back to top
Adelanto exclusivo

Cambio del campo de juego en UNO: cuánto cuesta la obra y la puerta abierta para volver al Único

Se conocieron más detalles del cambio que Estudiantes proyecta para UNO. Enterate de cuál será el modelo de una obra millonaria y la chance de volver al estadio Ciudad de La Plata.

La decisión política está tomada. Juan Sebastián Verón fue uno de los impulsores de aquel salto innovador sobre el Playmaster utilizado para el Estadio UNO en su inauguración, y encara personalmente acompañado por muy pocos directivos de su confianza, una obra de renovación central para el departamento del fútbol profesional, y por supuesto, también para el área de finanzas.

Luego del adelanto de Cielosports.com, y más allá de lo anticipado en artículos anteriores vinculados a la cargadisima agenda de UNO, y los mantenimientos que regularmente se aplican sobre la manta actual, se conocieron má detalles de la obra que Sebastián Verón sabía que debía encararse más temprano que tarde: “El Olímpico de Roma se cambia cada 2 años”, le confiaron a este medio fuentes que están trabajando en la cuestión, y es por eso que desde el mes de marzo que se planifica silenciosamente un tema que abarca muchas aristas, y toca muchos intereses básicamente vinculados a la logística.

Costos, agenda, y cambio de localía

En este sentido hay varios elementos a tener en cuenta: el costo de la inversión, el tiempo de duración de la obra, la agenda, y las alternativas de localía del equipo. En 2025 Estudiantes juega Copa Libertadores, donde las exigencias son de Premier League, y aunque los premios que se pagan están muy lejos de los que incluso percibe el mercado de Brasil, el Pincha planea competir en la Copa con sed de revancha por lo ocurrido este año. La AFA ha lucido impredecible en fechas y formatos, y absolutamente indiferente respecto de las facilidades que podría otorgarle a los clubes miembro para encarar obras de envergadura. Selección multicampeona sin el más mínimo derrame que provoque cambios visibles en el fútbol doméstico. La máxima de “AFA rica y clubes pobres” que se repetía en épocas de Grondona, imperturbable.

Por lo tanto, atendiendo que la decisión va a afectar la localía del equipo, el cambio requiere de una precisión quirúrgica en términos de logística, beneficios y contras, para afectar lo menos posible los objetivos del plantel. Esto sin entrar en los “detalles” que el Club debe contemplar, de una economía nacional absolutamente deprimida con todos sus registros en crisis, y empeorando. Y por supuesto, atendiendo también otro tema de igual importancia vinculado a los abonos que ya se encuentran vendidos, y los que se pondrán a la venta para el año próximo.

Una vista panorámica del campo de juego de UNO.

Una vista panorámica del campo de juego de UNO.

Una obra millonaria en UNO

Así las cosas Estudiantes analiza dos presupuestos, de dos empresas distintas (una francesa y otra italiana), que representarían un desembolso aproximado de 1 millón de dólares para cambiar el Playmaster actual, por uno idéntico al de River, que hoy es el más moderno de la Argentina. La limpieza que debería hacérsele al sistema actual es tan profunda, que los costos no variarían tanto de lo que representaría este cambio superador. Además según confían las fuentes consultadas por Cielosports.com, “la manta actual ya no cumple con el objetivo inicial, porque producto del uso que se le ha dado ya está toda rota. Prácticamente es como jugar en un terreno tradicional de césped natural. La cancha está perfecta, de hecho la demostración es el partido de los Pumas, pero si queremos mantener la línea, hay que hacer este cambio superador”

La diferencia sustancial del cambio, es que cuenta con un sistema de costura que inyecta césped sintético a medida que trabaja: “es una especie de máquina de coser gigante”, que al tiempo que desarrolla su tarea de costuras “inyecta y siembra, tipo una cosechadora”. Por otra parte, la tecnología en estos rubros también supera sus propias producciones, por lo que la simple evolución que alcanzan las empresas especialistas, ponen hoy a River en un nivel superior a UNO. Si bien todavía no se firmaron contratos, la obra se proyecta antes de junio de 2025.

¿Estudiantes vuelve al Estadio Ciudad de La Plata?

En cuanto a la localía, Estudiantes articula un par de opciones que no dependen ni de la economía, ni las finanzas, ni de los tiempos que el club maneja, que contempla una posibilidad cierta de regresar por un tiempo al Estadio Ciudad de La Plata, hoy inoperable para fútbol.

