back to top
13.8 C
La Plata
lunes 17 de noviembre de 2025
Aniversario de su muerte

Julio Grondona: principio y fin del dirigente que se fue sin dar respuestas

Se cumple hoy un nuevo aniversario del fallecimiento del dirigente que cambio la historia del fútbol argentino. Envuelto siempre en un manto de sospechas y, después fallecido, vinculado como uno de los hombres claves del Fifagate supo moverse para salir ileso hasta el último día.

Julio Humberto Grondona, nacido en Avellaneda en 1931, no necesita demasiada presentación. Fue presidente de AFA desde 1979 hasta el día de su deceso, pero su historia con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) comenzó a gestarse a fines de los años ´60, después de fundar Arsenal en 1943. Al gentil ferretero de Sarandí, se lo vio de joven en los pasillos de la casa madre del fútbol argentino ya que eran corrientes sus visitas al Tribunal de Disciplina ya que solía ser acusado de cruzarse con los árbitros, de hecho,  por esas actitudes fue suspendido por dos años en su cargo.

El 11 de julio de 1976 fue elegido presidente de Independiente y un año después ingresaba a AFA como Secretario de Hacienda y fue clave para “repatriar” a Kempes quien fuera autor de dos goles en la final del ´78.  “Don Julio” fue elegido por el gobierno de facto para quedarse con el poder de AFA el 6 de abril de 1979, tenía 47 años, una larga carrera pese a su corta edad y el visto bueno del Almirante Carlos Lacoste “No sé. No lo conozco y eso es bueno: significa que no anda en algo raro. Parece alguien que vive de su trabajo”.

TE PUEDE INTERESAR

Tras renovarle el vínculo a César Luis Menotti y ver el impactante crecimiento de un joven Diego Armando Maradona, Grondona comenzó a visualizar el hecho de usar a la Selección como un producto comercial, de hecho se recuerda un amistoso contra el Resto del Mundo. Desde aquel día la AFA fue una verdadera máquina de generar ingresos multimillonarios. En realidad, el propio Julio Humberto Grondona, ya que muchos de esos ingresos que se acumularon por años no tenían registros en Viamonte a la hora de su muerte.

 

 

Cuando me dicen mafioso calibro quien lo dice, me dolería que lo diga aquel que uno aprecia o me conoce, o que sabe cómo es uno. Si me lo diría, me molestaría. Ahora, los que afortunadamente en el fútbol han querido perturbarme, hablando mal, o inventando la mayoría de las cosas, honestamente…(hace silencio). Tengo infinidad de gente que me dice, mandale carta documento. No, le voy a mandar nada. A mí me parece que la indiferencia es la que hace vivir tranquilo”, respondía en los años ´90

 

La última función del Dueño del circo

 

Los últimos días de Don Julio no fueron menos intensos que los demás. Alejadro Sabella iba a dejar su cargo en la Selección tras el subcampeonato del mundo en Brasil y el apellido Grondona ya empezaba a sonar en lo que iba a ser la investigación por corrupción más grande de la historia del fútbol, una investigación que terminó con una redada de dirigentes en Suiza y con varios empresarios detenidos en los Estados Unidos. En la nómina empresarial argentina aparecen Alejandro Burzaco, Hugo y Mariano Jinkis, José Margulies y el ex presidente de Quilmes, José Luis Meizner.

El poder y el bloqueo que realizó Grondona alrededor de su figura fue tan grande que en uno de los principales informes publicados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos se lo incluía como el “Co-Conspirador #1” de la investigación por el FIFAGate, aunque evita nombrarlo a lo largo de 240 fojas.

 

 

Fue un dirigente de alto rango en la AFA, la FIFA y Conmebol“, dice el comunicado. Después, señala que “fue presidente de AFA desde 1979 hasta su muerte en 2014“. “Como pasó con el acusado Jack Warner, los acusados Nicolás Leoz y Ricardo Teixeira, junto con el Co-Conspirador #1, utilizaron su poder e influencia para enriquecerse ilegalmente”, agregan. 

