La Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), desde el Área de Educación de la Escuela de Humanidades, informa que está abierta la inscripción para postularse a las becas de intercambio y movilidad “LINNAEUS-PALME UNSAM-GÄVLE” 2022.
En esta oportunidad, el programa ofrece dos becas dirigidas a estudiantes del área de Educación de la Escuela de Humanidades: una para la Maestría en Educación y otra para el Doctorado en Ciencias Humanas. La convocatoria cierra el 20 de marzo.
TE PUEDE INTERESAR
El objetivo es ofrecer a estudiantes de posgrado del área de Educación de la Escuela de Humanidades la oportunidad de estudiar seminarios de posgrado o realizar estadías de investigación en la Universidad de Gävle (Suecia), en el Marco del Programa Linnaeus-Palme.
Los detalles de las becas
Cantidad de becas:
- 1 para un estudiante de la Maestría en Educación.
- 1 para un doctorando del Doctorado en Ciencias Humanas.
Requisitos
Para la beca doctoral:
- Ser alumno regular del Doctorado en Ciencias Humanas
- Tener un proyecto de tesis que se enmarca en el tema general de la colaboración “Educación democracia e inclusión”
Para la beca de Maestría:
- Ser alumno regular de la Maestría en Educación
- Contar con conocimientos avanzados del idioma inglés y certificación correspondiente al nivel B2 o equivalentes
- No haber obtenido otra beca de la UNSAM para realizar una movilidad presencial en el marco de la carrera de posgrado.
- Presentar la postulación completa previo al cierre de la convocatoria
Duración: 10 semanas.
¿Cómo me inscribo a las becas?
Para poder inscribirte en alguna de las becas, deberás descargar el formulario de inscripción y completarlo con los datos que se solicitan, que son 6: datos personales, datos en caso de emergencia, estudios en curso, antecedentes académicos, otra información de interés y datos sobre becas.
Luego, deberán enviar el formulario y los documentos en un solo archivo PDF a la casilla de correo electrónico del LICH-UNSAM: [email protected]. Los documentos que deberás enviar son los siguientes:
- Certificado de alumno regular y de seminarios aprobados.
- Carta de motivación.
- Curriculum Vitae.
- Formulario de inscripción firmado.
- Carta aval firmada por un docente del posgrado.
- Copia de la primera hoja del pasaporte donde conste la fecha de vencimiento del mismo.
TE PUEDE INTERESAR