La geografรญa del sudoeste de la provincia de Buenos Aires es รณptima para disfrutar de distintos senderos naturales que nuclean las atractivas sierras y diferentes cerros en las localidades de Sierra de la Ventana, Villa Ventana y la Comarca. En esta nota te contamos un poco de la oferta de este destino bonaerense para la realizaciรณn de actividades como el trekking y el contacto 100% con la naturaleza.
Este rincรณn serrano resguarda una muestra representativa de las serranรญas mรกs australes, enclavado en la zona central del Sistema de Ventania o Sierras Australes del territorio bonaerense. En su extensiรณn se pueden realizar caminatas desde una hora paseando por las diferentes localidades o por el Parque Provincial Ernesto Tornquist, hasta itinerarios de 8 horas, con una dificultad mรกs alta, llegando al icono de la comarca serrana: el โCerro Ventanaโ o el โCerro Tres Picosโ, el punto mรกs alto de la provincia de Buenos Aires.
TE PUEDE INTERESAR
Senderos dentro del Parque provincial Ernesto Tornquist
Enclavado en la zona central del Sistema de Sierras de Ventania, el Parque provincial Ernesto Tornquist es un รกrea protegida ubicada precisamente en el partido de Tornquist, a la vera de la Ruta Provincial 76 a la altura del kilรณmetro 225. Puertas adentro se realiza un permanente trabajo para preservar el ambiente del pastizal pampeano, uno de los ambientes menos conservados de la Argentina y que ha sufrido profundas transformaciones antrรณpicas.
Sector Base Cerro Bahรญa Blanca
El Cerro Bahรญa Blanca se encuentra ubicado en el kilรณmetro 220 de la Ruta 76. Mantiene una distancia de 22 km de la localidad de Sierra de la Ventana, 5 km de Villa Ventana, y 9 km de San Andrรฉs de la Sierra.
Se trata de un sector de las sierras que se encuentra parquizado, con fogones y baรฑos y un Centro para Visitantes que cuenta con un pequeรฑo auditorio para brindar charlas e informaciรณn a visitantes y grupos escolares.
Entre los senderos guiados en esta รกrea se distinguen:
- Sendero Reserva Natural y Arte Rupestre: Comprende una caminata de moderado esfuerzo fรญsico. Inicialmente se deben recorrer 8 km en vehรญculo por un camino interno, luego se llega a pie hasta la Cueva del Toro y a un alero que alberga pinturas rupestres. El recorrido estรก estimado en 4 horas de duraciรณn ida y vuelta.
- Sendero Huella Ancha y Sendero Cinco Desafรญos: El sendero de Huella Ancha es una caminata de bajo esfuerzo fรญsico por el corazรณn de la reserva. Ademรกs, atraviesa un sitio arqueolรณgico con hermosas vistas panorรกmicas. El recorrido del mismo estรก estimado en 3 horas ida y vuelta. Por su parte, el sendero Cinco Desafรญos contempla un paseo por un bosque para descubrir, a travรฉs de cinco desafรญos no convencionales, la forma en la que nos relacionamos con el ambiente. El recorrido estรก estimado en 1 hora y 30 minutos en total.
- Jardรญn Botรกnico Pillahuincรณ: Corresponde a un recorrido interno que los visitantes a las Sierras de la Ventana pueden visitar de paso por el Jardรญn Botรกnico Pillahuincรณ para conocer sus plantas nativas. Este es uno de los รบltimos relictos donde se conservan los pastizales naturales de la Pampa de Buenos Aires, que albergan poblaciones de especies de la fauna silvestre muy escasas en el resto de la regiรณn, como el guanaco, el puma y el gato montรฉs. El recorrido estรก estimado en 1 hora de duraciรณn.
Los senderos autoguiados del Cerro Bahรญa Blanca son:
- Sendero Cerro Bahรญa Blanca: Este sendero comprende el ascenso, de moderado esfuerzo fรญsico, al cerro Bahรญa Blanca. Al llegar a su cima, a unos 739 msnm, es posible obtener la mejor vista panorรกmica del sector. El recorrido estรก estimado en 2 a 3 horas de duraciรณn.
- Sendero Claroscuro: Se trata de un sendero de 30 minutos entre pastizales y bosques. Requiere un mรญnimo esfuerzo fรญsico y la dificultad del mismo es baja.
