Gimnasia atraviesa una crisis futbolística en la que, sin dudas, hoy no sólo la crítica está puesta en el entrenador y el equipo, que arrancó el año perdiendo por goleada en Córdoba, sino también en su dirigencia. Y en ese punto, el principal cuestionamiento radica en el flojo mercado de pases anterior y en la falta de las incorporaciones esperadas en el actual. Y eso, desde ya, pone en el centro de escena al presidente Mariano Cowen, quien recogió el guante y fue duro en la réplica…
“Yo entiendo todos los cuestionamientos, también me gustaría que la gente entienda la situación del club, porque me parece que a veces no se toma verdadera conciencia de lo que nosotros agarramos. Y no es volver siempre a lo mismo, pero la gente exige, exige, dice cómo no pueden pagar a este, cómo no pueden pagar al otro y bueno, también es cierto que nosotros subimos una vez la cuota y hay quejas de todos lados”, disparó el presidente, ensayando él también una devolución crítica a los socios.
Y siguió: “Estamos mejorando y reorganizando un club que no tenía ni fibra óptica. Entonces, eso hay que tenerlo en cuenta. Los cuestionamientos van a venir, pero los procesos son así. Dijimos que el primer año íbamos a sufrir, que el segundo íbamos a seguir ordenando y en este tercer año tenemos las intenciones de clasificar a una Copa”, sostuvo, marcando cuál es la mete de Gimnasia en este 2025.
La interna política en un año electoral
Está claro que la queja de Cowen no es sólo para los socios, sino también para la interna política que está desatada en el club y que critica el actual modelo de gestión. Por eso, en diálogo con La Redonda, luego ensayó una respuesta para el grupo que trabaja en generar un sistema de conducción deportiva alternativo al actual y que tiene como intención poder generar un modelo mixto que incluye el aporte de capitales privados.
Sobre esa cuestión, Cowen plantó postura primero y luego contraatacó: “Sinceramente, el que lo piense así que lo piense y en noviembre habrá elecciones para elegir al que le gusta eso. Yo soy un convencido de lo que es una asociación civil sin fines de lucro. Habrá otro que piensan distintos y está bien. El socio en las elecciones elige y vota por un proyecto o por una forma de gestionar un club. Y va a tener todo el derecho de elegir al que diga que van a venir aportes externos, o que el fútbol va a ser otro. Yo sé lo que quiero y el Mundo Gimnasia quiere eso. Se ha ratificado más de una vez en el estatuto. Pero después, que cada uno elija o piensa como quiere”, fue su picante respuesta.
“Yo soy un convencido de lo que es una asociación civil sin fines de lucro. Habrá otro que piensan distintos y está bien. El socio en las elecciones elige y vota por un proyecto o por una forma de gestionar un club”.
Los refuerzos que faltan venir
Por último Cowen se refirió a los refuerzos en los que trabaja Gimnasia para cerrar el mercado. Sobre la chance de contratar al delantero colombiano Radamel Falcao, también pretendido por Newell’s, dijo: “La oferta de Gimnasia estuvo. Si no se da, veremos…”.

Y luego, fue claro sobre a qué le apunta la dirigencia como prioridad: “¿Qué falta? Además de la llegada de Agustín Ocampos, buscamos otro extremo y un centrodelantero”.

