Brian Marsiglia y Brenda Sardón integran la Selección Argentina de la categoría, y necesitan solventar económicamente el viaje hacia la competición, con el objetivo de enfrentar a los mejores remeros de la modalidad buscando mejorar nuestro nivel para hacer realidad nuestro sueño de clasificar a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.
Ambos protagonistas dialogaron con este medio para dar cuenta de la situación en la que se encuentran. Teniendo en cuenta esto, Marsiglia, que se formó como remero en el Club Regatas La Plata representándolo hasta la actualidad, destacó: “El objetivo es estar entre los diez mejores en el ranking, paso previo al Mundial. Es el sueño de todo deportista llegar a un Juego”.
Por su parte, Sardón, que en el año 2013 entró al Seleccionado Argentino de Paracanotaje el cual representó durante cinco años, y también representa a Club Regatas, señaló: “La Regata de Gavirate sería el paso previo al Mundial que son los clasificatorios para Tokio 2020”.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?
Con el correr del tiempo, la Regata Internacional de Gavirate, se ha convertido en uno de los eventos deportivos más importantes del mundo dentro del ámbito de las competencias de Remo para personas con discapacidad.
La falta de desarrollo dentro de nuestro país, como así también en Sudamérica, los impulsa a lanzarse a la búsqueda de apoyos para poder asistir a dicho evento con ansias de seguir superándose como equipo.
¿QUÉ NECESITAN?
Para poder asistir al evento, en primer lugar requieren de 3 boletos aéreos de ida y vuelta Buenos Aires – Milán / Milán – Buenos Aires. Tienen un valor de $100.000 y le permitirán a Brian Marsiglia y Brenda Sardón asistir, acompañados de su entrenador Juan Esteban Rivarola.
Además, necesitan alojamiento estimado en $50.000, movilidad en la ciudad a $10.000 y finalmente, y no menos importante, el alquiler de embarcación, por lo que estamos hablando de $40.000 más.



