Desde que se confirmó su arribo a Villa San Carlos el caso de Mara Gómez está en boca de todos. Es que el equipo de Berisso, que participa en la Primera División del torneo de AFA (Torneo Rexona), se transformó en el primero en alistar una jugadora trans en épocas de semi profesionalismo.
La situación abrió un debate entre quienes se emparan en la Ley Nacional Nº 26.743, que establece el derecho a la identidad de las personas, y quienes ponen en la balanza la diferencia física que podría haber con sus rivales. De ese lado de la grieta, han sido pocos los que han planteado la situación de las diferencias en los niveles de testorona, sino que más bien se han encolumnado cientos, simplemente para destilar un evidente odio de género.
#BuenMiercoles
“Es la testosterona, stupid”
El caso de la futbolista transexual Mara Gómez contratada por el club Villa San Carlos de Buenos Aires y la lucha entre inclusión, justicia e igualdad de posibilidades. ¿Será justo? https://t.co/U3336N3iOd pic.twitter.com/Jtygsf2nLB— Juan Manuel Herbella (@JuanHerbella) January 8, 2020
Ante esto, Villa San Carlos, emitió un comunicado para explicar que la jugadora es un refuerzo pero sin contrato y que esperan tener una respuesta de AFA para volver a tocar el tema ante la creciente demanda de información, por su parte también repudio los comentarios en contra de la jugadora de 22 años.

