back to top
19 C
La Plata
viernes 26 de septiembre de 2025

Museo Almirante Brown: la historia desconocida detrás del emblema cultural que cumple 71 años en Bernal

El Museo Almirante Brown de Bernal cumple 71 años desde su reinauguración como museo provincial. Pero su historia comenzó mucho antes, con una lucha silenciosa de vecinos y una obra colectiva que casi se pierde para siempre. En esta nota, repasamos los orígenes del Museo Histórico Regional de Bernal, su legado cultural y los secretos que esconde la casa chorizo que lo alberga desde 1954.

El Museo Histórico-Regional “Almirante Brown” celebra 71 años en Bernal. Pero su historia se remonta mucho antes, a los años 30, cuando un grupo de vecinos empezó a imaginar un espacio que protegiera la memoria de Quilmes. Con mudanzas, disoluciones y donaciones, su recorrido refleja el esfuerzo colectivo por conservar el patrimonio bonaerense.

Apenas se cruza la esquina de Lavalle y 25 de Mayo, en el corazón de Bernal, la casona llama la atención. De arquitectura italianizante, con detalles de vidrios biselados en la puerta cancel y galerías internas típicas de la época, el edificio es desde hace décadas la sede del Museo Histórico-Regional “Almirante Guillermo Brown”, uno de los espacios culturales más importantes del distrito de Quilmes.

Su inauguración oficial bajo la órbita de la Provincia fue el 29 de julio de 1954, pero su historia comenzó mucho antes: con un grupo de vecinos apasionados por preservar el pasado, quienes en 1942 fundaron un museo local que, tras años de esfuerzos, mudanzas, deudas y disoluciones, logró finalmente su institucionalización. Hoy, al cumplirse 71 años de aquel hito, su historia merece ser contada desde el principio.

Un museo nacido del amor por la historia

Todo empezó en los años 30 con una iniciativa vecinal: ciudadanos comprometidos con la identidad local comenzaron a recolectar objetos, documentos y testimonios del pasado. Ese primer esfuerzo dio origen al museo privado “Quilmes de Antaño”, que bajo la dirección de Juan Domingo Pozzo funcionó en la casa parroquial gracias a la cesión del cura Ángel Banfi y luego en una propiedad alquilada en la calle Alem. Con el tiempo, el espacio resultó insuficiente y las piezas comenzaron a guardarse en las casas de los miembros de la Junta de Estudios Históricos de Quilmes, creada en 1940.

Aquel anhelo tomó forma institucional el 12 de diciembre de 1942, cuando la Junta de Estudios Históricos de Quilmes decidió crear un museo nuevo con una misión clara: proteger los testimonios de la vida quilmeña, desde próceres hasta vecinos anónimos que habían construido la identidad del lugar. Fue así como se inauguró formalmente el museo bajo el nombre de “Almirante Guillermo Brown”, en homenaje al prócer naval vinculado con los combates de 1826 y 1827 frente al Imperio del Brasil. Sin embargo, ese museo no era aún el actual: ocupó diversas sedes alquiladas, sufrió interrupciones, crisis de presupuesto y hasta fue disuelto.

En sus primeros años, el museo tuvo varias sedes y directores. Se trataba de una tarea de hormiga, sostenida a pulmón por historiadores locales que no solo recolectaban piezas, sino que también las catalogaban, restauraban y financiaban los gastos cotidianos. Sin embargo, en 1952, tras graves problemas económicos y el retiro de la subvención municipal, la Junta decidió donar el acervo del museo al Gobierno bonaerense.

Te puede interesar
La Casa de los Caracoles: la joya escondida de Mar del Sud que levantó un ferroviario a mano

La Casa de los Caracoles: la joya escondida de Mar del Sud que levantó un ferroviario a mano

En Mar del Sud se esconde una vivienda única: la Casa de los Caracoles. Fue levantada por el ferroviario Herve Plaul, quien tras jubilarse en los años ’80 revistió sus paredes con millones de conchillas recolectadas en la playa. Su historia la convirtió en uno de los patrimonios más singulares de la costa bonaerense.

