back to top
18.2 C
La Plata
martes 12 de agosto de 2025
EL DEPORTE EN DEBATE

La cuna del deporte en agenda: ¿Qué es el ENARD, cómo se financia y quién le quitó la autarquía?

El Ministro de Economía y candidato a Presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, puso al ENARD en agenda. Los detalles del pilar del deporte nacional.

El acto que tuvo como protagonista al ministro de Economía y candidato a presidente por Unidos por la Patria, Sergio Massa, el lunes por la tarde en Obras Sanitaria volvió a poner al deporte argentino en la agenda. El paquete de medidas que se busca implementar para que el ENARD vuelva a ser lo que fue trae esperanza en un área determinante en la formación personal de miles de atletas.

Queremos devolverle la autarquía el ENARD. Por eso tomamos la decisión de mandar la ley al Congreso una ley para que rija, a partir del 1 de enero. La droga y el alcohol manotean a los pibes de las esquinas. Cuando un pibe está en el club, no está en las esquinas, está formándose en el club“, dijo Massa que además explicó de que se tratará la Ley que se busca aplicar.

no dejes de leer

Te puede interesar
Maximiliano Zalazar, de refuerzo estrella a suplente sin minutos

Maximiliano Zalazar, de refuerzo estrella a suplente sin minutos

En la racha positiva del Lobo, uno de los jugadores que fue perdiendo terreno es Maximiliano Zalazar, el extremo que llegó por pedido de Orfila y hoy es suplente.

“La ley no solo le devuelve la autarquía al ENARD, sino que además lo que recauda el Estado Argentino en los impuestos internos a las bebidas blancas va 75 por ciento automáticamente al ENARD, y el 25 por ciento al Fondo para Obras en los clubes de barrio. Para que tomemos el laburo abajo y el laburo con los deportistas de alto rendimiento”, dijo ante un estadio de Obras repleto.

¿Qué es el Enard?

El Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo es un organismo de composición mixta pública y privada que tiene como principal objetivo implementar y desarrollar políticas de alto rendimiento deportivo para que las y los atletas puedan tener los recursos para poder desarrollarse, entrenarse y capacitarse en el más alto nivel.

La misión del ENARD es: «Dar soporte para el entrenamiento y la capacitación de los atletas de alto rendimiento y, de este modo, colaborar con el objetivo de atender y de promover las actividades relacionadas con el Deporte Nacional, con un enfoque federal, participativo y de sustentabilidad en el largo plazo».

El ENARD fue creado en el año 2010 durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner para atender necesidades específicas de cada deportista. Cada medalla olímpica, sudamericana, panamericana que se celebró en Argentina, cada deportista que tuvo la posibilidad de estar en una competencia representando nuestra bandera tuvo un paso por el ente que hoy es presidido por Inés Arrondo, ex jugadora de Las Leones y referente del hockey nacional.

¿Cómo se financia?

Hoy por hoy los recursos con los que esta entidad se financia, son el producto de un cargo del uno por ciento (1%) aplicado sobre el abono que las empresas de telefonía celular facturan a sus clientes por los servicios de telecomunicaciones brindados.

¿Quién le quitó la autarquía?

El 30 de enero de 2019 el entonces presidente, Mauricio Macri, firmó el DNU 92/2019 que convirtió lo que era la Secretaría de Deportes en un Agencia para lograr la posibilidad de alquilar o vender lo que entonces se llamaba CENARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo).

Aquella medida pro privatización del deporte llegó días después de que el propio Macri le quite la autarquía (sistema económico en el que un estado se abastece con sus propios recursos, evitando en lo posible las importaciones) con el fin de, con el aval de su secretario de Deportes, Carlos Mac Allister y con el visto bueno de Gerardo Werthein, Presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), poner en venta el terreno y darle entrada a las Sociedades Anónimas Deportiva (SAD), un viejo anhelo del ex mandatario que derivó una reacción inmediata por cientos de deportistas bajo el lema “Salvemos al Cenard

Las nuevas medidas para potenciar el deporte

  • Devolverle la autarquía al ENARD.
  • Financiar el deporte con los impuestos a las bebidas alcohólicas.
  • Destinar a los clubes de barrio, los bienes incautados al narcotráfico que queden a cuidado de la justicia.
  • Impulsar un sistema de becas de los clubes hacia los jubilados y beneficiarios de la AUH.
  • Programa “Clubes en Obra”, para llevar obras a más de 10.000 clubes en toda la Argentina.
  • Realizar polideportivos en 1.000 localidades, en los próximos 4 años de gobierno.

