Larroquete no es un apellido más para nuestro fútbol. La volante ofensiva de la UAI Urquiza y referente de la Selección Argentina tuvo un año memorable donde a su rodaje internacional y no sólo le agregó categoría con su presencia en el primer torneo profesional de la historia de nuestro país, sino que además es referente de toda una generación de futbolistas: “ya se termina el año y el balance es muy positivo, más que nada por lo que se está logrando en el fútbol femenino”, sostuvo la delantera, que agregó: “logramos grandes cosas con la Selección y volvimos a la Libertadores con el club. Desde ese lado muy contenta”.
Respecto de la gran evolución de la disciplina en AFA durante este año resaltó: “Más que nada se logró un cambio desde adentro, y eso es lo que estábamos buscando. Tratar de lograr cosas con la Selección y desde ahí empezar a pelear por lo que nos merecemos”.
TE PUEDE INTERESAR
“Más allá de todo el movimiento que hubo, que ya lo sabemos y también ayudó muchísimo, creo que nosotras lo acompañamos con triunfos y con buenos resultados”, valoró pensando en el buen desempeño del equipo en el Mundial y en los Panamericanos.
El Mundial
“Fue inolvidable. Fue mi primer Mundial con la Mayor, ya había tenido dos con la Sub 20, pero son dos realidades distintas”, admitió sobre la Copa de Francia, y destacó: “Es increíble todo lo que se vive, te tratan como profesional y ahí te das cuenta que en Argentina estamos muy lejos”.
Ya desde lo que le tocó vivir a ella, jugando los tres partidos pero solo uno como titular, reconoció: “En lo personal fue una linda experiencia. Me tocó vivirlo por ahí más de afuera, de aportar desde otro lado. Me queda el sabor de querer volver y pelearla más desde adentro”.
Los Panamericanos
“Sabemos cómo es el país, que es resultadista, pero tratamos de lograrlo. Lo hicimos también en el Panamericano. Nunca habíamos tenido una medalla y el objetivo era traer alguna”, resaltó sobre el segundo puesto en los Juegos, al caer con Colombia.