La Dirección de Museos aceptó la cesión y se inició un proceso de reorganización que culminó con la instalación definitiva en una casona de Bernal que había quedado vacante por sucesión.El museo quedó en manos de la provincia recién en 1953, después de un largo expediente de traspaso. Recién el 29 de julio de 1954 se formalizó su reinauguración como museo provincial, con sede permanente y nuevo director designado.

Una casa con historia para una historia con casa

El edificio actual, sede del museo desde 1954, era una antigua casona conocida como sucesión vacante de Paula Merengone de Pasinotti. De filiación claramente italianizante, fue construida en 1882 o 1883 por D. Scotto, y está considerada un ejemplo de lo que se denominó arquitectura “sarmientina”, por la impronta de inmigrantes italianos que llegaron al país con las políticas de fomento educativo del siglo XIX.

La propiedad fue adquirida por la Provincia, y en diciembre de 1953 comenzaron las tareas de montaje de la colección, que ya había superado las 1700 piezas gracias a donaciones y adquisiciones. El 29 de julio de 1954 se inauguró oficialmente el Museo Histórico-Regional “Almirante Guillermo Brown”, con el objetivo de convertirse en un verdadero centro cultural.

Veinticinco años más tarde, en 1979, el museo fue devuelto a la Municipalidad de Quilmes, que desde entonces mantiene su funcionamiento como espacio de preservación y difusión del patrimonio local. A pesar de algunos cierres temporales, como el ocurrido por problemas edilicios antes de 2014, a lo largo de las décadas, el Museo Histórico Almirante Brown se mantuvo como uno de los espacios culturales más importantes del distrito, pese a los avatares del tiempo.

En 2014 reabrió sus puertas tras refacciones edilicias, y hoy continúa albergando exposiciones, talleres y actividades educativas, además de preservar un valioso archivo histórico de la región.

Cómo llegar desde CABA o La Plata: Desde CABA se puede acceder por autopista Buenos Aires–La Plata, bajando en Quilmes/Bernal; desde La Plata, también por autopista con salida en Bernal Este. La dirección es Lavalle 481, Bernal.

El aniversario número 71 es una oportunidad no solo para celebrarlo, sino también para recuperar la historia silenciosa de quienes, sin grandes recursos, lo hicieron posible. Una historia de amor al terruño, trabajo colectivo y defensa de la memoria bonaerense.

Últimas Noticias

Llega la “Fiesta del Cubanito” en Bahía Blanca: sabor, música y diversión asegurada

Este sábado 27 y domingo 28 llega la tercera edición de la Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca, con concurso, música y foodtrucks irresistibles

Día del Empleado de Comercio 2025: por qué se celebra y qué pasa con shoppings y supermercados

El Día del Empleado de Comercio cambia de fecha en 2025: este viernes todo funciona normal, pero el lunes 29 cierran shoppings, supermercados y gran parte de los negocios en el país.

La Plata: un motociclista resultó herido tras chocar con un colectivo en 13 y 72

El accidente ocurrió esta mañana cuando una moto colisionó contra un micro de la empresa TALP. El motociclista fue trasladado al Hospital San Martín con lesiones

En una cárcel de La Plata repararon 48 computadoras y las entregaron a entidades educativas

En la Unidad 9 funciona un taller de reparación de computadoras. La Fundación Banco Provincia entregó PCs en desuso, los presos las restauraron y entregaron a escuelas

Desbaratan peligrosa banda de entraderas: cinco detenidos, arsenal y vehículos robados incautados

Cinco delincuentes acusados de múltiples robos bajo la modalidad entradera cayeron en Los Hornos. Tenían un “aguantadero” con autos de alta gama robados y armas

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Las fechas y productos más esperados de Black Friday y Cyber Monday 2025 en Argentina

El Cyber Monday argentino se realizará entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre, con una posible extensión durante el miércoles 4 en lo que suele llamarse “Cyber Week”.

De la ilusión a la burla: chacareros celebraban cosecha sin retenciones y “pasaron cosas”

En redes se multiplican las ironías hacia productores que festejaron la medida libertaria. La eliminación de retenciones duró apenas 48 horas y dejó afuera a los más chicos

Belén: ¿De qué trata la película que representará a Argentina en los Premios Oscar?

La película dirigida por Dolores Fonzi competía con Homo Argentum, Algo viejo, algo nuevo, algo prestado y La mujer de la fila.

