Es tal la emoción que invade a los hinchas argentinos por el gran momento de la Selección de fútbol tras la clasificación a la Copa en Qatar en unas eliminatorias históricas, que “la manija” de los fanáticos alcanza a rozar, incluso al máximo goleador de todos los tiempos con la celeste y blanca: Lionel Messi.
Después de la obtención de la Copa América en Brasil el año pasado, y el sorteo (a priori beneficioso) de la zona, para comenzar el torneo en noviembre, todos empiezan a ver señales mágicas, místicas o esotéricas, en relación a jugadores y cuerpo técnico, lo que además hasta se traduce en numerología ligada a las fechas del Mundial.
TE PUEDE INTERESAR
Esta vez, ese “embale mundialista” llega a “reinterpretar” la letra de una canción publicada por Wos, el autor e interprete de Trap, Rap y hasta Rock, que tanto suceso y atención acapara en los últimos años.
Es que un usuario de Twitter descubrió e interpretó fragmentos del tema lanzado en Agosto de 2021 titulado “Mirá mamá“, en el que Wos parece dedicarle a su madre ciertas reflexiones sobre el sentido de la vida más alla de los éxitos, la fama y el dinero.
Esas estrofas ahora se imaginan adaptadas a la realidad que le toca vivir a Lionel Messi frente a su actual presente en el final de su carrera, yéndose del Barcelona, llegando al PSG y buscando coronar con la obtención de un título en Qatar 2022, quizás el último gran torneo que le falta para ubicarse definitivamente en lo más alto del Olimpo de las mega estrellas del fútbol, al cual pertenece desde hace años.
Paradójicamente un video amateur, a poco de lanzarse la canción de Wos, ya compilaba imágenes de Messi en la misma línea de interpretación que ahora desgrana con más detalle el twitero en cuestión.
Se sabe también del gusto musical del astro del seleccionado por el artista de trap.
¿QUÉ DICE LA LETRA Y POR QUÉ LE CABE TAN BIEN A LIONEL MESSI?
Ahora que ya está planteado y hasta combinado en melodía, letra y clip sólo resta que los observadores den crédito o no a la máxima artística que indica que las obras dejan de ser de su autor al publicarse, y comienzan a ser libres de alcanzar resignificados que representen momentos, épocas y situaciones a las que jamás el creador de la pieza hubiese siquiera imaginado.
“Y no tengo pensado hundirme acá tirado.
Y no tengo planeado morirme desangrado.
“¿Será que no quiero que esto muera y que se olviden de mí?
Si te soy sincero
¿Será que no quiero darme cuenta que los que les creí no eran tan sincero’?
Mirá mamá, estoy arriba Y te juro que no hay nada más que la vida.
Mirame acá, estoy arriba
Y te juro que no hay nada más que la vida”
TE PUEDE INTERESAR