El 2019 finalizará mañana, y con él lo hará un año histórico para el fútbol femenino, tanto para la disciplina en sí misma como para el lugar que ocupa dentro de AFA, con la semi-profesionalización de la Primera División.
También se trató de un año histórico para la Selección, que volvió a la Copa del Mundo y mostró claras mejoras en su desempeño, que la llevaron a una medalla histórica.
1) El 16 de marzo es una fecha histórica para el fútbol femenino, ya que en esa jornada se produjo el anuncio de Claudio Tapia, presidente de AFA, confirmando la profesionalización del torneo para la temporada 2019/20.
#FútbolFemenino El Presidente de la AFA, Claudio Tapia, y el Secretario General de Agremiados, Sergio Marchi, firmaron el acuerdo que dará el puntapié inicial a la #LigaProfesionalDeFútbolFemenino. pic.twitter.com/VwvJ5s0sQf
— AFA (@afa) 16 de marzo de 2019
2) Casi un mes más tarde, el 12 de abril, San Lorenzo se convirtió en pionero, al ser el primer club en firmar los contratos, y no solo rubricando los ocho obligatorios, sino conformando un plantel de 15 futbolistas profesionales.
#FútbolFemeninoProfesional ⚽ Las Santitas, el Bidegain, la incorporación de @Macasanchezj, la firma de 15 contratos y un día inolvidable para #SanLorenzo e histórico para el fútbol argentino.


