La Provincia de Buenos Aires amaneció este viernes 11 de junio bajo la niebla nuevamente y en las redes se viralizaró un sorprendente video de cómo se veía la Basílica de Luján desde el aire.
El fotógrafo Hernán Ruiz capturó con su dron la imponente Basílica Nuestra Señora de Luján y el resultado es increíble.
“Volvió la niebla a Luján y nuevamente fue protagonista”, escribió el fotógrafo en sus redes sociales, en donde suele mostrar las maravillas de la ciudad bonaerense. Y es que se trata de la segunda jornada en esta semana en la que la niebla se hace notar de esta forma.
Mirá las fotos y video de Luján
Las imágenes generaron revuelo en las redes sociales y es que, tal y como ocurrió en otras ciudadades, la niebla llegó a tapar parques, monumentos, edificios y catedrales.
Como si se tratara de un plano de una película o de un dibujo de un cuento, la Basílica de Luján se pierde en lo que también parece humo, pero es la niebla de esta mañana. El sol y las nubes ayudan a componer una escena bellísima.
¿Cómo se forma la niebla?
Como te contamos con anterioridad, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la niebla es básicamente una nube baja, compuesta por diminutas gotas de agua en suspensión, que se produce cuando el aire húmedo se enfría hasta alcanzar el punto de rocío. Cuando eso sucede, el vapor se condensa cerca del suelo, formando esa capa blanca característica.
Para que aparezca este fenómeno tienen que darse varias condiciones al mismo tiempo: alta humedad, poco viento y temperaturas bajas durante la madrugada o primeras horas de la mañana. Según detalló Meteored, este episodio particular responde al pasaje de un anticiclón que dejó aire muy húmedo, noches frías y ausencia de viento, una combinación perfecta para que la niebla se instale.