back to top
14.4 C
La Plata
martes 30 de septiembre de 2025
ORGULLO BONAERENSE

De Mar del Plata al espacio: SpaceX lanzará un satélite diseñado en “La Feliz”

La idea de crear el satélite, que será lanzado el 10 de enero desde Cabo Cañaveral, nació a partir de un proyecto escolar en un colegio técnico de Mar del Plata

El 10 de enero de 2022 no será una fecha más en el calendario para el profesor Alejandro Cordero. Ese día cumplirá el sueño de hacer llegar al espacio el satélite de comunicaciones más pequeño de América Latina, que fue ideado en un aula de la Escuela Técnica N°5 de Mar del Plata.

“Nace como un proyecto escolar en 2019, antes de la pandemia, con una propuesta que le hice a los alumnos al empezar el ciclo”, cuenta Cordero en diálogo con INFOCIELO y explica: “La idea era irrumpir en las cosas que hacían diariamente porque generalmente no hacían proyectos demasiado grandes, entonces les dije de hacer algo que fuera disruptivo y que lo pudiéramos realizar en la escuela”.

TE PUEDE INTERESAR

Cuando le comentó al curso que su intención era trabajar en conjunto para diseñar un satélite y preguntó quiénes se sumaban, muchos creyeron que no hablaba en serio, que sería imposible materializar un proyecto tan ambicioso con escasos o nulos recursos dentro del aula de una escuela pública. Sin embargo, alguien levantó su mano tímidamente y pronto otros lo siguieron hasta que se conformó un grupo de seis estudiantes de séptimo año, al que se sumaron dos de sexto y uno de quinto.

“Empezamos a trabajar fuertemente, dando resultados en menos de tres meses y llamando la atención de radios, revistas y programas de televisión de Mar del Plata, y también de medios a nivel nacional”, señala el impulsor del proyecto, que obtuvo en 2019 el primer premio de Innovación del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la República Argentina.

Los estudiantes coronaron el año viajando a Escocia, donde se realizó el primer congreso de Picosatélites —satélites artificiales con una masa húmeda entre 0,1 a 1 kg— a nivel mundial.

Poco tiempo después, Cordero recibió una llamada telefónica clave que modificaría el rumbo de las cosas. “¿Quieren llevar su proyecto a la realidad?”, le preguntó una voz del otro lado del teléfono. Era Maximiliano González Kunz, CEO de Neutrón, una aceleradora de proyectos con sede en Mar del Plata, que se encarga de impulsar las primeras fases de de las empresas emergentes.

Como primer paso para formalizar el emprendimiento, Alejandro Cordero creó junto a sus ex alumnos Luca Uriarte (20) e Iván Mellina (20), Innova Space, una startup que se propone revolucionar la tecnología satelital, proveyendo Internet de las Cosas (IoT) a zonas que no poseen conectividad.

Tras obtener una inversión inicial por parte de la aceleradora Neutrón, en 2020 Innova Space accedió al financiamiento de un ANR (Aporte No Reembolsable) del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación por $14.500.000 y amplió su equipo, incorporando ingenieros técnicos, magisters y doctores para lograr un satélite de excelencia.

Según precisa Cordero, “el satélite fue integrado en Glasgow hacia fines de noviembre y actualmente se encuentra en la cabeza del cohete Falcon 9 de SpaceX, en Cabo Cañaveral”, desde donde será enviado al espacio en menos de un mes. Antes que eso, Innova Space realizó las pruebas requeridas por su proveedor de servicio de lanzamiento en el GEMA (Grupo de Estudios del Medio Ambiente) de la Universidad de La Plata, donde se expuso al satélite a ensayos de vibraciones con el fin de determinar su calificación para el lanzamiento, los cuales superó con éxito.

La fecha de vuelo está programada para el día 10 enero de 2022 a las 10 hs (UTC), 7 AM de la Argentina, aunque está sujeta a modificación por parte de la compañía proveedora del lanzamiento.

“Todavía no dimensionamos lo que está pasando y lo que va a pasar. Pocas personas en el mundo, contadas con los dedos de la mano, tienen la posibilidad de hacer un satélite y lanzarlo. Nosotros somos afortunados y el país es afortunado por lo que va a pasar”, reconoce el docente marplatense y considera: “Creo que es el hito más grande en la industria aeroespacial privada de Argentina y de Latinoamérica”.

SOBRE EL SATÉLITE

El MDQubeSAT1 es un satélite diminuto que cabe en la palma de la mano (10x5x5 centímetros) y pesa unos menos de 500 gramos, característica que lo clasifica en la categoría de picosatélites. Su lanzamiento será algo histórico para la Argentina y para la región porque nunca se había enviado al espacio un satélite de estas dimensiones y características a nivel latinoamericano.

