“Cambia, todo cambia”, dice la letra de la canción compuesta por el músico chileno Julio Numhauser, que popularizó por toda América Latina la inconfundible voz de Mercedes Sosa. Las formas de relacionarse y de vivir el amor no son la excepción y cada vez son más las parejas que eligen pasar San Valentín con más de una persona.
No existe una fórmula mágica que garantice una relación perfecta, eso está claro, pero son muchos los que están seguros de que la monogamia no es el camino. En el Día de los enamorados, INFOCIELO te cuenta cuáles son los tipos de relaciones que se vuelven cada vez más frecuentes tanto entre parejas jóvenes como así también entre adultos, que prefieren omitir por acuerdo mutuo la cláusula de exclusividad de 24 horas, 7 días a la semana con el otro, que implica la monogamia.
TE PUEDE INTERESAR

1- Amigos con derechos
Quienes practican este tipo de relaciones consideran que el sexo es un condimento sensacional para agregarle a la amistad. La conexión afectiva que tienen como amigos no es para ellos un obstáculo, sino más bien un plus que posibilita un vínculo sexoafectivo en el que prima la empatía y en el que no hay lugar para los lazos tóxicos y dañinos.
2- Parejas L.A.T (Living Apart Together)
Las parejas L.A.T (en español, “vivir separados pero juntos”) eligen amarse, pero bajo techos distintos. Consideran que la convivencia puede desgastar la relación y por eso prefieren no convivir con la rutina. Es una de las tendencias más arraigadas en la Argentina, sobre todos entre millenialls.
3-Relaciones híbridas
En este tipo de vínculos, hay una persona que prefiere mantener relaciones únicamente con su pareja, aunque no le molesta -o en algunos casos acepta aún sin convencerle demasiado la idea- que el otro tenga una vida sexual más intensa y que ese otro tenga encuentros con terceros. En algunos casos realizan acuerdos con condiciones, como por ejemplo, que esos encuentros sean esporádicos y nunca más de dos veces con la misma persona
4- Relaciones flexisexuales
Estas parejas desean explorar su sexualidad en un sentido más amplio de la palabra. Consiste en sostener relaciones sexuales con diferentes personas, en muchas ocasiones, sin que llegue a importar su género. En estos casos, las personas no buscan formar una estrecha relación a largo plazo. Se mantienen relaciones abiertas.
5- Poliamor
El poliamor supone mantener más de una relación simultánea, estable y sexual con el consentimiento de todos los implicados. Para el poliamor, los vínculos son flexibles y el único regente de los mismos es el amor y el deseo de estar con otros.Quienes mantienen este tipo de vínculos, seguramente estarán celebrando San Valentín con muchas más personas
TE PUEDE INTERESAR