Llegó la primera: con un gol del pibe convocado por Domínguez, Estudiantes pisó fuerte en el Sur

El Pincha visitó a Banfield y logró cosechar sus primeros tres puntos del campeonato. Franco Domínguez, integrante de la última lista del Barba, volvió a convertir. ¿Cómo sigue el camino del Pincha en el Clausura Proyección?

El Pincha en Asunción: mirá las fotos y videos de la llegada del equipo de Domínguez

Estudiantes se instaló en Paraguay para el duelo copero ante Cerro. El plantel llegó algo retrasado, pero con plena tranquilidad y confianza a la espera del partido.

Jugó en Estudiantes, sonó en los últimos mercados y un campeón de la Libertadores lo pagó una fortuna

Un protagonista con pasado en el Pincha y vinculado en los últimos libros de pases jugará en un grande de Brasil. Los detalles...

Alem Yuma, bronce panamericano y el video que emocionó al judo argentino

El platense de 18 años ganó la medalla en -81 kg en Asunción y regaló una imagen imborrable abrazando a sus padres, figuras del judo de Estudiantes

Maximiliano Zalazar, de refuerzo estrella a suplente sin minutos

En la racha positiva del Lobo, uno de los jugadores que fue perdiendo terreno es Maximiliano Zalazar, el extremo que llegó por pedido de Orfila y hoy es suplente.

Dolor en Gimnasia por el fallecimiento del jugador de hockey Agustín Isla

Gimnasia comunicó en las últimas horas la triste noticia del fallecimiento del jugador de hockey masculino Agustín Isla.

Guillermo Barros Schelotto y el recuerdo de aquel golazo a Banfield en el Bosque, uno de los mejores de su carrera

En las últimas horas se volvió viral una entrevista al Mellizo en la que recibía el premio al mejor gol de campeonato. Repasá una historia que lo marcó para siempre...

Gimnasia lo espera pero no lo extraña: cómo está Jan Hurtado y cuánto falta para que vuelva

El Lobo aguarda por el venezolano, quien aún no pudo debutar en el Clausura. Repasá cómo está de su lesión...

En el reino del revés: Estudiantes dio vuelta la racha y logró algo inédito en 2025

Estudiantes pasó de una seguidilla nefasta a nivel local ser líder de su zona en un puñado de semanas. El volantazo que pegó el Pincha y lo que marcan las estadísticas.

La insólita condición de Gustavo Costas para la llegada de Marcos Rojo a Racing

El defensor, ex Boca Juniors, está a un paso de convertirse en refuerzo de Racing Club. El DT, Gustavo Costas, hizo un curioso pedido relacionado con su apellido para evitar alusiones al clásico con Independiente.

De transitar sus semanas más difíciles en Estudiantes a ser elegido el DT de la fecha

Luego de semanas de desconcierto y una seguidilla de resultados negativa, el Pincha se recuperó con dos victorias importantes al hilo. El equipo marcha puntero y su técnico, fue nuevamente elegido como el mejor. Mirá...

Gimnasia y un punto que se devaluó por los resultados de sus rivales directos

Por contexto de escenario y partido el punto de Gimnasia en el Nuevo Gasómetro no pareció un mal resultado. Sin embargo los resultados de sus rivales le dieron otra perspectiva.

Del streaming del CONICET a la mesa: los sorrentinos platenses “Estrella de mar Culona”

Inspirados por la estrella de mar más popular del streaming del Conicet, una fábrica de pastas de La Plata creó sorrentinos que se agotaron en horas

‘The Life of a Showgirl’: Taylor Sfwift anuncia nuevo álbum y revoluciona internet

De la mano del podcast de su pareja Travis Kelce, Taylor Switf adelantó cómo será su 12° álbum.

X (ex Twitter) suspendió a Grok, la propia IA de Elon Musk, por denunciar genocidio en Gaza

La plataforma X de Elon Musk suspendió a Grok, su misma IA de "bandera" por difundir información sobre genocidio en Gaza respaldada por ONU y Amnistía

Fabián Doman discutió con Ducatenzeiler y abandonó el programa en sólo 6 minutos

El cruce fue por acusaciones de "Duka" acerca de vínculos con “los servicios”. Fabián Doman terminó retirándose del programa que estaba conduciendo

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055