El artefacto viajará plegado y, al momento de ser puesto en órbita baja (LEO), desplegará su antena y sus paneles solares, los cuales proporcionarán energía para el funcionamiento de todos los subsistemas de la arquitectura y a las baterías cuando se encuentre orbitando en eclipse.

Lo novedoso de este tipo de satélites, que se desarrollan en el laboratorio instalado en las oficinas de Neutrón, en Mar Del Plata, es que permite que los costos de lanzamiento sean menores, ya que se trata de una producción de tecnología de bajo costo, peso y tamaño producido en nuestro país.

El proyecto de Innova Space apunta a dar cobertura de comunicación a distintos puntos donde actualmente no la hay para brindar soluciones en el sector de la agricultura; la minería, petróleo y gas; como así también en aplicaciones ambientales y marítimas.

CONSTELACIÓN LIBERTADORES DE AMÉRICA

La startup de Mar del Plata tiene planificado enviar al espacio 100 satélites en los próximos tres años para conformar la constelación Libertadores de América y de esa forma dar cobertura total y global de Internet de las Cosas no solo a la Argentina, sino a todo el mundo.

“Se llama Libertadores de América porque busca reivindicar el papel de la Argentina y de la América Latina creciente en materia aeroespacial. Esta democratización del acceso al espacio pretende demostrar que cualquiera puede hacerlo y que somos libres de hacerlo”, explica el CEO de Innova Space y menciona que “cada satélite que se lance va a llevar el nombre de un prócer latinoamericano”.

El MDQubeSAT1, el primero de los 100, fue bautizado como “San Martín” y además tiene impreso el logo de las Islas Malvinas en su parte frontal. “Es una forma de reivindicar que las Malvinas son argentinas, pero también un reconocimiento a esos próceres que injustamente murieron en un pedazo de tierra nuestra que hoy no podemos visitar”, indica Cordero y concluye: “Lanzar satélites es replantear la soberanía espacial y decir que Argentina sigue presente en el mundo aeroespacial, como estuvo durante el Gobierno de Perón y como se reivindicó hace 10 años”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Octubre viene con aumentos: autorizaron subas para la luz y el boleto de colectivo

El gobierno bonaerense autorizó los nuevos cuadros tarifarios de luz y de transporte público de colectivos. Entran en vigencia mañana.

Merlo: una policía descansaba en su casa, descubrió a un ladrón y lo baleó

El hecho ocurrió en Libertad, partido de Merlo. El sospechoso, a días de salir de la cárcel, fue sorprendido por la mujer policía y terminó con al menos tres disparos

Premios Martín Fierro 2025: todos los ganadores y lo mejor de la gala

Telefe se consagró como el gran vencedor de los Premios Martín Fierro 2025 con 14 estatuillas; Santiago del Moro se llevó el Martín Fierro de Oro y Mirtha Legrand fue homenajeada con el premio Leyenda en una gala cargada de emoción, homenajes y momentos que marcaron la noche de la televisión argentina.

Kicillof escuchó a los despedidos de la empresa Ilva en Pilar y cuestionó la política económica nacional

En su visita a Pilar, el gobernador Axel Kicillof dialogó con los cesanteados. Prometió acompañar y pidió cambiar el rumbo económico nacional

Triple crimen de Florencio Varela: indagan a Víctor Sotacuro Lázaro, acusado de brindar apoyo logístico

Sotacuro fue trasladado desde la Unidad 2 de Sierra Chica para declarar este martes. Su sobrina quedó detenida y ya son siete los apresados por el caso

El 29 de septiembre se celebra en la Argentina el Día del Inventor en honor a Ladislao José Biró, creador de la birome

Argentina es cuna de importantes inventos como la birome, el bypass coronario de René Favaloro, el método para transfusiones de Luis Agote, la dactiloscopía de Juan Vucetich, el colectivo, y el sifón de soda. Estos inventos abarcan desde la medicina hasta la tecnología y la vida cotidiana, demostrando la capacidad innovadora del país.

Burger King, en venta: Pero ¿se va de Argentina?

La compañía está haciendo una "desinversión" a nivel regional y busca compradores para Burger King.

De Pinar de Rocha al Super Bowl: el increíble camino de una estrella del reggaeton

Finalmente Bad Bunny se presentará en Estados Unidos y será en el marco del SuperBowl. Cómo fueron sus inicios en los boliches más conocidos de la Provincia de Buenos Aires.

Belén, la película, fue premiada en San Sebastián y Camila Plaate conmovió con un discurso feminista

Belén narra el caso de la joven tucumana que fue presa por un aborto espontáneo y que se convirtió en una de las luchas más paradigmáticas del feminismo.

