back to top
17.2 C
La Plata
miércoles 22 de octubre de 2025
TENDENCIA

La nota de La Nación que defiende a un asesino

Asombro y estupor causó una nota de La Nación en redes porque justifica a un asesino por matar a su empleado al tener que vender dólares para pagar su sueldo

El dueño de una pizzería toma una barreta y golpea en la cabeza a su empleado hasta matarlo. Entierra su cuerpo en un contrapiso que construye para tal fin y quema el auto de la víctima para ocultar pruebas. Así de fácil sería narrar la nota periodística sobre un hecho policial con una víctima y un victimario confeso luego de la investigación policial.

Pero no.

TE PUEDE INTERESAR

El diario La Nación decidió que el victimario, el propietario de la pizzería, en realidad era víctima de la circunstancias y quiso suavizar su culpa para que todo sutilmente apunte al gobierno y su manejo de la Pandemia.

Te puede interesar
Las redes recuerdan a la icónica cafetería ‘Mickey Miramar’: ¿rumores de reapertura?

Las redes recuerdan a la icónica cafetería ‘Mickey Miramar’: ¿rumores de reapertura?

El clásico Mickey de Miramar volvió a convertirse en tendencia porque los usuarios se enteraron de su cierre, tras 50 años.

¿Cómo puede conseguir eso en un tema policial? Muy sencillo. El idioma castellano nos da miles de variantes para decir lo mismo haciendo interpretar otras cosas.

Desde ayer fue tendencia en redes una crónica policial escrita por Gustavo Carbajal en el diario de los Mitre/ Saguier por un primer párrafo en el que prácticamente “justifica” ese crimen debido a que el asesino confeso y dueño de la pizzería, estaba (SIC, literal como dicen los jóvenes, o entre comillas como se hace en el periodismo gráfico) “cansado de vender dólares que había ahorrado para pagarle los sueldos atrasados, el aguinaldo y las vacaciones”.

La nota benévola hacia el asesino de la pizzería

La nota benévola hacia el asesino de la pizzería

Así inicia la crónica que ni bien publicada se convirtió en tendencia ante los absortos ojos de quienes leían un artículo que, desde el comienzo se disponía a atenuar la culpa de quien tomó la barreta, golpeó y mató a su empleado, el cual había ido pacíficamente a reclamarle, y luego construyó un contrapiso, lo enterró, quemó su auto y ocultó el macabro crimen hasta que lo descubrieron y confesó con lujo de detalles.

Claro que no todos los ojos de los lectores quedaron absortos, patitiesos y estupefactos al leer la nota de La Nación. Sus habituales comentarios debajo del artículo online daban cuenta de que Carbajal, su autor, entiende bien para que público escribe.

La gran mayoría culpaba al gobierno nacional por “llevarnos a este grado de locura con la cuarentena y las medidas que impiden los despidos”, lo cual para ellos indujo al “pobre asesino dueño de la pizzería a tomar la drástica decisión de matar a su quejoso empleado porque se estaba descapitalizando de los dólares que tanto le había costado ahorrar”.

La mayoría de los lectores del más que centenario matutino compartían la visión condescendiente hacia el propietario de la pizzería y no veían como única víctima a su empleado, sino que creían que “ambos” eran víctimas de las decisiones de “un gobierno que lleva a la gente (como por arte de magia) a ese nivel de desquicio asesino”.

Los atenuantes que esgrime el autor del artículo no finalizan en ese primer párrafo. En el segundo coloca otras frases insistiendo en, las que cree son, las verdaderas razones del rapto de locura del matador: “Debido a las dificultades económicas que atravesaba su negocio por la pandemia, el acusado que habría sido identificado como Daniel Mieres (el nombre realmente es Luis) , tuvo que recurrir a vender los dólares que tenía ahorrados“. Aquí también da a interpretar que el asesino de la pizzería se vio forzado a perder su capital por culpa de la situación económica y, sin exculpar del todo, justifica la reacción homicida del autor por su situación de tener que desprenderse del capital ahorrado para afrontar los pagos a sus empleados.

