita a conocer sus paisajes, cultura e historia.

Ubicados en el centro de la provincia de Buenos Aires, Olavarría cuenta con una destacada oferta turística. Con cerros, deportes, historia y senderos, este partido se constituye como una excelente opción para quienes buscan realizar una escapada de fin de semana, con opciones para todos los gustos.

No obstante, entre los maravillosos paisajes y cultura, cuenta con una de las historias carcelarias más despiadadas. Una rebelión extensa, sangrienta y macabra ocurrida en Sierra Chica, se constituye por relatos escalofriantes a los que algunos identifican como mitos y otros como verdades. Lo cierto es que la historia de Los Doce Apóstoles superó a las más sangrientas ficciones.

TE PUEDE INTERESAR

Compuesto por sus pueblos colonos, rurales y mineros, además de sus relieves de llanuras y sierras, este lugar cuenta con una ubicación a menos de 4 horas de Mar del Plata y a poco más de 4 de la cuidad de La Plata. En esta nota te invitamos a que conozcas todo lo que tiene para ofrecer Olavarría.

Salidas recreativas en Olavarría

Salidas recreativas en Olavarría

Pueblos Mineros

Sierra Bayas

La producción minera del 2021 en la provincia de Buenos Aires fue destacada por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. Durante este periodo el municipio de Olavarría ha sido el de mayor actividad producida y transportada.

Aproximadamente en el año 1879 se abrieron las primeras canteras de este pueblo y comenzaron a llegar los primeros pobladores. Rodeado por el Cerro del Diablo, Cerro Aguirre, Cerro Largo y Cerro Matilde, fue la industria de la cal la que marcó las primeras décadas que se intensificaron con la instalación de la primera fábrica de cemento Portland.

En este lugar se puede visitar el Parque Matilde Catriel, el Mirador Santa Lucía, el Monumento al Trabajador del Cemento, el Museo La Estación y el Monte de los Fresnos. Asimismo, durante el Circuito Sierras Bayas se puede recorrer el Cerro Matilde Catriel, el Camino de los Volquetes y el Monumento al primer despacho de cemento, además del Cerro Huecu Hu Fum y el Paseo de las vías.

Sierra Chica

Esta villa minera fue fundada en 1882 por inmigrantes italianos que llegaron para explotar los ricos yacimientos de granito. El paisaje del pueblo se encuentra compuesto por una gran cantidad de lagos de cantera, quintas y casonas históricas y el penal de máxima seguridad.

Quienes visiten este lugar pueden recorrer el Parque Municipal La Hormiga, el Museo Municipal de La Piedra “Emma Occhi” y la zona de canteras.

Villa Alfredo Fortabat – Loma Negra

Durante el año 1926, Alfredo Fortabat, fundó su empresa productora de cemento Loma Negra. Dos años después comenzó a construir casas para los obreros. De esta manera se fue conformando esta villa minera, que, en los años 70, la compañía terminó de ceder.

Quienes visiten este lugar pueden recorrer la Capilla Santa Elena, la Casa de Solteros, el Cerro Luciano Fortabat y el Museo Hogar «Loma Negra».

Hinojo

Fundado en 1887 se encuentra ubicado a 19 km de la Ciudad de Olavarría. Por allí el ferrocarril llegó en 1883 y concentró durante buena parte de los siglos XIX y XX, las cargas de todo tipo de materiales y mercaderías que se producían en la región.

Los sitios de interés son la iglesia Nuestra Señora de la Asunción, el Museo La Estación de Hinojo y el Museo Municipal.

Pueblos Rurales

Olavarría cuenta con varios pueblos denominados rurales. En este sentido se destaca Blanca Grande, la cual cuenta con un gran espejo de agua en donde se puede pescar y realizar deportes acuáticos. Pertenece al Club de Percadores Deportivos de Olavarría y cuenta con muelle, bajada de cemento para los botes, cantina, fogones, kiosco, salón de fiesta, baños y cancha de fútbol, entre mucho más.

Otros pueblos rurales que componen el partido son: Espigas, Santa Luisa, Durañona, Iturregui, Muñoz, Rocha, Pourtalé, Recalde y Mapis.

Pueblos Colonos

El partido también se encuentra compuesto por tres colonias que aún conservan las costumbres alemanas heredadas y para celebrarlo realizan eventos que incluyen comidas típicas.

La Colonia San Miguel fue fundada el 3 de octubre de 1881 y según la información brindada por la página de turismo de Olavarría este lugar se constituyó con familias alemanas que huían de la obligatoriedad del Servicio Militar. Durante el mes de noviembre se realizan las fiestas correspondientes a su patrono San Miguel de Arcángel.

Colonia Nievas se encuentra ubicada a 28 km del casco centrico de la ciudad de Olavarría. Quienes deseen recorrerla podrán observar la iglesia más antigua del Partido, la Capilla San Miguel Arcángel, y emprendimientos gastronómicos de productos regionales y comidas típicas que invitan a pasar la tarde.

Colonia Hinojo se encuentra ubicada a 15 km y fue el primer asentamiento de los alemanes del Volga en la Argentina. Fundada en 1877, continúa siendo la colonia más grande en el Partido de Olavarría, y en ella se manifiesta muy fuertemente la herencia de los primeros colonos.

Durante su visita se puede recorrer la Iglesia Nuestra Señora de la Natividad, el Museo de los Alemanes del Volga “Ariel Cherico” y las construcciones típicas.

