Fue una de las grandes figuras que tuvo el Clásico Platense. Por lo que jugó, por lo que metió y por ese 1 a 0 al minuto del segundo tiempo que cambió el partido. Como si fuera poco, ese grito fue l primero de Santiago Ascacibar ante el Lobo, en un domingo que recordará por siempre.
Después de la goleada por 4 a 1 a Gimnasia y todavía con la euforia del triunfo encima, el capitán de Estudiantes habló en exclusiva con Cielosports Radio. Y tocó todos los temas. Mirá…
Ascacibar y su visión global del Clásico
“Fue un partido en el que el primer tiempo fue un partido chato, y ellos generaron las más claras, pero en el segundo tiempo, modificamos por los cambios que hizo Eduardo, los compañeros entraron con otra energía y ahí cambió el partido.
¿Qué pasó en el vestuario en el entretiempo?
“Fue un cambio de energía, nosotros lo buscábamos y no podíamos, y yo le decía a Guido (Carrillo) “este partido lo quiero ganar” y teníamos esa espinita clavada de ganar el clásico platense. Era hoy, ahora, el momento. Y así salimos”.
Los ingresos de Mancuso y Giménez
“Esos jugadores con esa personalidad te lo hacen sentir (Giménez y Mancuso), pero a veces el rival no te deja hacer tu juego y no te salen las cosas, pero los cambios modificaron el partido, sí”.
El gol de Santiago Ascacibar que abrió el Clásico Platense
TNTSportsAR
La espina por el 1-2 en el Bosque
“Estabamos necesitando tener una revancha después de la derrota en el Bosque, sabiendo que el plantel que tenemos y demás, pero se pudo dar ayer y de esta manera”.
Su exigencia para jugar el Clásico
“El triunfo es de todos. Yo que nací aca y soy hincha de este club, lo vivo así y no me podía permitir no estar a la altura, por lo que significaba el Clásico para todos nosotros. Tengo que correr, tengo que estar, tengo que imponerme y eso hace que funcione mejor el equipo”.
Sobre el posteo de Verón
“No lo vi, en serio. ¿Cuál posteo? Uno sabe lo que significa él pare el club y que allá publicado eso sobre mí y que lo diga, me llena de orgullo”.
El cruce con Morales y el no saludo en el sorteo
“No me estresó la situación, pero me generó algo que no suelo hacer yo. En ese sentido, yo sé el tipo de persona que soy y que no iba a pasar más allá de lo que pasó. Yo al jugador de fútbol lo pongo en otro lugar, primero está la persona, yo elijo ser primero persona después jugador, y me considero buena persona”.
“Estando en la cancha capaz que la situación te hace decir cosas dentro del campo de juego, pero tenés que saber que se terminan ahí”.
“(Morales) me recriminó algo que había pasado adentro de la cancha, pero uno tiene que saber que se debe cortar ahí, él seguramente si lo piensa al bajar las revoluciones, capaz que piensa igual que yo. ¿El no saludo en el sorteo? Ya nos habíamos saludado antes y ya saludarnos dos veces era mucho, je”.
La chance de patear el penal justo con el Yacaré de arquero
“Me decían todos: ‘¿cómo no lo pateaste?’. Y no, no lo iba a patear, no soy de provocar así. Además nosotros sabemos que en nuestro equipo patea José Sosa, y él lo hace bien, así que lo pateó él”.
Sobre el posteo de Piatti y su último Clásico
“Un poco lo sabíamos lo de Pablo, pero hay que aprovecharlo, como profesional y como persona. A él, a Fede, a José, a Enzo. Hay que exprimirlos, como personas y como jugadores dentro de la cancha”.
El regreso de los ex Estudiantes que están en el Exterior
“Tengo muchas más relación con Juan Foyth, él en algún momento va a volver. Gero Rulli todavía no, pero Juan quiere volver en cualquier momento, y yo le digo “pará Juan, vos estás la Selección todvía…”. Pero no tengo dudas que Foyth va a volver a Estudiantes.
La vuelta tempranera al club tras ir a Europa
“Quise volver para ser feliz, conectarme con lo que realmente siento. Allá había cosas que no venía sintiendo. No terminaba siendo yo y la elección que tomé fue la mejor, sin duda”.
El interés de Boca y su futuro
“Acá voy a jugar en Estudiantes, pero uno nunca sabe las vueltas de la vida, si después te toca salir de vuelta (se refiere al exterior) o si me voy a retirar acá”.
La relación con Domínguez
“Me sorprendió Eduardo como persona. Nos conectó como grupo y después fue imponiendo su estilo. Estoy más que agradecido con él”.



