back to top
20.3 C
La Plata
viernes 26 de septiembre de 2025
CESE DE COMERCIALIZACIÓN

Para el campo: las bases no están de acuerdo, lo hacen igual

Una de las entidades del campo decidió no escuchar el reclamo de las bases y apoyar el paro de comercialización de todos modos.

Se avecina el paro federal del campo y el cese de comercializaciones que fuera convocado por la Sociedad Rural, Confederaciones Rurales (CRA), Federación Agraria y Coninagro, pero una polémica se desató al interior de una de las entidades que decidió no escuchar el reclamo de las bases y apoyar el paro de comercialización de todos modos.

Se trata de Coninagro, la entidad a cargo de Carlos Iannizzotto, que a través de un comunicado ratificó que se sumarán a la medida de fuerza que fue convocada a fines del mes pasado para el próximo 13 de julio.

TE PUEDE INTERESAR

“Se acompañará la decisión ya tomada, en el sentido que entendemos que lo ya expresado la semana anterior no sea motivo de falta de cohesión o unión con las entidades con las que se buscan objetivos en común para el crecimiento del sector agropecuario con la producción y la agroindustria en conjunto”, manifestaron-

Te puede interesar
Mientras crece el enojo del campo con Nación por las retenciones, Provincia mostró  avances en la Ruta del Cereal

Mientras crece el enojo del campo con Nación por las retenciones, Provincia mostró avances en la Ruta del Cereal

Presentó algunos de los trabajos en un tramo entre los municipios de Daireaux y Trenque Lauquen

Lo curioso es que reconocieron que “las bases cooperativas de la entidad con los distintos sectores de las economías regionales de nuestro país no comparten un cese de comercialización entendiendo que no es oportuno en este contexto”. Entonces, pese al rechazo de sus propios representados, avanzarán en coincidencia con la Mesa de Enlace.

“Se entiende que a pesar de la difícil situación que atraviesan nuestros pequeños y medianos productores y de los inconvenientes sociales, económicos y políticos que se viven en nuestro país no es momento para parar la actividad en nuestras cooperativas por considerar luego de un análisis pormenorizado de cada una, que no están dadas las condiciones”, señalaron en un confuso comunicado.

Según aclararon, los diferentes actores de la cadena agroindustrial, “preocupados por la situación actual” están de acuerdo en realizar jornadas de concientización o solicitar audiencias a las autoridades competentes en cada caso “reclamando mayor compromiso y celeridad” para resolver los problemas.

Los motivos por los que para el campo

El presidente de la Sociedad Rural y miembro de la Mesa de Enlace, Nicolás Pino, anunció un paro nacional por 24 horas a llevarse a cabo el día 13 de julio, “para concientizar a la ciudadanía de los problemas que está teniendo el sector productivo”.

Desde la entidad que nuclea a distintas organizaciones del campo, señalaron que el paro nacional consistirá en un cese de la comercialización de granos y el no ingreso de hacienda al mercado de Cañuelas.

“Resulta urgente el acceso al gasoil y a los fertilizantes para evitar una parálisis total del aparato productivo”, expresaron las cuatro organizaciones de la Mesa de Enlace en un comunicado, a la vez que remarcaron que “también es necesario que haya menos intervenciones dañinas, que se baje el gasto público y que se ponga fin a la crisis energética”.

Una de las entidades del campo decidió no escuchar el reclamo de las bases y apoyar el paro de comercialización de todos modos.

Una de las entidades del campo decidió no escuchar el reclamo de las bases y apoyar el paro de comercialización de todos modos.

Las entidades se expresaron “ante la falta de respuestas del gobierno, no sólo por la grave situación de desabastecimiento y sobreprecios del gasoil, sino también por problemas como la inflación, doble tipo de cambio, inseguridad y alta carga impositiva”.

En el comunicado difundido luego del llamado a paralizar la actividad rural, manifestaron además que “la política debe recuperar la estabilidad macroeconómica y detener la confrontación, que redunda en mayor desigualdad. Es imprescindible la integración con paz social, para lograr un desarrollo federal, sostenible e inclusivo. Estas son condiciones imprescindibles para trabajar, producir, industrializar, transportar, comercializar para lograr el abastecimiento interno e incrementar las exportaciones”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Trágico incendio en un geriátrico sin habilitación de Junín: Un muerto y 25 heridos

Cuatro pacientes que presentan “cuadros críticos” y el resto lesiones leves. La propietaria de la residencia fue aprehendida.

¿Se repetirá la magia? La ciencia argentina zarpa con el Falkor (too) y se verá en vivo desde el Atlántico Sur

Después del fenómeno del Talud Continental IV, que rompió récords de audiencia mundial con millones de vistas en YouTube y despertó una inesperada pasión popular por la ciencia, un nuevo equipo de investigadoras e investigadores argentinos zarpa otra vez en el Falkor (too). La expedición “Ecos de dos cañones” explorará los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown.

Delegaciones de países en la ONU abandonan el salón ante discurso de Israel

La mayoría de los países abandonaron la Asamblea General de la ONU como rechazo a la política agresiva de Israel bajo el liderazgo de Netanyahu

En medio de la crisis, la Provincia conformó una mesa de trabajo con empresas industriales

Autoridades del gobierno bonaerense se reunieron con dirigentes de la Unión Industrial bonaerense para analizar el "delicado contexto" actual.