El secreto mejor guardado de Nelson Castro salió a la luz y a toda orquesta

El periodista y médico Nelson Castro sorprendió al público rosarino en el Festival de Bandas por el Tricentenario de la ciudad

Judiciales y Policiales

La Plata: una jubilada de 89 años fue asaltada en su vivienda por dos delincuentes encapuchados

El hecho ocurrió en 71 entre 11 y 12. Los ladrones ingresaron de madrugada, redujeron a la víctima y le robaron dinero y un celular. La mujer se encuentra fuera de peligro

Merlo: una policía descansaba en su casa, descubrió a un ladrón y lo baleó

El hecho ocurrió en Libertad, partido de Merlo. El sospechoso, a días de salir de la cárcel, fue sorprendido por la mujer policía y terminó con al menos tres disparos

Triple crimen de Florencio Varela: indagan a Víctor Sotacuro Lázaro, acusado de brindar apoyo logístico

Sotacuro fue trasladado desde la Unidad 2 de Sierra Chica para declarar este martes. Su sobrina quedó detenida y ya son siete los apresados por el caso

Detienen a un joven con herramientas para robar motos en La Plata

Policías en 20 y 53 a un joven de 18 años. Le secuestraron una tijera corta candados y una “yuga” para encender motos. Ofreció resistencia

Junín: para divertirse, destrozaron una cámara de seguridad del municipio y terminaron detenidos

Dos jóvenes fueron detenidos en Junín luego de una serie de allanamientos simultáneos ordenados en el marco de una causa por vandalismo. La investigación...

Sociedad

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en CABA y Provincia: cuánto suben desde octubre

Las autoridades de CABA y la Provincia de Buenos Aires autorizaron nuevos cuadros tarifarios para colegios privados con aporte estatal. El incremento será de hasta 2,8% en PBA y 2,2% en la Ciudad, en línea con las últimas paritarias docentes.

Clima en la provincia de Buenos Aires para este martes 30 de septiembre: cielo con nubes y claros y temperaturas en ascenso

Se espera para hoy en la provincia de Buenos Aires una jornada con cielo parcialmente nublado, alternando claros y nubosidad, y un leve ascenso térmico. Las temperaturas estimadas indican una mínima en torno a 13 °C y una máxima cercana a los 22 °C.

El 29 de septiembre se celebra en la Argentina el Día del Inventor en honor a Ladislao José Biró, creador de la birome

Argentina es cuna de importantes inventos como la birome, el bypass coronario de René Favaloro, el método para transfusiones de Luis Agote, la dactiloscopía de Juan Vucetich, el colectivo, y el sifón de soda. Estos inventos abarcan desde la medicina hasta la tecnología y la vida cotidiana, demostrando la capacidad innovadora del país.

Choferes de Uber, DiDi y Cabify preparan un apagón nacional con fuerte impacto en La Plata

Choferes de aplicaciones realizarán un apagón nacional el 2 de octubre para exigir mejores condiciones laborales, tarifas justas y mayor seguridad.

Milena tiene 19 años, padece cáncer: y su familia necesita ayuda para continuar el tratamiento: “Ella nos da fuerza a nosotros”

La familia oriunda de Mar del Plata viajó a Buenos Aires por el tratamiento de Milena y necesita ayuda para seguir acompañándola: "Al principio nos daban la medicación, ahora no".

CieloSports

Una fija en el fondo: Germán Conti, ante su gran chance de demostrar en Gimnasia

Gimnasia no contará con Renzo Giampaoli para visitar a Sarmiento y Germán Conti aparece como la principal opción para reemplazarlo. ¿Vuelve a la titularidad en la zaga?

Estudiantes visita a Newell’s y va por la punta de su zona: TV, horario y formaciones

El plantel de Estudiantes cerrará la décima fecha en Rosario visitando a Newell’s. Con una victoria el equipo de Eduardo Domínguez ascenderá al primer lugar del Grupo A.

El mensaje del juvenil al que le anularon su primer gol en Primera

Gimnasia cayó con Rosario Central el pasado sábado, en un partido en el que a Jeremías Merlo le anularon de manera polémica su primer gol en Primera. La historia que compartió el atacante.

No se guardó nada: los 25 jugadores de Estudiantes que viajaron a Rosario en busca de un triunfo

En el cierre de la jornada de lunes, la delegación de Estudiantes viajó con destino a Rosario. Antes el Barba confirmó la lista de convocados, con todos a bordo. Repasá el nombre por nombre.

Misión Rosario: el probable 11 de Estudiantes para enfrentar a Newell’s

El Pincha tiene todos los cañones apuntado al próximo duelo ante la Lepra por el torneo Clausura y Eduardo Domínguez comienza a definir el equipo, ¿cómo formará en Rosario?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055