Las últimas horas de quien, según el ex presidente de FIFA Joseph Blatter, “maneja todo” fueron caldeadas. Buscándole un reemplazante a Alejandro Sabella fue que lo admitieron en el Sanatorio Mitre del barrio de Once, donde no llegó a la operarse ya que su corazón dijo basta. No sin antes despedirse de su hija Liliana. 10 meses después de su muerte estalló el Fifagate, del que salió impune. Tal cual lo rezaba su anillo “Todo pasa” 

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes no estuvo a la altura de un partido clave y deberá esperar para conocer su destino en el Clausura

El Pincha no pudo asegurar su lugar en los octavos de final del Clausura y deberá esperar lo que ocurra con otros tres resultados. Un cierre de la etapa regular para el olvido, con una nueva derrota en el Estadio de UNO que lo pone en jaque...

Eduardo Domínguez arremetió con todo contra la dirigencia de Estudiantes: “Ya me quisieron sacar a mitad de año”

El técnico de Estudiantes habló luego de una nueva derrota del Pincha y, entendiendo que su ciclo en el club camina por la cornisa, apuntó contra el apoyo dirigencial a lo largo del año...

Estudiantes sumó su tercera derrota consecutiva y complicó sus chances de clasificar a los playoffs, ¿qué debe esperar para estar en octavos?

El Pincha cerró la etapa regular del Clausura con una nueva derrota y deberá esperar a la definición de la Zona A. Mirá qué debe pasar para que el equipo de Domínguez llegue a los mata-mata...

Tobio Burgos explicó por qué terminó llorando tras la derrota de Estudiantes

Había regresado ante Boca después de 154 días sin acción por una fractura en la pelvis que le impidió entrenarse por varios meses. Y...

Ley del ex (rival Clásico): Alan Lescano le convirtió a Estudiantes

El creativo, con pasado en Gimnasia, convirtió el 2-1 de Argentinos. Había sido uno de los héroes del Lobo en la victoria de marzo de 2023 ante el Pincha en El Bosque.

Estaba en su mejor momento y será baja contra Platense: la ausencia inesperada que complica a Zaniratto

Alejandro Piedrahíta sufrió una lesión muscular y no podrá jugar ante Platense, justo cuando el equipo más lo necesitaba. El colombiano venía de dar las dos asistencias en el triunfo ante Vélez. ¿Quién lo reemplazará?

El otro secreto del Lobo: así funciona su equipo de videoanálisis

Es un trabajo silencioso, que no está tan expuesto, pero que en el fútbol de hoy es esencial. Este nuevo presente de Gimnasia ayuda a conocer el detrás de escena de un aporte clave. Mirá...

La increíble metamorfosis de Gimnasia: de la angustia extrema a mirar el descenso por TV y poder lograr algo inédito

En solo 14 días, el Lobo se sacó de encima la pesada mochila que cargó todo el semestre. Y por primera vez vivió un fin de semana sin ser parte de esa historia. Eso fortalece su nueva ilusión: buscará los playoffs por primera vez.

Árbitros confirmados: quiénes dirigirán a Estudiantes y a Gimnasia en la fecha 15 del Clausura

Liga Profesional dio a conocer los pitos para los cruces con Tigre y Vélez, respectivamente. Repasá a los elegidos y sus antecedentes...

Milagro en el fútbol argentino: después de más una década en 2026 se repetirá formato en Primera División

La temporada 2026 de la Liga Profesional se prepara para romper una increíble racha de 12 años en los que, con más o menos cambios, nunca se repitió calcado el formato de competencia de un año a otro.

La camiseta de Gimnasia que emocionó a la familia Russo

En pleno velatorio del ex entrenador de Estudiantes hubo un gesto que causó profunda emoción en la hija de Miguel. Mirá de qué se trata…

Tapia defendió la Liga de 30 equipos: “Somos formadores, no solo competidores”

El presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, defendió la estructura de la Liga Profesional y destacó el rol formador del fútbol argentino en todos los niveles, desde los jugadores hasta los entrenadores.

Lumpenbola: Un fantasma creativo que habitará en los muros platenses

El día viernes se supo la triste noticia del fallecimiento de Eduardo Alcántara, mas conocido como Lumpenbola

Javier Milei, el “duende que masturba elefantes”: así lo ridiculizó la TV de EEUU

La parodia del conductor estadounidense provocó indignación entre militantes libertarios, aunque muchos admiten que la sátira fue tan certera como incómoda

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055