Llega la “Fiesta del Cubanito” en Bahía Blanca: sabor, música y diversión asegurada

Este sábado 27 y domingo 28 llega la tercera edición de la Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca, con concurso, música y foodtrucks irresistibles

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Las fechas y productos más esperados de Black Friday y Cyber Monday 2025 en Argentina

El Cyber Monday argentino se realizará entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre, con una posible extensión durante el miércoles 4 en lo que suele llamarse “Cyber Week”.

De la ilusión a la burla: chacareros celebraban cosecha sin retenciones y “pasaron cosas”

En redes se multiplican las ironías hacia productores que festejaron la medida libertaria. La eliminación de retenciones duró apenas 48 horas y dejó afuera a los más chicos

Belén: ¿De qué trata la película que representará a Argentina en los Premios Oscar?

La película dirigida por Dolores Fonzi competía con Homo Argentum, Algo viejo, algo nuevo, algo prestado y La mujer de la fila.

Las redes se burlan de “la cumbre” Trump-Milei: “Le generó una buena impresión”

Milei viajó a Nueva York y volvió con un papelito: Trump le imprimió un posteo y lo entregó como si fuera un tratado internacional

Judiciales y Policiales

Quilmes: el hermano de un actual futbolista de Boca fue condenado por el femicidio de su pareja

Carlos Costa, hermano del actual futbolista de Boca Juniors, Ayrton Costa, fue condenado este viernes a prisión perpetua por el femicidio de Agustina Aguilar

Avellaneda: un alumno de 15 años pelea por su vida tras una brutal pelea en la escuela

La pelea fue en la Escuela Media Nº 27 de Avellaneda. Un menor de 15 años resultó gravemente herido y permanece internado en el Hospital Fiorito con asistencia respiratoria

Trágico incendio en un geriátrico sin habilitación de Junín: Un muerto y 25 heridos

Cuatro pacientes que presentan “cuadros críticos” y el resto lesiones leves. La propietaria de la residencia fue aprehendida.

La Plata: un motociclista resultó herido tras chocar con un colectivo en 13 y 72

El accidente ocurrió esta mañana cuando una moto colisionó contra un micro de la empresa TALP. El motociclista fue trasladado al Hospital San Martín con lesiones

En una cárcel de La Plata repararon 48 computadoras y las entregaron a entidades educativas

En la Unidad 9 funciona un taller de reparación de computadoras. La Fundación Banco Provincia entregó PCs en desuso, los presos las restauraron y entregaron a escuelas

Sociedad

¿Se repetirá la magia? La ciencia argentina zarpa con el Falkor (too) y se verá en vivo desde el Atlántico Sur

Después del fenómeno del Talud Continental IV, que rompió récords de audiencia mundial con millones de vistas en YouTube y despertó una inesperada pasión popular por la ciencia, un nuevo equipo de investigadoras e investigadores argentinos zarpa otra vez en el Falkor (too). La expedición “Ecos de dos cañones” explorará los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown.

Llega la “Fiesta del Cubanito” en Bahía Blanca: sabor, música y diversión asegurada

Este sábado 27 y domingo 28 llega la tercera edición de la Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca, con concurso, música y foodtrucks irresistibles

Día del Empleado de Comercio 2025: por qué se celebra y qué pasa con shoppings y supermercados

El Día del Empleado de Comercio cambia de fecha en 2025: este viernes todo funciona normal, pero el lunes 29 cierran shoppings, supermercados y gran parte de los negocios en el país.

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, jueves 26 de septiembre: cielo nublado y bajas temperaturas

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en todo el territorio bonaerense, con mínimas en torno a los 5 °C y máximas de hasta 15 °C. No se esperan lluvias, pero el cielo permanecerá mayormente cubierto.

CieloSports

Un ex jugador Gimnasia fue sancionado por la FIFA con un año sin poder jugar

FIFA sancionó en las últimas horas a siete jugadores y a la federación de Malasia por falsificación de documentos, entre los futbolistas aparece un ex Gimnasia.

La emotiva reflexión de Ernesto Tenembaum sobre el Estudiantes-Flamengo

El periodista abrió su ciclo radial refiriéndose a la eliminación que, pese a ser dura, generó orgullo por cómo fue el partido.

Gimnasia concentrará en Estancia Chica, pese a las complicaciones económicas

Debido a la crisis económica que vive el club, se manejó la posibilidad de que el plantel tripero tenga complicaciones para entrenar y concentrar en Abasto, pero finalmente está garantizado.

“Ir en busca del título”: las siete finales que le quedan a Estudiantes camino al nuevo objetivo que trazó Domínguez

Ya eliminado de la Copa Libertadores, en Estudiantes saben que para jugarla en 2026 deberán ganar el Clausura, ya que están muy lejos en la tabla anual. Qué le queda al Pincha para avanzar a Octavos de Final.

El palazo de un ex Gimnasia a los chilenos: “Nosotros no decimos que ellos estuvieron mostrando el culo en Argentina”

Néstor Gorosito, ex DT de Gimnasia y hoy en Alianza Lima, acusó a la Universidad de Chile de burlarse luego de eliminarnos de la Copa Sudamericana y tuvo fuertes palabras recordando los incidentes con Independiente.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055