Comenzó un nuevo ciclo lectivo para la educación superior, y la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) ya informó su oferta de posgrados: se trata de doce carreras, relacionadas a las ciencias, a la tecnología, la economía, a la historia, entre otras, que tienen abiertas las inscripciones hasta fines de febrero y fines de marzo. En algunos casos, la inscripción estará abierta durante todo el año.
Entre las carreras de posgrado que ofrece la UNGS para este nuevo ciclo lectivo 2023, podrán elegir entre doctorados, maestrías, especializaciones y un curso de posgrado. Algunas de las ofertas tienen la opción para cursar de forma virtual, lo que beneficiará a estudiantes que se encuentren en otras partes del país o del mundo y deseen cursar una carrera en dicha universidad bonaerense de la localidad de Los Polvorines.
TE PUEDE INTERESAR
¿Qué posgrados podes cursar en la UNGS?
Doctorado en Ciencia y Tecnología
- Inscripción abierta todo el año.
Combina una formación general teórica con una formación especializada en un campo específico (a través de cursos y dirección de tesis), promoviendo la relación de los proyectos de tesis con los programas de investigación pertinentes de la UNGS.
Doctorado en Economía
- Inscripción abierta hasta el 10 de febrero
El eje principal de la propuesta es el desarrollo de la producción de conocimiento en el campo de la Economía desde una perspectiva heterodoxa.
Doctorado y Maestría en Ciencias Sociales
- Inscripción abierta hasta el 20 de marzo
Ofrece una actualización permanente de las diferentes disciplinas que conforman las ciencias sociales a través de sus debates intelectuales contemporáneos y de mayor significación para la historia interna de cada una de ellas, así como la posibilidad de insertar los trabajos de tesis en las áreas de investigación de la UNGS e IDES.
Más info e inscripción: maestría y doctorado.
Doctorado y Maestría en Estudios Urbanos
- Inscripción abierta hasta el 15 de marzo
Apunta a asumir un desafío formando recursos de alta calificación, con capacidades para desempeñarse dentro de los sistemas de ciencia y técnica y de los organismos que se ocupan de la planificación y la gestión del territorio.
Más info e inscripción: maestría y doctorado.
Maestría en Género y derechos
- Inscripción a partir de Abril
Con una modalidad virtual sincrónica, el objetivo de esta maestría es propiciar de manera interdisciplinaria la formación de posgrado en género desde una perspectiva de los derechos humanos, sociales, culturales y económicos, en clave regional y decolonial, y como aporte a la despatriarcalización de los contenidos académicos y las prácticas en las que se producen.
Maestría en Historia Contemporánea
- Inscripción abierta hasta el 10 de febrero
El foco de la MHC son los problemas de enseñanza e investigación de la historia argentina y mundial de los últimos dos siglos.
Maestría en Economía y Desarrollo Industrial, mención en la Pequeña y Mediana Empresa
La propuesta formativa aspira a cubrir las nuevas demandas de formación de diferentes perfiles profesionales: asesores y consultores, profesionales trabajando en el ámbito de las empresas, funcionarios públicos, miembros de instituciones públicas y privadas de apoyo a las empresas, entidades financieras, Universidades y Centros de Investigación, entre otros.
Maestría en Gestión de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
- Inscripción abierta hasta el 1º de marzo de 2023
El objetivo de la Maestría, de dos años de duración, es formar y capacitar profesionales, investigadores/as, tecnólogos/as y funcionarios/as interesados/as en la gestión de actividades científicas, tecnológicas y de innovación en empresas, instituciones públicas y ONGs.
Especialización en Cartografía temática aplicada al análisis espacial
- Inscripción abierta hasta el 15 de marzo
Tiene como objetivo contribuir a la formación de profesionales idóneos en las aplicaciones de la cartografía temática en proyectos de análisis espacial, para desempeñarse en organismos públicos y privados en el sistema de ciencia y técnica y en todas aquellas instituciones que trabajen sobre el territorio a través del ordenamiento y la gestión.
Especialización en Filosofía Política
- Inscripción abierta hasta el 23 de marzo
La carrera ofrece una formación inicial de posgrado para pensar los grandes problemas de la sociedad en los campos de la comunicación, la educación, la política y la cultura desde una perspectiva filosófico-política, capacitando en la comprensión de esos problemas, en el planteamiento de interrogantes acerca de los mismos y su resolución a través de la investigación filosófica.
Especialización en Prácticas Sociales de Lectura y Escritura
- Inscripción abierta hasta el 28 de febrero
Se propone ofrecer una actualización disciplinar que permita optimizar propuestas para la enseñanza de la lectura y escritura entendidas como prácticas sociales, y desarrollar distintas modalidades de intervención profesional.
Curso de posgrado virtual en Gestión de la Mejora continua
- Inscripción abierta hasta el 24 de marzo
Se propone formar profesionales en los aspectos teóricos, metodológicos y de aplicación que hacen al efectivo desarrollo y gestión de programas y/o proyectos de mejora continua en empresas e instituciones.
TE PUEDE INTERESAR