Los adultos mayores afiliados al Pami podrán realizar cursos gratuitos de idiomas, dinámicas de relajación del estrés, creación de mandalas, mitos y estrellas, fitness dance, dibujo y pintura en la Universidad de La Matanza (UNLaM), informó esa casa de estudios.
Los cursos gratuitos serán dictados a partir de la firma de un convenio entre ambas instituciones y comenzarán a partir del lunes 4 de abril.
TE PUEDE INTERESAR
  La universidad detalló que cada una de estas capacitaciones podrán cursarse hasta el 30 de junio y que, además, habrá cursos de historia del arte argentino, vínculos, comunicación y creatividad, pensamiento lateral y creatividad, el arte terapia y las mandalas en la comunicación.
Por otra parte, los interesados podrán inscribirse a los cursos sobre cómo cuidar el dinero, cómo gestionar finanzas, canto, prácticas corporales rítmicas y expresivas, literatura y periodismo, manejo y conocimientos del celular, computación, redes sociales, compras digitales y alimentación saludable.
Será una clase semanal de dos horas y todas las capacitaciones se realizarán en formato virtual a través de la plataforma indicada por el docente a excepción de los cursos de computación básica y celular que se dictarán en forma presencial.
¿CÓMO ANOTARSE?
Para anotarse en estos últimos talleres, deberán acercarse a la Oficina de Socioculturales de la Universidad Nacional de La Matanza, de lunes a viernes de 8 a 10 y 14 a 16, hasta el 8 de abril.
En el caso de los cursos virtuales, la inscripción se realiza a través de https://comunidad.pami.org.ar/.
Para conocer la totalidad de la oferta de capacitaciones disponibles, deben ingresar al enlace https://www.pami.org.ar/talleresycursos/cursos-upami.
¿QUÉ ES EL PROGRAMA UPAMI?
La universidad de las personas mayores (UPAMI) es un espacio universitario específico para las personas mayores que busca promover el crecimiento personal, mejorar la calidad de vida y hacer efectiva la igualdad de oportunidades para el desarrollo de valores culturales y vocacionales. Esto es posible gracias a convenios con universidades nacionales de distintos puntos del país. Los cursos son gratuitos y no requieren estudios previos.
TE PUEDE INTERESAR
  
                                    