Sector Mirador del Cerro de la Ventana
El sector del Mirador del Cerro de la Ventana se encuentra ubicado en el kilรณmetro 225 de la Ruta 76. Presenta una distancia de 27 km con Sierra de la Ventana, 7 km con Villa Ventana, y 7 km de San Andrรฉs de la Sierra.
Comprende, dentro del Parque provincial Ernesto Tornquist, un sector parquizado, sin fogones, equipado con baรฑos y quiosco, donde se efectรบa el registro de ingreso. La Base del Cerro Ventana es protagonista en esta รกrea.
Entre los senderos guiados dentro del Mirador del Cerro de la Ventana se destacan:
- Sendero Garganta del Diablo: Este recorrido parte desde la Base del Cerro Ventana, con direcciรณn hacia la parte posterior del mismo. En el trayecto se atraviesan algunos morros hasta llegar a la quebrada donde es posible apreciar una hermosa caรญda de agua de 15 metros de alto con una fuente de unos 8 metros de hondo. El sendero estรก estimado en aproximadamente 6 horas de duraciรณn y presenta una dificultad media/alta.
- Sendero Cerro Ventana: Se trata del tradicional ascenso a la โVentanaโ del Cerro Ventana. Cabe destacar que este cerro -como el sistema de sierras- toma su nombre a partir de la presencia de un gran hueco en una roca, cuya apariencia simula ser como una ventana a travรฉs de la cual se puede disfrutar de la vista a la mayor parte de la serranรญa de Ventania. Las rocas que conforman este Monumento datan de una edad aproximada entre 280 a 500 millones de aรฑos. El sendero estรก estimado en aproximadamente 6 horas de duraciรณn y presenta una dificultad media/alta.
Los senderos autoguiados del Mirador del Cerro de la Ventana son:
- Sendero Mirador Casuhati: Segรบn explican, el significado de la toponimia “Casuhati” proviene de la lengua Puel, donde “Casu” significa cerro o montaรฑa y “Hati” significa “alto”. Sin dudas, este nombre indica la presencia de la roca grande o un lugar alto de avistaje. El sendero comprende un recorrido de unos 40 minutos de duraciรณn hasta llegar a la cumbre donde es posible encontrar la mejor vista panorรกmica del Cerro de la Ventana. Este trayecto requiere un esfuerzo fรญsico moderado, su acceso es libre de 9 a 17 hs, ingresando por el km 224 de la Ruta 76.
- Sendero Garganta Olvidada: Este sendero comprende un paseo caracterรญstico de sierras sobre la base del Cerro Ventana. A partir del ingreso a una de sus quebradas, es posible disfrutar del cauce de un arroyo menor y su frondosa arboleda, a travรฉs del cual se accede a una cascada de 15 metros de alto. El recorrido estรก estimado en aproximadamente 2 horas de duraciรณn y presenta una dificultad media/baja.
- Sendero Piletones Naturales: Toma dicho nombre porque, a travรฉs del recorrido entre sierras, los visitantes llegarรกn a la estaciรณn 1 del ascenso Cerro Ventana, para luego descender a una de las quebradas nacientes del arroyo homรณnimo, donde se encuentran algunos encajonamientos de agua, ideales para un refrescante chapuzรณn de verano. El recorrido estรก estimado en aproximadamente 2 horas de duraciรณn y presenta una dificultad media.
Sector Villa Ventana
Como su nombre lo indica, esta รกrea se encuentra ubicada en la periferia sudeste de la localidad de Villa Ventana.
El sendero autoguiado imperdible de Villa Ventana es el recorrido de la Ribera del Belisario: el mismo consiste en un paseo donde es posible admirar y observar gran variedad de flora autรณctona y exรณtica, habitada en su mayorรญa por especies de aves, recorriendo siempre la orilla oriental del arroyo Belisario de Villa Ventana.
Otros senderos en Sierras de la Ventana
- Sendero Cerro Ceferino: Tambiรฉn conocido como cerro del amor, este recorrido autoguiado se encuentra situado en Villa Arcadia. Con dificultad baja, la duraciรณn de este sendero entre sierras estรก estimada en 20 minutos.
- Sendero Cerro Tres Picos: Con una dificultad media/alta y un tiempo estimado en 8 a 10 horas de duraciรณn, el recorrido de este sendero puede realizarse de forma autoguiada o con la compaรฑรญa de guรญas. Para el acceso, se debe ingresar por el km 235 de la Ruta Provincial 76.
TE PUEDE INTERESAR