Nina Jane Patel, una mujer británica de 43 años, denunció haber sido “violada virtualmente en grupo” en el metaverso de Facebook.
“A los 60 segundos de entrar, fui acosada verbal y sexualmente entre tres y cuatro avatares masculinos, con voces masculinas; virtualmente violaron en grupo a mi avatar y le sacaron fotos. Cuando intenté alejarme, me gritaron: ‘No finjas que no te ha gustado’” destacó la mujer que ingresó en un sitio de reuniones virtuales que parecen ser experiencias super realistas.
TE PUEDE INTERESAR
La mujer destacó que la sensación fue cómo si lo hubiese vivido en la vida real y que debido a ella se sintió paralizada y sin poder reaccionar.
Desde la empresa propiedad de Mark Zuckerberg dijeron lamentar el episodio y que su intención es que los usuarios de Horizon Venues tengan una “experiencia positiva” y que puedan “encontrar fácilmente las herramientas de seguridad que los ayuden en una situación como ésta”.
A principios del mes de diciembre una usuaria denunció que su avatar fue manoseado, “El acoso sexual no es ninguna broma en la Internet normal, pero estar en la realidad virtual añade otra capa que hace que el suceso sea más intenso”.
¿Qué es el Metaverso?
Básicamente es un mundo infinito de comunidades virtuales interconectadas en el que la gente puede reunirse, trabajar y jugar con dispositivos de realidad virtual, gafas de realidad aumentada, aplicaciones en smartphones y otros dispositivos.
Zuckerberg pretende que esta tecnología supere el Facebook bidimensional para convertirse en una empresa de “realidad aumentada”, “Si estás en el metaverso todos los días, necesitarás ropa y herramientas digitales, y diferentes experiencias”, explicó Zuckerberg, quien indicó que el metaverso brindará oportunidades de comercio.
En el metaverso también habrá una gran variedad de videojuegos. “Los juegos son el lugar donde una gran cantidad de personas experimentarán la Metaverso por primera vez” destacó Zuckerberg este jueves.
TE PUEDE INTERESAR