Las redes se burlan de “la cumbre” Trump-Milei: “Le generó una buena impresión”

Milei viajó a Nueva York y volvió con un papelito: Trump le imprimió un posteo y lo entregó como si fuera un tratado internacional

Judiciales y Policiales

Avellaneda: un alumno de 15 años pelea por su vida tras una brutal pelea en la escuela

La pelea fue en la Escuela Media Nº 27 de Avellaneda. Un menor de 15 años resultó gravemente herido y permanece internado en el Hospital Fiorito con asistencia respiratoria

Trágico incendio en un geriátrico sin habilitación de Junín: Un muerto y 25 heridos

Cuatro pacientes que presentan “cuadros críticos” y el resto lesiones leves. La propietaria de la residencia fue aprehendida.

La Plata: un motociclista resultó herido tras chocar con un colectivo en 13 y 72

El accidente ocurrió esta mañana cuando una moto colisionó contra un micro de la empresa TALP. El motociclista fue trasladado al Hospital San Martín con lesiones

En una cárcel de La Plata repararon 48 computadoras y las entregaron a entidades educativas

En la Unidad 9 funciona un taller de reparación de computadoras. La Fundación Banco Provincia entregó PCs en desuso, los presos las restauraron y entregaron a escuelas

Desbaratan peligrosa banda de entraderas: cinco detenidos, arsenal y vehículos robados incautados

Cinco delincuentes acusados de múltiples robos bajo la modalidad entradera cayeron en Los Hornos. Tenían un “aguantadero” con autos de alta gama robados y armas

Sociedad

¿Se repetirá la magia? La ciencia argentina zarpa con el Falkor (too) y se verá en vivo desde el Atlántico Sur

Después del fenómeno del Talud Continental IV, que rompió récords de audiencia mundial con millones de vistas en YouTube y despertó una inesperada pasión popular por la ciencia, un nuevo equipo de investigadoras e investigadores argentinos zarpa otra vez en el Falkor (too). La expedición “Ecos de dos cañones” explorará los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown.

Llega la “Fiesta del Cubanito” en Bahía Blanca: sabor, música y diversión asegurada

Este sábado 27 y domingo 28 llega la tercera edición de la Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca, con concurso, música y foodtrucks irresistibles

Día del Empleado de Comercio 2025: por qué se celebra y qué pasa con shoppings y supermercados

El Día del Empleado de Comercio cambia de fecha en 2025: este viernes todo funciona normal, pero el lunes 29 cierran shoppings, supermercados y gran parte de los negocios en el país.

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, jueves 26 de septiembre: cielo nublado y bajas temperaturas

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en todo el territorio bonaerense, con mínimas en torno a los 5 °C y máximas de hasta 15 °C. No se esperan lluvias, pero el cielo permanecerá mayormente cubierto.

CieloSports

Un ex jugador Gimnasia fue sancionado por la FIFA con un año sin poder jugar

FIFA sancionó en las últimas horas a siete jugadores y a la federación de Malasia por falsificación de documentos, entre los futbolistas aparece un ex Gimnasia.

La emotiva reflexión de Ernesto Tenembaum sobre el Estudiantes-Flamengo

El periodista abrió su ciclo radial refiriéndose a la eliminación que, pese a ser dura, generó orgullo por cómo fue el partido.

Gimnasia concentrará en Estancia Chica, pese a las complicaciones económicas

Debido a la crisis económica que vive el club, se manejó la posibilidad de que el plantel tripero tenga complicaciones para entrenar y concentrar en Abasto, pero finalmente está garantizado.

“Ir en busca del título”: las siete finales que le quedan a Estudiantes camino al nuevo objetivo que trazó Domínguez

Ya eliminado de la Copa Libertadores, en Estudiantes saben que para jugarla en 2026 deberán ganar el Clausura, ya que están muy lejos en la tabla anual. Qué le queda al Pincha para avanzar a Octavos de Final.

El palazo de un ex Gimnasia a los chilenos: “Nosotros no decimos que ellos estuvieron mostrando el culo en Argentina”

Néstor Gorosito, ex DT de Gimnasia y hoy en Alianza Lima, acusó a la Universidad de Chile de burlarse luego de eliminarnos de la Copa Sudamericana y tuvo fuertes palabras recordando los incidentes con Independiente.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055