La Universidad Nacional de Lanús (UNLa) dio comienzo al Programa “La UNLa de los jóvenes” y abrió la inscripción a los talleres que se dictarán durante el primer cuatrimestre. La oferta consta de 12 actividades distintas que se podrá participar de forma virtual o presencial dependiendo de cada uno.
Esta iniciativa nació en el año 2011 y consiste en un proyecto de acompañamiento a la alfabetización en letras, tecnología, arte y oficios destinado a jóvenes y adolescentes entre 13 y 18 años. Todos los talleres son gratuitos y se organizan en grupos mixtos de género y edad.
TE PUEDE INTERESAR
¿Cómo me inscribo a los talleres?
Para participar de los talleres, los interesados deberán realizar una inscripción previa mediante el siguiente formulario, realizando los siguientes pasos:
- Deberán completar los únicos dos casilleros: Correo electrónico y seleccionar el taller que quieran participar. Una vez completado, apretar “Siguiente”.
- Luego los redirigirá a otra página, donde deberán completar los datos con su número de celular, nombre y apellido, DNI, edad y fecha de nacimiento. Una vez completado, deberán seleccionar nuevamente en “siguiente” para ir a la otra pestaña del formulario.
- Una vez ahí, deberán volver a completar algunos datos de salud, como enfermedades, alergias, si tomás medicamentos, etc. Luego tendrán que volver a seleccionar “siguiente”, y los llevará a la última página del formulario.
- Allí deberán poner si cobraran o cobraron la Asignación Universal por Hijo. Una vez completado esos datos, deberán seleccionar “finalizar” y ya quedará completada la inscripción.
¿Cuáles son los talleres?
Talleres presenciales:
- Actuación – Lunes de 14 a 16 hs.
- Ensamble musical – Lunes de 16 a 18 hs.
- Producción creativa – Martes de 15 a 17.30 hs.
- Elongación y movimiento consciente – Martes de 16 a 17.30.
- Audiovisual – Jueves de 14 a 17 hs.
- Cuadernos artesanales – Jueves de 16 a 18 hs.
- Entrenamiento físico – Viernes de 14.30 a 16.30 hs.
- Serigrafía – Sábado de 10 a 12 hs.
- Batería – Sábado de 10 a 13 hs.
Talleres virtuales:
- Guitarra y elementos del lenguaje musical – Lunes de 14 a 16 hs.
- Canto – Martes de 19 a 21 hs.
- Dibujo y pintura (1 encuentro presencial por semana) – Jueves de 14 a 16 hs.
- Actuación – Viernes de 14 a 15 hs.
TE PUEDE INTERESAR