La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) emitió otro duro comunicado en tono crítico hacia las últimas medidas impulsadas por el gobierno de Alberto Fernández
“Negar la realidad de nuestro país, hasta festejar una derrota en las elecciones intermedias, sin escuchar el mensaje de las urnas conlleva también a volver a tropezar con la misma piedra, y reiterar los mismos errores del pasado” expresaron a propósito del análisis electoral realizado por el oficialismo.
TE PUEDE INTERESAR
Para los dirigentes del campo, “el mensaje de las urnas del domingo 14 de noviembre fue claro y contundente, la mayoría expresó que este no es el rumbo que quieren para nuestro país” afirmaron.
En esa dirección se pronunció el titular de Carbap, Horario Salaverri durante su discurso en la Expo Junín: “Se puede festejar una derrota, lo que no se puede es desconocer el mensaje de las urnas” sostuvo.
La entidad agropecuaria, marcó contradicciones entre los dichos del Secretario de Comercio Interior Roberto Feletti y las del ministro de Agricultura Julián Domínguez
“Casi al unísono, desde el Gobierno ayer expresaron dos mensajes contrapuestos que siguen sembrando incertidumbre en los productores. Por un lado Roberto Feletti habla de desacople de precios internacionales, intervención en un mercado de la carne muy atomizado y posible aumento de retenciones a los granos y por el otro Julián Domínguez que desde el sur del país, manifestó que el productor no es formador de precios en la Argentina” compararon.
“Desde CARBAP rechazamos cualquier intervención al mercado”
En otro tramo del comunicado, la organización que nuclea a los productores rechazaron “cualquier intervención al mercado”.
“Decimos una vez más que la capacidad impositiva del campo está agotada y que las retenciones a las exportaciones nunca sirvieron para morigerar los precios internos y desacoplarnos de los precios internacionales, sino como una mera caja de recaudación adicional del Estado. Está de más decir, que es de necios volver a tropezar con los mismos errores aplicando políticas que ya han fracasado en el pasado” concluyeron
TE PUEDE INTERESAR