Pese al optimismo reinante alrededor de la llegada de los postergados Juegos Olímpicos, el gobierno japonés declaró este viernes un nuevo estado de emergencia en Tokio y en otras tres regiones por un aumento de los contagios por coronavirus a tres meses del inicio del evento deportivo más importante del mundo.
“Hoy hemos decidido declarar un estado de emergencia en los departamentos de Tokio, Kioto, Osaka y Hyogo”, dijo el primer ministro Yoshihide Suga, que justificó la medida ante el rebrote de casos debido a las nuevas variantes del virus.
Para entender la gravedad de la situación en Japón deberán cerrar los comercios que vendan alcohol, los grandes comercios y algunos shoppings. “Tenemos una fuerte sensación de crisis”, había declarado Yasutoshi Nishimura, el ministro más involucrado y con mayores responsabilidades en la lucha contra el Covid.
El estado de emergencia comenzará a regir el próximo domingo y durará por lo menos hasta el 11 de mayo. Aunque sean más estrictas que las medidas decretadas durante el anterior estado de emergencia impuesto en algunas zonas del país, en enero, estas disposiciones continúan siendo mucho más leves que las ordenadas en otros países en el último año.
Los argentinos clasificados a los Juegos Olímpicos
La cita, que comenzará oficialmente el 23 de julio próximo, estaba planeada originalmente para el año pasado pero se postergó ante la expansión de la pandemia y los organizadores de los Juegos Olímpicos resolverán en junio si hay espectadores residentes en Japón en las sedes de la competición y las cantidades si la definición es positiva.
A la fecha el número total de representantes suma 146 pero aún so varios los que esperan que se abra la puerta para los ansiados Juegos Olímpicos de Tokio 2021 que comenzarán el 23 de julio y finalizarán el 8 de agosto próximo.