En el mes de marzo se realiza la Kreppelfest, una de las celebraciones más convocantes de la región, que tiene como objetivo poner en valor la identidad, a través de la música, la comida y las danzas típicas, además, de promocionar los puntos turísticos de la ciudad.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Sierras, naturaleza y educación: Tornquist ya tiene su propio Centro Universitario

En medio del paisaje serrano y con fuerte respaldo provincial, el municipio de Tornquist inauguró su primer Centro Universitario de la mano del Programa...

Milei le dedicó el 40% de su discurso en La Plata a Kicillof y volvieron los insultos

Javier Milei lanzó otra catarata de insultos contra Kicillof y el kirchnerismo durante su acto en La Plata.

El Juez Kreplak le respondió a Milei: “Su obligación es abstenerse”

El juez federal rechazó las críticas del presidente sobre la causa del fentanilo contaminado, advirtió sobre la politización de la investigación y pidió "respeto por las víctimas".

Tini sorprendió a los fanáticos de Cazzu y le tiró un “palito” a Ángela Aguilar: mirá el video

En el marco de la presentación de su nueva serie 'Quebranto', Tini recibió una extraña pregunta y generó revuelo.

Quilmes celebra su 359° aniversario con un increíble show de Damas Gratis: cuándo y dónde

Conocé la grilla completa de los festejos del aniversario de Quilmes.

Tini sorprendió a los fanáticos de Cazzu y le tiró un “palito” a Ángela Aguilar: mirá el video

En el marco de la presentación de su nueva serie 'Quebranto', Tini recibió una extraña pregunta y generó revuelo.

El biógrafo de Milei puso en duda la denuncia de Julieta Prandi y Emanuel Ortega le respondió: “Evidencia su enanismo cultural”

Emanuel Ortega "atendió" a Nicolás Márquez tras poner en duda la denuncia de Julieta Prandi contra Claudio Contardi.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

Santiago Maratea, denunciado por el Colegio de Nutricionistas: “Afuera los truchos”

El Colegio de Nutricionistas bonaerense apuntó contra el influencer Santiago Maratea luego de que éste les dijera "traumadas" a las nutricionistas.

Judiciales y Policiales

Grave atentado contra el Hospital Evita de Lanús: destruyeron cañerías y provocaron una inundación

Desconocidos rompieron desagües y abrieron canillas, inundando dos pisos del hospital. Buscan a los responsables.

Asesinaron a una joven delante de su hermana policía en un intento de robo en Laferrere

Motochorros mataron a una joven de un disparo en el tórax en un ataque en Laferrere, y balearon a la hermana, una oficial de la Policía Bonaerense

Grooming: captó a una menor de 12 años en Junín y la Policía evitó “un desastre”

En la estación de trenes de Chacabuco fue detenido un hombre que había captado a una nena de 12 años en Junín en un caso de Grooming. Los detalles

Santa Fe y Córdoba los distritos más afectados por la aplicación de fentanilo contaminado

En tercer lugar recién aparece la Provincia de Buenos Aires, con la mitad de casos en comparación con Córdoba, y un tercio de las aplicadas en Santa Fe

Así cayó “Marito”, un temible delincuente que robaba en barrios cerrados de La Plata

Marito, un delincuente de 46 años, fue detenido en Almirante Brown por el crimen de un custodio de una avícola. Lo buscaban por robos en barrios cerrados de La Plata

Sociedad

Quilmes celebra su 359° aniversario con un increíble show de Damas Gratis: cuándo y dónde

Conocé la grilla completa de los festejos del aniversario de Quilmes.

Llega la Feria del Libro y las Artes de Patagones: libros, música, poesía y más

Con la entrada libre y gratuita, este fin de semana se realizará la 1° Feria del Libro y las Artes de Patagones.

Clima en Buenos Aires para el fin de semana largo: vuelve el frío, posibles lluvias aisladas y nieblas en el AMBA

Tras el paso de un frente frío, la Provincia de Buenos Aires tendrá mañanas muy frías con heladas, un leve repunte térmico el viernes, chaparrones aislados entre sábado tarde y noche en el norte bonaerense/AMBA, y domingo inestable con nieblas y lloviznas, mejorando hacia la tarde del Día del Niño. La próxima semana podría llegar una ciclogénesis de mayor magnitud en la zona central.

Accidentes laborales: los derechos que muchos trabajadores desconocen

La mayoría de los trabajadores no sabe qué hacer si sufre un accidente laboral o una enfermedad causada por su actividad. Un abogado especialista lo resume.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

CieloSports

La Fábrica, para otro momento: Di Biasi, Mamut y Sosa no concentran para el partido con Lanús

Los pibes de Gimnasia se quedan al margen del encuentro del domingo. DI Biasi, el caso emblemático, que le deja su lugar a Yangali. Vuelve Enzo Martínez.

De no creer: pintaba para titular el domingo, se fracturó y se queda al margen del partido con Banfield

El pibe Pereyra tenía chances de jugar por la expulsión de Benedetti y la lesión de Arzamendia, pero la mala fortuna lo privó de tener la chance.

El pibe que llegó para quedarse: Amondarain y sus primeros pasos en Primera reflejados en increíbles números

Amondarain, una de las grandes apariciones en Estudiantes en este 2025, pisó fuerte en Primera y parece haber llegado para quedarse. Así fueron sus primeros partidos con el plantel superior del Pincha...

El bicampeón de Copa Argentina que se entrena a contraturno en City Bell y busca una salida

Llegó a Estudiantes como una apuesta tras haberse consagrado y hasta marcó un gol muy importante hace un par de años, pero fue perdiendo terreno y hoy busca salir a préstamo para sumar minutos.

Gimnasia va sin cambios: Orfila definió el equipo para recibir a Lanús

El Lobo recibirá este domingo al conjunto granate en el Bosque y Alejandro Orfila repetirá el equipo por primera vez en su ciclo.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055