Más adelante en el artículo, cuando debe referirse a la consecución de la causa, la forma verbal que utiliza también sorprende por lo suave que es hacia la pena que la fiscal debería pedir para el asesino. Textualmente escribe Carbajal: “luego de escuchar las explicaciones de los imputados y de revisar las pruebas incorporadas en el expediente, la representante del Ministerio público de Morón decidiría cuál sería el temperamento que adoptaría con respecto a los acusados”.

La nota nunca usa condena, ni pena, ni acusación, ni carátula sino que dice “temperamento” como condicionando a que la fiscalía debería poner en la balanza el atenuante, que para el diario y sus lectores, es la presión del “pobre empleador que tuvo una reacción violenta por culpa de un gobierno que lo asfixió a él también”.

Otro fragmento de la nota benévola para con el dueño asesino de la pizzería

Otro fragmento de la nota benévola para con el dueño asesino de la pizzería

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

El SMN lanza alerta de nivel amarillo por lluvias, tormentas y granizo en la Provicia de Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) comunicó que en las próximas horas habrá algunas lluvias y tomentas en el sur de la Provincia de Buenos...

La multimillonaria cifra que deberá pagar el abogado que estafó a Gonzalo Montiel para no ir preso

Nicolás Payarola, ex abogado de Gonzalo Montiel, fue procesado al ser encontrado responsable del delito de defraudación por administración infiel en perjuicio del patrimonio del futbolista de River Plate en una cifra cercana a los 700 mil dólare

Cierre de campaña: Milei no pisa la provincia y deja a Santilli, el peronismo busca su foto y el guiño de Carrió a la...

En el sprint final, las principales fuerzas políticas empiezan a confirmar sus actividades de cierre de campaña.

Milei busca “gobernabilidad” con 100 votos propios, mientras su Gobierno prepara la Ley Bases 2

El Presidente habló de consolidar una “pared defensiva” en el Congreso, pero su secretario de Desregulación adelantó una nueva ola de reformas estructurales en el Presupuesto 2026.

Alika denuncia a Fidel Nadal por maltrato a mujeres: “Yo lo viví en carne propia”

La cantante Alika cuestionó por qué se le sigue dando lugar a músicos como Fidel Nadal, denunciado por golpear y abusar de mujeres.

Las redes recuerdan a la icónica cafetería ‘Mickey Miramar’: ¿rumores de reapertura?

El clásico Mickey de Miramar volvió a convertirse en tendencia porque los usuarios se enteraron de su cierre, tras 50 años.

Alika denuncia a Fidel Nadal por maltrato a mujeres: “Yo lo viví en carne propia”

La cantante Alika cuestionó por qué se le sigue dando lugar a músicos como Fidel Nadal, denunciado por golpear y abusar de mujeres.

Hoy es el Día internacional del Tequeño, la delicia venezolana que conquista al paladar argentino

Cada 21 de octubre se celebra el Día Internacional del Tequeño, símbolo venezolano que, gracias a la inmigración, se volvió un clásico entre los jóvenes argentinos

Santilli y el desafío capilar que no perderá jamás

El "Colo" Santilli ante los libertarios juró raparse si triunfa el 26 en territorio bonaerense. En criollo: no hay tijera que lo roce. Su jugada (por lo improbable) no es descabellada, y además es 100% estética

Volver al mundo: CNN llama “Wolverine de bajo presupuesto” a Javier Milei y SNL lo compara con Austin Powers

El anuncio de la ayuda económica de Donald Trump a la Argentino generó preocupación a los estadounidenses y hubo burlas al presidente Javier Milei.