Estadio Único

Estadio Único “Diego Armando Maradona” de La Plata

La movida no es sencilla, pero sería la mejor opción no solamente para las aspiraciones del equipo, sino fundamentalmente para los socios e hinchas. Para ello ya hay algunos contactos iniciales para poner en práctica una agenda común con el gobierno de la Provincia de Buenos Aires que administra el estadio casi exclusivamente para eventos no deportivos, y sobre todas las cosas, poner en valor un campo de juego nuevo, ya que los anteriores hoy no pueden tenerse en cuenta para la práctica de un deporte profesional.

Estudiantes hizo fútbol en UNO y Domínguez sorprendió con una prueba en ataque

El Barba dispuso un ensayo futbolístico en el Hirshi donde dio indicios claros pensando en el domingo. Esto sucedió.

Con el título de la polémica, Rosario Central superó a Estudiantes en festejos locales

Al ser nombrado Campeón de la Liga 2025, el Canalla llegó a 12 consagraciones y pasó al Pincha que quedó con 11. Más condimento a una previa caliente de cara a los Octavos...

De no creer: Toviggino desmintió a Estudiantes con un acta que prueba que no hubo votación

Pablo Toviggino, mano derecha de Claudio Tapia, pretendió desmentir a Estudiantes compartiendo un acta que prueba justamente que, como dijo el club, no hubo votación alguna. Mirá…

Aparecieron todos: otro de los secuaces de Tapia le pegó a Verón y criticó a Estudiantes

Luego del comunicado de Estudiantes desmintiendo a la AFA, los principales adláteres de Claudio Tapia salieron a fustigar al club y en particular a su presidente, Juan Sebastián Verón. Mirá…

Gimnasia sigue en deuda con sus empleados: ¿asoma una nueva protesta en calle 4?

Si bien desde el Club se le pagó al staff médico, no sucedió lo mismo con los empleados de planta. El presente institucional, la contracara de lo futbolístico...

Con la flechita para arriba: Gimnasia, por primera vez en Playoffs, llega en su mejor momento del 2025 al choque en Santa Fe

Luego de tres victorias al hilo, algo que no logra desde 2022, el Lobo se las verá con Unión. Los de Fernando Zaniratto quieren aprovechar el envión...

Cumbre tripera en Italia: el encuentro entre Benja Domínguez y Tomás Etcheverry en Bolonia

El ex jugador del Lobo fue a darle su apoyo al tenista, fanático de Gimnasia, en el cruce por Copa Davis. Hubo intercambio de camiseta y raqueta y foto para las redes...

Primos y ¿compañeros?: el sueño de Manuel Panaro de compartir equipo con Ignacio Miramón

El oriundo de Bolívar confesó que tiene diálogo diario con el volante de Boca y que le gustaría poder compartir plantel en el Lobo.

Breve y conciso: el comunicado de Estudiantes por la resolución que dictaminó a Central campeón

En medio de la polémica que desató la coronación de Rosario Central como campeón de Liga 2025, el Pincha se expresó en redes respecto al procedimiento que se llevó a cabo AFA, donde estuvo presente su Vice Caiella.

Ahora sí: LPF hizo oficial todas las competencias que tendrá el fútbol argentino en 2026

Luego del escándalo que se generó a partir del reconocimiento a Rosario Central como campeón de Liga, la Liga Profesional de Fútbol publicó en detalle los títulos que estarán en juego la próximo temporada. Mirá...

Árbitros confirmados: quiénes dirigirán a Estudiantes y a Gimnasia en la fecha 15 del Clausura

Liga Profesional dio a conocer los pitos para los cruces con Tigre y Vélez, respectivamente. Repasá a los elegidos y sus antecedentes...

Milagro en el fútbol argentino: después de más una década en 2026 se repetirá formato en Primera División

La temporada 2026 de la Liga Profesional se prepara para romper una increíble racha de 12 años en los que, con más o menos cambios, nunca se repitió calcado el formato de competencia de un año a otro.

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

Quién es Aldana Masset, la argentina favorita en Miss Universo 2025 que cautivó al público en Tailandia

La modelo entrerriana de 25 años se posicionó entre las grandes candidatas del certamen tras su viral desfile preliminar y su historia de autenticidad al visibilizar que convive con alopecia desde su nacimiento.

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

El video que desató una causa judicial por una patada criminal en un Fútbol 5 de Merlo

Una pelea previa y golpe criminal desencadenaron una causa judicial en Merlo. Los agresores están identificados, y el menor, con uba conmoción pero fuera de peligro

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055