El oficialismo libertario sigue mostrando fisuras en torno a la situación de José Luis Espert, señalado por presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Federico “Fred” Machado. Tras el pedido de explicaciones de Patricia Bullrich, ahora fue el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien marcó distancia y reclamó una aclaración pública.
“Yo creo que tiene que dar una explicación clara y contundente”, sostuvo Francos durante el evento Agribusiness Amcham Argentina, al referirse a la denuncia presentada por Juan Grabois contra el diputado libertario. Según la acusación, Espert habría recibido US$200.000 de Machado durante la campaña de 2019. El empresario, detenido en Viedma bajo prisión domiciliaria por orden de Estados Unidos, está acusado de lavar dinero del narcotráfico.
Francos advirtió que el tema no puede pasarse por alto en plena campaña. “No es una situación menor y obviamente está siendo utilizada en ese sentido, como varios temas que han sido utilizados. Yo no creo que tenga que dar un paso al costado, salvo que diga que tiene algún tipo de responsabilidad. Él tiene que dar una explicación que sea clara para la opinión pública y salir de esta situación”, señaló.
El jefe de Gabinete también se refirió a la fallida iniciativa del kirchnerismo, que exigió desplazar a Espert de la presidencia de la comisión de Presupuesto y Hacienda en la Cámara de Diputados. Aunque el oficialismo logró blindarlo, la discusión dejó en evidencia tensiones en el recinto. “Los intentos del Congreso de sacarlo de la comisión o destituirlo forman parte de la política en un periodo casi de elecciones, que es bastante habitual. Pero hay que clarificar y superar este momento”, expresó.
Antes, Bullrich había sido categórica al exigir que Espert “aclare la situación ya”, mientras que más tarde matizó señalando que el vínculo con Machado fue previo a su imputación en Estados Unidos: “Podía haber sospechas, pero no había imputaciones, esto es un dato objetivo, no subjetivo”.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, se alineó con las declaraciones de la ministra de Seguridad, y confirmó que “estaban en sintonía” con lo que piensa el presidente Javier Milei. Así, el respaldo al primer candidato bonaerense se muestra cada vez más resquebrajado dentro de La Libertad Avanza.