Judiciales y Policiales

La multimillonaria cifra que deberá pagar el abogado que estafó a Gonzalo Montiel para no ir preso

Nicolás Payarola, ex abogado de Gonzalo Montiel, fue procesado al ser encontrado responsable del delito de defraudación por administración infiel en perjuicio del patrimonio del futbolista de River Plate en una cifra cercana a los 700 mil dólare

Allanaron una vivienda en Gonnet por un robo armado y hay ocho detenidos

La investigación se inició tras un asalto a un comercio de la zona. Durante el procedimiento, aprehendieron a los moradores de la casa por encubrimiento

Una joven argentina viajó a España por una oferta laboral y desapareció: investigan una red de trata

Una joven argentina de 26 años, identificada como Paola Mariana Lens, se encuentra desaparecida en España desde el pasado 14 de octubre

La Plata: ladrón desvalijó una vivienda de madrugada mientras los moradores dormían

Un delincuente se coló en una vivienda en 65 entre 28 y 29. Permaneció cerca de media hora de madrugada. Las víctimas, dormían. Quedó filmado

“Le vaciaron el cargador”: un policía de San Martín fue atacado a balazos y pelea por su vida

Un oficial de la Policía de la Provincia de Buenos Aires permanece internado en estado crítico tras ser atacado a balazos

Sociedad

El SMN lanza alerta de nivel amarillo por lluvias, tormentas y granizo en la Provicia de Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) comunicó que en las próximas horas habrá algunas lluvias y tomentas en el sur de la Provincia de Buenos...

Hoy es el Día internacional del Tequeño, la delicia venezolana que conquista al paladar argentino

Cada 21 de octubre se celebra el Día Internacional del Tequeño, símbolo venezolano que, gracias a la inmigración, se volvió un clásico entre los jóvenes argentinos

La Provincia hará 1000 cirugías de vesícula en solo cinco días: el operativo sanitario más grande del año

En 38 hospitales públicos bonaerenses, equipos quirúrgicos trabajarán en turnos extendidos para reducir la lista de espera. El plan busca resolver una de las principales causas de ingreso a guardias hospitalarias.

La nena herida en la explosión de Pergamino salió de terapia intensiva y continúa su recuperación en el Garrahan

Catalina, la nena herida en la explosión de Pergamino, dejó la terapia intensiva y se recupera en una sala común del Garrahan. “Es una felicidad enorme”, contaron sus padres.

Se disparan los contagios por enfermedades prevenibles con vacunas y preocupa la irrupción del coqueluche

El sarampión, la rubéola y ahora también el coqueluche son las enfermedades que más están creciendo este año en Argentina.

CieloSports

El mensaje de Nico Barros Schelotto tras su debut en Primera: de “cumplí el sueño de chiquito” a “nos quedan tres finales”

El hijo de Guillermo expresó sus sensaciones tras su estreno en la Primera de Gimnasia. Hincha fanático del Lobo, ya se enfocó en lo que viene: salvar al equipo del descenso.

Valente Pierani, tras la final Sub 20: “No pudimos cumplir el sueño, pero dejamos todo por Argentina”

El defensor de Estudiantes compartió un emotivo mensaje luego de la derrota ante Marruecos en la final del Mundial Sub 20. Habló del orgullo de representar al país y de la lesión que lo marginó en los cuartos de final.

El fracaso de Foster Gillett en Uruguay: Rampla Juniors y otro histórico descenso

De la promesa de modernización al descenso histórico: el empresario estadounidense protagoniza un nuevo capítulo polémico en el fútbol sudamericano. De la que zafó Estudiantes…

Es oficial: Carlos Anacleto lanzó su candidatura a presidente de Gimnasia

Gimnasia vive un momento muy complicado a nivel deportivo pero también institucional, y en pocas semanas habrá elecciones. Tal cual anticipó este medio, Carlos Anacleto se suma como candidato.

El dilema de Zaniratto: ¿más cambios ante River o mantener la base a la que apostó en el Clásico?

De cara a las tres finales que le quedan al Lobo en el campeonato, el técnico tripero deberá definir los pasos a seguir en el armado del equipo.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055